Transportes licita por 39 millones de euros los cinco proyectos para construir la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Se acelera este contrato que permitirá desplegar la nueva infraestructura de 95,5 km que unirá la capital onubense con Sevilla en 25 minutos.
  • Los proyectos definirán la construcción de la plataforma ferroviaria, de acuerdo con el estudio informativo aprobado el pasado mes de diciembre.
  • El contrato se articula en cinco lotes para que se puedan ejecutar todos los proyectos a la vez, acelerar al máximo los trabajos de cada uno de los tramos y que se puedan acortar los plazos con un tope de 42 meses.
  • La línea contará con una velocidad de 350 km/h y varias estructuras, como el viaducto para cruzar el río Guadiamar, un falso túnel a la altura de Manzanilla y varios pasos superiores e inferiores para garantizar la permeabilidad.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 39 millones de euros (IVA incluido) la redacción de los proyectos básicos y de construcción de los cinco tramos de la plataforma ferroviaria de la línea de alta velocidad que permitirá unir Huelva y Sevilla en 25 minutos, tal y como se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De esta forma, se cumple con el compromiso adquirido en enero por el ministro, Óscar Puente, de licitar los proyectos en el primer trimestre del año y avanzar en los trabajos para incorporar la provincia a la red de alta velocidad, mejorando su conectividad ferroviaria, el transporte de pasajeros en tren y promoviendo una movilidad sostenible y segura. La construcción de la línea implicará una inversión de más de 1.600 millones de euros.

Con esta licitación, puesta en marcha a través de Adif AV tras la reciente autorización en Consejo de Ministros, se acelera la contratación de los trabajos que permitirán reducir en más de una hora los tiempos de viaje entre ambas ciudades. Los servicios actuales tardan una hora y media.

Estos proyectos definirán, de acuerdo con el trazado contemplado en el estudio informativo, la obra civil necesaria para la construcción de la plataforma ferroviaria.

Tan pronto se disponga de los proyectos básicos, se podrán iniciar las actuaciones de información pública preceptivas, en tanto se avanza con la elaboración de los proyectos constructivos. Esto permitirá, una vez aprobados estos últimos, optimizar los plazos para licitar las obras.

El contrato se articula en cinco lotes para que se puedan hacer todos los proyectos a la vez y acelerar al máximo los trabajos de cada tramo con un tope de 42 meses.

Características de los trabajos en los cinco tramos

La línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla, con una longitud aproximada de 95,5 km, ancho estándar y una velocidad de diseño de hasta 350 km/h, será completamente independiente de la línea actual en ancho convencional y contará con varias estructuras a lo largo de cuatro de sus cinco tramos, como una veintena de viaductos, túneles y unos 36 pasos superiores e inferiores para garantizar la permeabilidad y la protección del medio ambiente.

El contrato se divide en cinco lotes, correspondientes a los cinco tramos que configuran el trazado:

El lote 1 corresponde al tramo Majarabique-Valencina de la Concepción, formado por el nuevo nudo ferroviario de Majarabique y 8,1 km de tramo de la línea. Discurre íntegramente por la provincia de Sevilla y cuenta con 8,22 millones de euros (IVA incluido, al igual que el resto de los lotes).

En este tramo se realizará un nudo de conexión compuesto por ramales de vía única que permiten los cuatro sentidos de circulación posibles: Madrid-Huelva, Sevilla-Huelva, Huelva-Madrid y Huelva-Sevilla.

Lo más destacable de este tramo son los dos grandes viaductos por proyectar: el viaducto sobre el Guadalquivir y el de Camas, sobre la barriada de Santa Cruz. Además, existe un tercer viaducto de menor envergadura sobre el tapón del Guadalquivir.

El lote 2 conecta Valencina de la Concepción y Sanlúcar la Mayor (Sevilla), en un tramo de 18,6 km. Este lote dispone de 7,74 millones de euros.

