El Gobierno regional apuesta por una nueva revolución verde en los entornos urbanos para crear ciudades que cuiden de las personas

Imagen del artículo El Gobierno regional apuesta por una nueva revolución verde en los entornos urbanos para crear ciudades que cuiden de las personas

Estas imágenes pertenecen a carm.es

22/03/2023

El Gobierno regional apuesta por una nueva revolución verde en los entornos urbanos para crear ciudades que cuiden de las personas

La Consejería de Fomento e Infraestructuras organiza el primer taller de co-creación y concienciación de impulso de las soluciones basadas en la naturaleza en los espacios públicos de la Región de Murcia

El director general de Territorio y Arquitectura, Jaime Pérez Zulueta, durante la inauguración de la Jornada 'Impulso de las Soluciones Basadas en la Naturaleza en el entorno urbano de la Región de Murcia'

Formato: jpeg
Tamaño: 549,86 KB.

Ver imagen a tamaño real 

El Gobierno regional promueve la creación de ciudades más amables y saludables para vivir, impulsando la 'revolución verde' en los entornos urbanos de la Comunidad desarrollando medidas de adaptación al cambio climático a través de la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible de la Región de Murcia.

Bajo esta premisa, la Consejería de Fomento e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Territorio y Arquitectura, celebró ayer un evento participativo y pluridisciplinar con el objetivo de implantar soluciones basadas en la naturaleza en el espacio público de las ciudades con la participación, entre otros, de expertos del programa europeo 'The Horizon Policy Support Facility, European Comision', como Roger Mollins y Magnus Qvant, especialistas en gobernanza nacional y en reducción del riesgo de desastres naturales, respectivamente.

El director general de Territorio y Arquitectura, Jaime Pérez Zulueta, destacó durante la inauguración de la Jornada 'Impulso de las Soluciones Basadas en la Naturaleza en el entorno urbano de la Región de Murcia', en la que participa la Comunidad junto a otras 38 autoridades locales y regionales de 12 Estados miembros de Europa con un programa destinado a dar soporte y asistencia técnica a las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático, que "la Región tiene la oportunidad de recibir apoyo personalizado para avanzar en la aplicación de medidas de adaptación al cambio climático".

"Desde el Gobierno regional se están impulsando soluciones verdes y sostenibles en 26 municipios de la Región con la concesión de las primeras ayudas para desarrollar proyectos de soluciones basadas en la naturaleza, con una inversión de más de 5,4 millones de euros". Para el director de Territorio y Arquitectura, "apostar por las infraestructuras verdes y azules como palancas de transformación estratégica nos permitirá enfrentarnos a múltiples desafíos actuales como la mitigación climática, la gestión sostenible del agua de lluvia y la mejora de la biodiversidad", explicó Pérez Zulueta.

Municipios más sostenibles y comprometidos

El taller de co-creación y concienciación de impulso de las soluciones basadas en la naturaleza también contó con la participación de expertos regionales que están llevando a cabo proyectos impulsados por la Comunidad Autónoma y que están encaminados a mejorar el espacio público a través de esta iniciativa medioambiental.

En este sentido, los municipios de San Javier y Cartagena expusieron la cadena de drenaje urbano sostenible que están desarrollando en la Vereda del Vinco y en Los Belones, respectivamente, como sistema de protección ante inundaciones y de protección del Mar Menor. Además, también se puso en valor la gestión eficiente del arbolado urbano y de zonas verdes de Cieza para reducir la contaminación atmosférica y acústica en la ciudad y la iniciativa de Puerto de Lumbreras de dotar a las áreas recreativas de los colegios de un sistema de sombraje innovador de formas geométricas para mitigar el efecto 'isla del calor'.

El director de Territorio y Arquitectura recordó que "talleres dinámicos como este sirven de buen ejemplo para la aplicación de soluciones efectivas, compartir casos de éxito, experiencias y conocimiento para conseguir entre todos que las soluciones basadas en la naturaleza se conozcan y se evalúen sus beneficios reales para la ciudadanía".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3621 {"title":"El Gobierno regional apuesta por una nueva revolución verde en los entornos urbanos para crear ciudades que cuiden de las personas","published_date":"2023-03-22","region":"murcia","region_text":"Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/imagen-ALIAS=IMGR4-IDIMAGEN=115863.webp","id":"3621"} murcia Fomento e Infraestructuras https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-03-22/3621-gobierno-regional-apuesta-nueva-revolucion-verde-entornos-urbanos-crear-ciudades-cuiden-personas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.