Orden de 30 de abril de 2025 de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, por la que se aprueba el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social.

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

I. Comunidad Autónoma
2. Autoridades y Personal

Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital

2098 Orden de 30 de abril de 2025 de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, por la que se aprueba el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social.

Por Orden de 31 de enero de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda, se aprobó el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social (Boletín Oficial de la Región de Murcia de 7 de febrero de 2014).

Los avances tecnológicos, las modificaciones organizativas y normativas y la nueva cultura tendente a la mejor calidad de los servicios públicos aconsejan la actualización del mencionado programa específico.

Por ello ha sido necesaria la elaboración de un nuevo programa de materias específicas que regirá en las pruebas selectivas que se convoquen para el citado Cuerpo, Escala y Opción que figura como Anexo a esta Orden, a partir de la entrada en vigor de la misma.

En su virtud, y en uso de las facultades que me confiere el artículo 12 de la Ley de la Función Pública de la Región de Murcia, cuyo Texto Refundido ha sido aprobado por Decreto Legislativo 1/2001, de 26 de enero, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11.3 del Decreto 57/1986, de 27 de junio, de Acceso a la Función Pública, Promoción Interna y Provisión de Puestos de la Administración Regional,


Dispongo:
Artículo único. Objeto.

Aprobar el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social que figura en el Anexo de la presente Orden.

Disposición derogatoria única.

A la entrada en vigor de la presente Orden queda derogado el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional del Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social, aprobado por Orden de 31 de enero de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda (Boletín Oficial de la Región de Murcia n.º 31, de 7 de febrero de 2014).

Disposición final única. Entrada en vigor.

1. La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

2. El programa de materias específicas aprobado por esta Orden regirá en las pruebas selectivas que se convoquen para dicho Cuerpo, Escala y Opción, a partir de la entrada en vigor de la misma.

Murcia, a 30 de abril de 2025. El Consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín González.


Anexo
Programa de materias específicas

Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social

Tema 1. La protección internacional de los Derechos Humanos: Carta de las Naciones Unidas, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Convención sobre los Derechos del Niño, Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible- ODS.

Tema 2. Desarrollo evolutivo del niño: el niño de 0 a 6 años. Desarrollo social, afectivo, motor, cognitivo, del lenguaje y la comunicación.

Tema 3. Desarrollo evolutivo del niño. El niño de 6 a 11 años. Desarrollo afectivo, cognitivo, moral e intelectual.

Tema 4. La adolescencia. Cambios que acompañan a la pubertad. Desarrollo social: el grupo de iguales y la pareja. Implicaciones para la intervención educativa.

Tema 5. La socialización. Orígenes. El proceso de socialización: concepto y naturaleza. Socialización primaria: la familia (apego, papel de la madre y del padre en el desarrollo social). Socialización secundaria: la escuela, los otros.

Tema 6. La familia. Origen de la familia. Tipología de familias en la sociedad actual. Las familias monoparentales. Las parejas de hecho. Familias reconstituidas. Familias multigeneracionales. Funciones de la familia. Orientación familiar.

Tema 7. La exclusión social. Factores causales. Las nuevas formas de marginación. Intervención socioeducativa desde los servicios sociales. Programas de prevención desde los servicios sociales para los colectivos socialmente discriminados.

Tema 8. El proyecto socioeducativo como eje de la intervención del educador. Diseño e implementación de proyectos socioeducativos.

Tema 9. Teoría y práctica de las técnicas de programación características de la intervención social. Programación de proyectos socioeducativos.

Tema 10 Instrumentos útiles de evaluación en Servicios Sociales. Evaluación de proyectos educativos. Indicadores.

Tema 11. La observación y recogida de datos. Sistematización de la observación. Elaboración de instrumentos. La entrevista: metodología. Los informes. Tipos de Informes. El informe socioeducativo y/o técnico.

Tema 12. La función del educador social. El educador social en el Sistema de Servicios Sociales. El educador social en el equipo interdisciplinar. Relación con otros profesionales. La coordinación interinstitucional. El trabajo en red.

Tema 13. Conceptos de educación, educación social e integración. Características de la intervención educativa. Funciones básicas de la educación en el campo de la intervención social. Políticas e instituciones sociales y educativas.

Tema 14. Los valores en educación. Desarrollo y aprendizaje de los valores. La adquisición de las actitudes. Aprendizaje y cambio de actitudes. Aprendizaje e interiorización de normas.

Tema 15. Educación para la paz y la convivencia. La educación y el desarrollo de actitudes cooperativas, democráticas y cívicas.

Tema 16. La educación para la igualdad. Educación no discriminatoria. Eliminación de prejuicios racistas y sexistas.

Tema 17. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad. Prevención de accidentes y primeros auxilios. Estrategias para la salud comunitaria.

