La Comunidad convoca exámenes para que personas sin ESO o Bachillerato accedan a los cursos del SEF de más nivel
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

26/03/2023
La Comunidad convoca exámenes para que personas sin ESO o Bachillerato accedan a los cursos del SEF de más nivel
Superar estas pruebas de Lengua, Matemáticas e Inglés facilita a personas en desempleo y sin titulación académica acceder a certificados de profesionalidad homologado
El plazo de inscripción para esta primera convocatoria de pruebas de competencias está abierto hasta el 13 de abril, y los exámenes se celebrarán el 23 y 25 de mayo
Exámenes de competencias claves organizados por el SEF
Formato: jpeg
Tamaño: 734,36 KB.
Con el objetivo de facilitar que personas desempleadas que no tenga ESO o Bachillerato puedan acceder a los cursos de formación para desempleados del Servicio Regional de Empleo (SEF) que exigen esas titulaciones, el SEF convoca pruebas de competencias en Lengua, Matemáticas e Inglés.
Los participantes que aprueben estos exámenes y demuestren así poseer las competencias clave en estas materias podrán realizar acciones formativas del SEF conducentes a certificados de profesionalidad de nivel 2 (que exigen como mínimo el título de ESO) o de nivel 3 (que exigen al menos Bachillerato).
El plazo de inscripción para estas pruebas está abierto hasta el 13 de abril. Los exámenes de nivel 2 se celebrarán el día 23 de mayo y los de nivel 3 el 25 de ese mismo mes, todos ellos en siete sedes: Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alcantarilla, Cehegín y Jumilla. Además habrá una segunda convocatoria cuyo plazo se abrirá del 6 de septiembre al 5 de octubre y los exámenes se realizaran el 14 y 16 de noviembre.
La directora del SEF, Marisa López, explicó que "las pruebas de competencias clave suponen eliminar barreras para que aquellas personas que no tienen titulaciones académicas puedan acceder a formación de mayor nivel que les permita ampliar sus oportunidades laborales".
Los participantes pueden presentarse a todas o a alguna de las competencias clave convocadas, teniendo en cuenta los requisitos de los certificados de profesionalidad que quieran cursar. Aprobar las pruebas de Matemáticas y Lengua es obligatorio para todos los certificados de nivel 2 y 3, y la competencia en Inglés será obligatoria para acceder a aquellos que incluyen un módulo de este idioma.
Los certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Estos títulos homologados acreditan las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral.
El SEF pone a disposición de las personas que quieran presentarse a estas pruebas cursos gratuitos para su preparación. Además, la plataforma 'on line' de formación, Formacarm, tiene disponibles cursos para ayudar a preparar las pruebas.