El Ministerio de Juventud e Infancia recibe datos de las Comunidades Autónomas sobre la acogida solidaria personas menores
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Aragón es la única Comunidad Autónoma que no ha remitido ningún dato al ministerio.

Madrid, 1 de abril de 2025.- El Ministerio de Juventud e Infancia ha dado por terminado el plazo del que disponían las Comunidades Autónomas para la entrega de datos sobre sus sistemas de acogidas de niños y niñas en situación de desamparo en el marco del Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha explicado que Aragón ha sido la única Comunidad Autónoma que no ha atendido la obligación establecida por el Real Decreto-ley. Asimismo, otros territorios han enviado datos diferentes a los solicitados, por lo que ahora comienza un periodo de aclaración para poder homogeneizar la información.
"Quisiera apelar al espíritu de colaboración y pedir a los Gobiernos de algunas Comunidades Autónomas que dejen de lado la confrontación en una cuestión tan fundamental, tan humana, como es la acogida solidaria de niñas y niños que llegan a nuestro país solos", ha expresado la ministra Rego.
Rego ha recordado el deber constitucional de colaboración de las Comunidades Autónomas en el marco del Estado autonómico, el deber de transparencia y la obligación de aportar estos datos, tal y como se recoge en dicho Real Decreto-ley.