Tema 18. Los medios de comunicación y las redes sociales. Su importancia en la sociedad actual y en la formación de valores, actitudes y hábitos de convivencia. Educación para el uso crítico de los medios de comunicación, las redes sociales y las nuevas tecnologías.

Tema 19. Principios de intervención educativa en la educación social. Enfoques metodológicos. La acción educativa en medio abierto y la acción educativa tradicional. La educación de adultos. La animación sociocultural.

Tema 20. La protección a la infancia. Competencias estatales, autonómicas y de las Administraciones locales en materia de protección de menores. Situaciones de riesgo y desamparo. Prevención, detección y notificación de situaciones de desprotección infantil. El educador social y la escuela como agentes de detección. Modelos explicativos. Programas de intervención. Estrategia nacional de erradicación de la violencia sobre la infancia y adolescencia. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).

Tema 21. El maltrato y el abandono infantil. Factores de riesgo. Familias multiproblemáticas. Desestructuración familiar y maltrato. Indicadores. La mendicidad infantil. Prevención. Estrategias de intervención. Resiliencia. Papel del educador social. La pobreza infantil en España y en la Región de Murcia: situación, factores familiares y factores sociales causales. Consecuencias personales, familiares y sociales de la pobreza infantil.

Tema 22. El abuso sexual infantil. Indicadores. Consecuencias del abuso sexual. Fases del desarrollo del abuso. Modelos explicativos. Programas y estrategias de intervención. Papel del educador social.

Tema 23. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de Enero, de Protección Jurídica del Menor, de Modificación Parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. La Ley 3/95, de la Infancia de la Región de Murcia.

Tema 24. Desamparo, tutela y guarda de menores. El acogimiento familiar: concepto y clases.

Tema 25. El acogimiento residencial: centros de acogida y observación. Residencias infantiles. Hogares funcionales. Centros de día. El equipo educativo. Atención residencial de calidad. El papel del educador social.

Tema 26. El apoyo familiar. Servicios de información y asesoramiento. Teléfonos de ayuda. Escuelas de Padres. La mediación familiar. Prestaciones económicas y en especie. Las guarderías infantiles. La intervención educativa.

Tema 27. La protección de la infancia y la adolescencia en instrumentos internacionales. La Declaración de los Derechos del Niño de 1959. La Convención sobre los Derechos del niño de 1989. El Convenio sobre protección de menores y adopción internacional de 1993. La Carta europea de Derechos del Niño de 1992.

Tema 28. El menor infractor. Características. Factores de riesgo. Estrategias de intervención. Prevención.

Tema 29. Ley reguladora de la responsabilidad penal de menores en el sistema sancionador español y su reglamento. Competencia y Procedimiento de los Juzgados de Menores. Instrucción del Procedimiento. La intervención del Ministerio Fiscal. El Equipo Técnico del Juzgado de Menores. Posibilidades educativas de Ley: modificación, sustitución, suspensión de medias, etc.

Tema 30. Medidas en medio abierto. La libertad vigilada. La prestación de servicios en beneficio de la comunidad. Realización de tareas socioeducativas. Convivencia con grupo educativo. Modelos de intervención. La intervención del educador social en la aplicación y seguimiento de las medidas.

Tema 31. Respuestas judiciales como respuestas educativas. Directrices del Comité de Ministros del Consejo de Europa para una justicia adaptada a los niños.

Tema 32. El internamiento. Internamiento en régimen abierto. Internamiento en régimen semiabierto. Internamiento en régimen cerrado. Permanencia de fin de semana. Asistencia a Centro de Día. Tratamiento ambulatorio.

Tema 33. Medidas alternativas al internamiento. Implicación de la sociedad, la escuela y la familia. Programas de formación y programas de trabajo. La utilización de recursos en el medio social para la atención de niños y adolescentes con problemas conductuales.

Tema 34. La Justicia restaurativa. Mediación y la reparación del daño. Principios socioeducativos de intervención y su implicación en las personas menores y la sociedad.

Tema 35. La delincuencia juvenil. Causas y conocimiento del fenómeno. Violencia y delincuencia juvenil: desafíos en relación con los programas y respuestas del sistema socioeducativo. Características de éxito de los programas de tratamiento a delincuentes juveniles.

Tema 36. La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas. De la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de servicios y al modelo pedagógico.

Tema 37. La atención a la diversidad en el marco de la LOE/LOMLOE. Principios Generales. Medidas Educativas. El Diseño Universal de Aprendizaje.

Tema 38. La intervención en salud mental de personas adultas y personas menores de edad: la definición y aspectos clave: capacidades, entornos y funcionamiento. Promoción de la autonomía e importancia de los factores ambientales. Los apoyos: definición y tipos. Problemas de conducta en la infancia.