Los elementos más destacables de este tramo son: 

  • El túnel de la Muela. Se ejecutarán dos pozos de emergencia y 3 zonas seguras de evacuación, garantizando la seguridad en el diseño y la normativa vigente para este tipo de infraestructuras.
  • Los viaductos del río Guadiamar, de alineación recta para salvar tanto el cauce del río como su llanura de inundación; el de La Corona y el de Arroyo Acebucha.
  • Dos falsos túneles, en los km 15 y 22,695 respectivamente.
  • Además, para garantizar la continuidad territorial, este tramo contará con nueve pasos superiores y tres pasos inferiores asociados a las reposiciones de caminos y viales.

El lote 3 corresponde al tramo de 26,2 km entre Sanlúcar la Mayor-La Palma del Condado, que discurre entre Sevilla y Huelva. Cuenta con 7,5 millones de euros.

Este tramo cuenta con:
  • Tres viaductos de corta longitud: La Tejada, Ferrocarril y Arroyo Alcarayón.
  • Una estructura en forma de pérgola sobre la actual vía de la red convencional Sevilla - Huelva, en su km 48,265.
  • Tres falsos túneles, siendo especialmente significativo el ubicado en el km 45 y alrededores, a la altura de Manzanilla, que precisará de la creación de salidas de emergencia, pozos de evacuación y zonas seguras por su longitud.

El lote 4, tramo de 25,3 km entre La Palma del Condado y Niebla, íntegramente en la provincia de Huelva. Cuenta con 8,95 millones de euros.

A lo largo de este tramo se proyectan un total de:

  • Cuatro viaductos: los de Arroyo Bayas, Sapo Hondo, Arroyo Arzobispo y Río Tinto.
  • Dos pérgolas de paso, ambas sobre la actual línea de red convencional Sevilla - Huelva, en los km 56,946 y 62.
  • Tres pasos superiores, cinco pasos inferiores y un paso mixto, inferior respecto de la vía, pero con elevación sobre los caminos existentes.
  • Este tramo cuenta además con la reordenación de la playa de vías de la estación de La Palma del Condado, incluyendo en las obras de plataforma los pasos y galerías necesarias para la futura funcionalidad de la estación.

Por último, el lote 5 para el tramo de 17,2 km entre Niebla y Huelva, que cuenta con 6,53 millones de euros.

Este tramo comienza a la salida del PAET de Trigueros y a lo largo del trazado tendrá:

  • Cinco viaductos: los de Arroyo Canillas; Arroyo de los Prados; sobre la autovía A-49; sobre la carretera H-31 y el FFCC Huelva - Zafra; y sobre la carretera A-5000 y el FFCC Huelva - Zafra.
  • También contará con la pérgola sobre el FFCC Huelva Zafra. 
  • Se proyectan 6 pasos superiores y 12 pasos inferiores.

Reducción de los tiempos de viaje

Además de mejorar la conectividad de Huelva con Sevilla, gracias a una significativa reducción de los tiempos de viaje por ferrocarril actuales, la nueva línea también mejorará la movilidad de Huelva y su provincia con el resto del país, al quedar integradas en la red de alta velocidad.

Además, contará con una estación intermedia en La Palma del Condado. Los servicios ferroviarios con parada en dicho municipio tendrán una duración de unos 30 minutos. Los trayectos directos se realizarán en 25 minutos.

El desarrollo de la LAV Huelva-Sevilla contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (creación de empleo y crecimiento económico).

Financiación europea

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Imagen del artículo Transportes licita por 39 millones de euros los cinco proyectos para construir la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla

Estas imágenes pertenecen a transportes.gob.es

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/03/2025
951235 {"title":"Transportes licita por 39 millones de euros los cinco proyectos para construir la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla","published_date":"2025-03-19","region":"ministry_transport","region_text":"Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_transport.png","id":"951235"} ministry_transport andalucía;Ferrocarriles;Noticia;Sala de prensa;tal y como se comprometió en enero el ministro https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_transport/press_release/2025-03-19/951235-transportes-licita-39-millones-euros-cinco-proyectos-construir-plataforma-linea-alta-velocidad-huelva-sevilla https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.