Transportes adjudica por 3,92 millones de euros un contrato para implementar la metodología BIM en la Dirección General de Carreteras
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El Building Information Modeling (BIM) promueve una forma de trabajo colaborativo en torno a un modelo digital, aprovechando las nuevas tecnologías.
- La metodología BIM es uno de los pilares del Plan de Digitalización de la Dirección General de Carreteras, ya que permite optimizar la planificación, el diseño y la construcción de las infraestructuras, sentando las bases para una futura gestión integral.
- Este contrato se enmarca en la estrategia de la Administración General del Estado para incorporar progresivamente la metodología BIM en la contratación pública

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 3,921 millones de euros (IVA incluido) un contrato de servicios de apoyo a la Dirección General de Carreteras (DGC) para definir y desarrollar la estrategia de implementación de la metodología BIM en sus proyectos y obras.
La incorporación de esta tecnología a la Dirección General de Carreteras permitirá optimizar la planificación, diseño y construcción de infraestructuras, además de sentar las bases para una futura gestión integral.
En particular, el servicio de asistencia técnica incluirá las siguientes tareas:
- Definición de la estrategia para la implementación BIM en la DGC: análisis previo, definición de objetivos, monitorización, revisión y actualización.
- Desarrollo de los Requisitos BIM a incluir en los pliegos de contratación, teniendo como punto de partida los ya establecidos por la DGC. Además, los requisitos BIM deberán evolucionar durante el transcurso del contrato teniendo en cuenta, entre otros aspectos, los hitos temporales del Plan BIM.
- Desarrollo de Guías y Manuales BIM, vinculados a los procesos, procedimientos y flujos de trabajo la Dirección General de Carreteras.
- Formación BIM al personal de la Dirección General de Carreteras.
- Asistencia y soporte continuo para la utilización de la metodología BIM en proyecto y obra, incluyendo asistencia para la resolución de dudas.
- Revisión de entregables BIM que incluyan la revisión de los planes de ejecución. Con ello, se podrá retroalimentar la estrategia de implementación definida inicialmente, además de garantizar la calidad y homogeneidad de estos entregables.
- Redacción de informes en materia BIM.
Sobre el Building Information Modeling
El Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos de edificación u obra civil a través de una maqueta digital. Esta maqueta digital conforma una gran base de datos que permite gestionar los elementos que forman parte de la infraestructura durante todo su ciclo de vida. El uso de esta metodología permite una política de construcción y edificación sostenible y una mayor eficiencia en el gasto público.
Este contrato se enmarca dentro de la estrategia de la Administración General del Estado para incorporar progresivamente la metodología BIM en la contratación pública, plasmada en el Plan BIM elaborado por la Comisión Interministerial BIM y aprobado en Consejo de Ministros en fecha 27 de junio de 2023.