Tema 39. La discapacidad intelectual. Concepto, etiología y clasificación. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Programas de intervención en la discapacidad intelectual. Desarrollo de las diferentes áreas de promoción de la autonomía.

Tema 40. Las discapacidades sensoriales. Personas ciegas o amblíopes. Personas con deficiencia auditiva. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades e intervención educativa. Recursos educativos y ayudas técnicas.

Tema 41. Las discapacidades motóricas. Tipos y clasificación. Características principales de cada una de ellas. Posibilidades educativas. Personas con deficiencias motóricas y otras deficiencias asociadas.

Tema 42. El Autismo y otras alteraciones graves del desarrollo. Identificación de las necesidades e intervención educativa. Programas de comunicación. Abordaje de los trastornos de conducta.

Tema 43. Procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. Orden de 17 de Julio de 2002 de procedimiento de actuación del ISSORM para la aplicación y desarrollo del Real Decreto 1971/1999 de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de Noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. Real Decreto 1856/2009, de 4 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, y por el que se modifica el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre. Medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas que lo precisen: las de naturaleza voluntaria, la guarda de hecho, la curatela y el defensor judicial.

Tema 44. Retraso en el desarrollo. Retrasos madurativos. Análisis de las variables que inciden. El respeto a los ritmos de aprendizaje. Dificultades de aprendizaje: retraso escolar. Explicación etiológica. Dificultades especiales. Papel del educador social.

Tema 45. Entrenamiento en técnicas sociocognitivas. Entrenamiento en habilidades comunicativas y sociales. Entrenamiento asertivo. Habilidades de autonomía personal. Adquisición de las competencias básicas. Habilidades de autocuidado. Habilidades de organización de la vida diaria.

Tema 46. El juego. La ludoterapia. El cuento. Dramatización infantil. Educación musical. La expresión plástica. Tiempo libre y ocio. Estrategias educativas.

Tema 47. Las personas mayores. Cambios característicos. Problemáticas específicas. Las demencias seniles. Percepción social de la persona mayor. Intervención socioeducativa con personas mayores. Programas de ámbito estatal dirigidos a personas mayores (IMSERSO). La Coordinación socio-sanitaria como base del tratamiento de atención integral a las personas mayores.

Tema 48. Ley 39/2006, de 14 de Diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia. Procedimiento para la valoración y el reconocimiento de la Situación de Dependencia y del derecho al catálogo de servicios y prestaciones económicas del SAAD en la Comunidad Autónoma de Murcia.

Tema 49. Las migraciones. Plan para la integración social de los inmigrantes. Observatorio Permanente de la Inmigración. La mediación intercultural. Los menores no acompañados en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Tema 50. La atención a mujeres víctimas de violencia de género. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Plan regional para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Ley 7/2007, de 4 de abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y de Protección contra la Violencia de Género de la Región de Murcia.

Tema 51. Las drogodependencias: conceptos fundamentales. Distintos tipos. Intervención. Planes de prevención de las drogodependencias. Plan Regional sobre Drogas. Ley 6/1997, de 22 de octubre, sobre drogas, para la prevención, asistencia e integración social. Intervención socioeducativa en drogodependencias. Adicciones sin sustancias.

Tema 52. Las organizaciones no gubernamentales y su relación con los servicios sociales. Cooperación con la Administración. El voluntariado social. Plan Estatal del Voluntariado. Ley 6/1996, de 15 de enero del Voluntariado. Ley 5/2004, de 22 de octubre, del Voluntariado en la Región de Murcia.

Tema 53. Competencias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en materia de servicios sociales. Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia.

Tema 54. La Consejería competente en materia de política social: estructura y competencias. Ley de creación del IMAS: competencias, funciones y estructura. Los servicios sociales en la Administración del Estado. Los servicios sociales en la Administración Local.

Tema 55. Accesibilidad cognitiva. Concepto de accesibilidad universal. Ley Accesibilidad Universal. Norma lectura fácil UNE 153101:2018EX. Ámbitos de actuación de la accesibilidad universal.

NPE: A-090525-2098

1011859 {"title":"Orden de 30 de abril de 2025 de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, por la que se aprueba el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social.","published_date":"2025-05-09","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"boa","category_text":"Boletín Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-murcia.png","id":"1011859"} murcia A-090525-2098;Autoridades y personal;BORM;BORM 2025 nº 105;Consejería de economía, hacienda, fondos europeos y transformación digital;Oposiciones - Temarios https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/murcia/boa/2025-05-09/1011859-orden-30-abril-2025-consejeria-economia-hacienda-fondos-europeos-transformacion-digital-se-aprueba-programa-materias-especificas-pruebas-selectivas-ingreso-administracion-publica-regional-cuerpo-tecnico-opcion-educacion-intervencion-social https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.