Así 'vuelan' las obras de la línea de alta velocidad Murcia-Almería

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Así 'vuelan' las obras de la línea de alta velocidad Murcia-Almería
Ferrocarriles

El Ministerio avanza en la construcción de la línea de alta velocidad (LAV) Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo al que destina una inversión de 3.500 millones de euros, con la consecución de importantes hitos. Este proyecto de alta velocidad, uno de los de mayor magnitud que se realizan en España, ya ha superado con creces el ecuador de la obra y progresa a velocidad de crucero, con la plataforma de sus 17 tramos ya finalizada o en ejecución y la mirada puesta en el inicio de una nueva fase: el tendido de las vías.

La futura línea cuenta con 198 kilómetros (km) de longitud, que discurren entre las ciudades Murcia y Almería, con 90 km de vías en la provincia de Murcia y 108 km en la de Almería. Está diseñada con una velocidad de proyecto de 300 km/h y discurrirá de forma integrada por el interior de cuatro ciudades y estaciones de cercanías y de alta velocidad que buscan potenciar la intermodalidad. La estructura es clave para conectar el sur de la península con la frontera francesa a través del Corredor Mediterráneo.

Adif ultima la contratación de los trabajos para montar las vías del primer tramo de la línea, entre la salida de Murcia y la estación de Lorca San Diego. Adif AV ya tiene contratado el suministro de los distintos elementos de vía (balasto, traviesas, carril y desvíos), y también la construcción de la base desde la que se realizará este montaje.

De esta forma, una vez se adjudique el contrato, empezará a montar las vías a medida que se vaya completando la construcción de la plataforma de la línea.

La paulatina finalización de tramos de plataforma y el próximo inicio del montaje de vía constituyen dos de los hitos logrados en el desarrollo de esta línea de alta velocidad en los últimos meses, junto con otros no menos importantes:

  • Recta final de la construcción de la nueva estación de Murcia del Carmen que se prevé concluya este año.
  • Adjudicación de la construcción de la nueva estación de Totana.
  • Contratación del despliegue de señalización en la integración ferroviaria de la ciudad de Murcia.
  • Licitación de la construcción de la base desde la que se realizará el montaje de vía del tramo Lorca-Almería.

Completando la plataforma e infraestructuras

Así, en la actualidad, Adif ha finalizado siete tramos de los 17 en los que se ha estructurado la construcción de la plataforma de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, definiendo la superficie de terreno del trazado y las infraestructuras (túneles y viaductos) sobre las que se montarán las vías y el resto de los equipos y sistemas que conforman una línea ferroviaria: electrificación, señalización y telecomunicaciones.

En concreto, ya ha terminado un primer tramo del trazado por la provincia de Murcia, el Nonduermas-Sangonera (8,9 km), que comprende el túnel de integración en Alcantarilla (996 m), un falso túnel (180 m) para sortear la línea convencional Chinchilla-Cartagena y un viaducto de 25 m para sortear la Rambla de Salinas, entre otras estructuras.

Se añade a los seis ya concluidos en el trazado por Almería (los 27,8 km que suman los cuatro tramos consecutivos entre Vera y Los Arejos, los 1,6 km del Río Andarax-El Puche y la primera fase de integración en Almería, de 1,9 km), sumando un total de 40,2 km de plataforma finalizados. Mientras, se avanza para completar el resto, incluidos el acceso a la capital almeriense y el que cruza Lorca. En cuanto a la conexión Pulpí-Águilas, se ultima la redacción del proyecto.

Cientos de trabajadores y medios técnicos de gran envergadura trabajan cada día para completar el trazado de la plataforma, superando destacados desafíos y desplegando singulares estructuras con las que la nueva línea se integra respetuosamente en el entorno, como el viaducto de Vera (el primero de la red de alta velocidad que acogerá cuatro vías en toda su longitud), el viaducto de Tercia (con sus 2,1 km el más largo de la línea), el que cruza sobre el río Andarax (el más largo de la provincia de Almería, con 1,4 km y 43 vanos), o el viaducto de Los Feos (906 m para salvar la rambla del mismo nombre);  así como el túnel de Rincón (928 m), el de Viator (878 m) y los túneles de Sorbas (con 7,5 km, los de mayor longitud de Andalucía).

