Transportes licita un estudio informativo complementario para lograr la Declaración de Impacto Ambiental de la variante de Cerdedo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El estudio, con un presupuesto de casi un millón de euros, incluye dos actuaciones fundamentales: una campaña geológica y geotécnica y la descripción de la solución técnica, adaptada a la normativa actual.
- Dará continuidad a los estudios hidrogeológicos ya realizados para este tramo de gran complejidad técnica.
- Este estudio supone una muestra más del compromiso del Ministerio con Galicia y, en concreto, con la ciudad de Vigo; y está en línea con la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 998.400 euros (IVA incluido) un contrato de servicios para la redacción del estudio informativo complementario para tramitar la evaluación de impacto ambiental de la variante ferroviaria de Cerdedo, publicado hoy en la Plataforma de Contratación, con el objetivo de mejorar la conexión ferroviaria de Ourense con Pontevedra y Vigo, en Galicia.
Este estudio da continuidad a los trabajos ya realizados para la ejecución de un tramo ferroviario que ha mostrado tener una gran complejidad técnica, particularmente en lo que se refiere a la hidrogeología. Se busca incorporar y completar los análisis realizados y adaptarlo a los cambios normativos que han tenido lugar en los últimos años.
El objetivo es someter la actuación a información pública y audiencia, de acuerdo con la normativa sectorial, así como a la evaluación de impacto ambiental a la que obliga la legislación ambiental. Para ello, se incluyen dos actuaciones fundamentales:
- Una campaña geológica y geotécnica que completará las investigaciones anteriores y garantizará que la documentación para la evaluación ambiental cuente con toda la información necesaria.
- Y la redacción del estudio informativo complementario, en el que se describirá la solución técnica ya definida, adaptada a la normativa actual e incorporando tanto los análisis previos como los resultados de la nueva campaña geotécnica, con la inclusión del estudio de impacto ambiental, conforme a los requerimientos legales actuales.
Desarrollo ferroviario en Galicia
El estudio es una muestra más del compromiso del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con Galicia y, en concreto, con la ciudad de Vigo, en cuyo entorno se están realizando otros estudios ferroviarios con el fin de mejorar su conexión con Portugal y mejorar su operatividad ferroviaria.
Además, refuerza la modernización que la red ferroviaria gallega ha venido experimentando en los últimos años, desde trazados que dificultaban conexiones eficientes y reducían la competitividad del tren frente a otros medios de transporte menos eficientes, hasta hoy, donde gracias a importantes inversiones de mejora se han ejecutado enlaces ferroviarios de altas prestaciones entre sus principales áreas de población y con el resto de la península.
Estas mejoras continúan con los trabajos que el Ministerio está desarrollando en sus líneas, estaciones y con nuevas conexiones en estudio o ejecución. Todo ello ha supuesto un notable incremento en el uso del tren, con importantes beneficios sobre la calidad del aire, menor congestión de tráfico y menor accidentalidad.
Estas actuaciones responden a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, encaminada a mejorar la cohesión social, el crecimiento económico y a solventar los problemas reales de movilidad. El modo de transporte ferroviario se alinea con estos objetivos y contribuye a la movilidad sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental.

Estas imágenes pertenecen a transportes.gob.es