El Gobierno regional creará en 2024 una aceleradora de empresas de defensa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Gobierno regional creará en 2024 una aceleradora de empresas de defensa
27/11/2023

El Gobierno regional creará en 2024 una aceleradora de empresas de defensa

Es una de las nuevas actuaciones del programa Caetra, para ayudar a las empresas de la Región, y especialmente de Cartagena, a captar proyectos e inversiones en este sector

López Miras analiza con Noelia Arroyo algunos de los proyectos de la Comunidad en beneficio de Cartagena, como el incremento de la dotación del Plan de Pedanías, el refuerzo de la red de centros salud o la culminación del Colegio de La Aljorra

López Miras se reúne con Noelia Arroyo

Formato: jpeg
Tamaño: 624,91 KB.

Ver imagen a tamaño real 

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, mantuvo hoy una reunión en el Palacio de San Esteban con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, en la que ambos acordaron la creación en 2024 por parte de la Comunidad de una aceleradora de empresas en materia de defensa, dentro del programa pionero Caetra desarrollado a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO). El objetivo es aprovechar al máximo las capacidades tecnológicas de las empresas de la Región, y especialmente del Campo de Cartagena, para lograr una creciente especialización de las mismas en defensa.

De esta forma, la aceleradora seleccionará proyectos de tecnologías duales de defensa con potencial de desarrollo en el mercado, y se valdrá del asesoramiento de expertos para que esos proyectos emergentes progresen y se conviertan en una realidad empresarial. Este proceso estará especialmente orientado al uso de tecnologías disruptivas, y especialmente la inteligencia artificial, como base para que esas propuestas empresariales vean la luz.

Esa aceleradora es una de las nuevas acciones que la Comunidad incluirá en Caetra el próximo año, con el objetivo final de que las empresas capten inversiones y proyectos relacionados con las tecnologías duales de uso civil y militar. Otras acciones serán los programas de capacitación vinculados a tecnologías de defensa, o el desarrollo de un foro específico en esta materia, entre otras acciones.

Tras la reunión, el consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño, detalló algunos de los asuntos abordados, y afirmó que "el presidente ha reiterado hoy a la alcaldesa de Cartagena todo el apoyo del Gobierno regional para impulsar nuevos proyectos e inversiones que beneficien a todos los cartageneros".

En relación a la especialización y la apuesta por las tecnologías duales civil-militares, Ortuño explicó que "vamos a seguir impulsando Caetra para exprimir todas las capacidades tecnológicas de nuestras empresas y 'startups', para conseguir que Cartagena sea centro europeo de referencia para las industriales duales de la defensa".

Ortuño explicó que, tal y como ejemplifica el programa Caetra, "vamos a trabajar junto al Ayuntamiento de Cartagena para potenciar la formación especializada, que crea puestos de trabajo estables y de calidad". En ese proceso, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Formación Profesional Dual son "fundamentales", porque representan "el vivero de esos trabajadores especializados que demanda el potente tejido empresarial e industrial de Cartagena".

Dentro de ese protagonismo empresarial, Ortuño puso en valor que Cartagena es, además, "un polo energético en plena transformación hacia el desarrollo de biocombustibles, como el hidrógeno verde". Y precisamente por la importancia de ese tejido empresarial, el consejero exigió al Gobierno central "que no ahuyente las inversiones empresariales y que garantice la seguridad jurídica y fiscal".

Inversiones en materia educativa y sanitaria

En materia educativa, López Miras y Arroyo repasaron las inversiones destinadas a reforzar y ampliar la red de centros de Formación Profesional del municipio. Además, avanzó que "vamos a concluir el plan de desamiantado de centros educativos, y a culminar la construcción del nuevo Colegio de La Aljorra". A ello se suma que la Comunidad "va a continuar mejorando la red de centros salud de Cartagena".

López Miras también trasladó a Arroyo que la Comunidad va a seguir potenciando Cartagena como gran destino turístico durante todo el año, y le trasladó que su Ejecutivo va a incrementar la dotación para los años 2024 y 2025 del Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos. Por tanto, Cartagena contará con más inversión procedente de la Administración regional para obras como mejora de alumbrado, renovación de aceras o nuevas instalaciones culturales y deportivas.

Reivindicación compartida del AVE

En materia de transportes, Marcos Ortuño afirmó que la llegada del AVE a la ciudad portuaria "es la gran asignatura pendiente", y urgió a acelerarla porque "Cartagena no puede esperar más". Ortuño también reivindicó "un servicio moderno y útil de Cercanías que facilite la interconexión entre Cartagena y Murcia, donde viven y trabajan la mitad de los habitantes de la Región". Igualmente, recordó que "hay que recuperar la línea ferroviaria por Camarillas, tanto para mercancías como para viajeros".

En materia logística, consideró "urgente" el crecimiento del Puerto Cartagena con la nueva terminal de Barlomar, "que multiplicará su capacidad". También subrayó que "hay que avanzar en el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas de Los Camachos, y es imprescindible que se agilice la conexión con el Corredor Mediterráneo".

Centro de atención de inmigrantes en el Hospital Naval

Respecto al Hospital Naval, Ortuño señaló que Comunidad y Ayuntamiento "vamos a reclamar juntos al Gobierno central que el centro de atención a inmigrantes que han habilitado en ese espacio sea temporal", y que Defensa "ceda esas instalaciones a Cartagena para usos sociosanitarios, con el apoyo de la Comunidad".

Finalmente, Ortuño puso en valor que "vamos a seguir trabajando juntos para proteger el Mar Menor". En ese proceso, garantizó que "vamos a mantener la recogida biomasa avalada por los científicos, que está dando muy buenos resultados". Igualmente, "vamos a exigir juntos al Ministerio la recuperación del Plan de Vertido Cero, para impedir la llegada de nitratos al Mar Menor", concluyó Marcos Ortuño.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/11/2023
5254 {"title":"El Gobierno regional creará en 2024 una aceleradora de empresas de defensa","published_date":"2023-11-27","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=118491","id":"5254"} murcia Presidente https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-11-27/5254-gobierno-regional-creara-2024-aceleradora-empresas-defensa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.