Nueva fase: montaje de las vías

Mientras se van completando estos trabajos de plataforma de la línea, Adif avanza en los de la próxima fase de su desarrollo, la del tendido de las vías.

El pasado mes de enero licitó la realización de estos trabajos, que suponen la instalación sobre la plataforma de todos los elementos que componen las vías (balasto, traviesas, carril y desvíos) en la primera mitad de la línea de alta velocidad, los 57,7 km comprendidos entre el final de la integración de Nonduermas y la estación de Lorca San Diego.

Adif ya tiene contratado el suministro de todos los elementos de la vía y ya construye la base de montaje desde la que se realizarán estos trabajos, que se ubica en Librilla y que, una vez la línea se ponga en servicio, se convertirá en base de mantenimiento.

En paralelo, avanza también las labores previas al montaje del otro tramo de la LAV: acaba de licitar la construcción de la base de montaje desde la que se tenderán las vías entre Lorca y Almería (138 km) y trabaja en la redacción de los proyectos de los trabajos para su tendido.

Electrificación, también en marcha

Adif tiene en marcha los trabajos para electrificar el tramo Murcia-Lorca con el despliegue de la catenaria y los equipos que suministran energía a los trenes para circular, así como la construcción en Totana de la subestación que les aportará esa energía desde la red general. También ha contratado la redacción del proyecto para construir de las dos subestaciones que llevarán la energía al trazado Lorca-Almería.

Avanzada la contratación de señalización de última tecnología

Entre las actuaciones que Adif ya ha avanzado de cara a abordar las siguientes fases de la LAV figura también la contratación de la señalización de la línea, la tecnología y equipos que permitirán gestionar su tráfico, ya adjudicados por 214 millones de euros. Se trata del el ERTMS nivel 2, el sistema de control y mando del tren más avanzado del mundo, en el que España ya es líder europeo.

En paralelo, trabaja para también contratar el despliegue de las telecomunicaciones ferroviarias en la línea, asimismo de última tecnología: el GSM-R (Global System for Mobile Communications Railways), el sistema de comunicaciones móviles mediante transmisión por radio con frecuencias exclusivas para el ferrocarril, que garantiza la interoperabilidad entre las redes ferroviarias europeas. Y recientemente adjudicó la adecuación de estos sistemas en el tramo de integración de Murcia, en el trazado entre El Reguerón y la nueva estación.

Nuevas estaciones y red de Cercanías

La nueva LAV, además de conectar Almería a la alta velocidad y constituir un eje estratégico del Corredor Mediterráneo y su 'puerta al sur', pondrá al servicio de los viajeros nuevas estaciones más eficientes, sostenibles, intermodales y adaptadas a la nueva movilidad (Murcia El Carmen, Lorca-Sutullena, Vera, Almería, entre ellas).

Además, renovará la movilidad de proximidad: el servicio de Cercanías de la Región de Murcia se prestará por la nueva línea de alta velocidad y contará con seis nuevas estaciones, actualmente en desarrollo -Alhama de Murcia, Librilla, Totana, Lorca San Diego, Almendricos y Alcantarilla- y la ampliación o mejora de otras tres (La Hoya, Puerto Lumbreras y Pulpí).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/03/2025
943831 {"title":"Así 'vuelan' las obras de la línea de alta velocidad Murcia-Almería","published_date":"2025-03-14","region":"ministry_transport","region_text":"Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/165859-govclipping-espana-ministerio-transportes-movilidad-sostenible-notas-prensa.webp","id":"943831"} ministry_transport Blog de Transportes;Ferrocarriles https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_transport/press_release/2025-03-14/943831-asi-vuelan-obras-linea-alta-velocidad-murcia-almeria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.