Transportes aprueba el estudio informativo para construir una estación de alta velocidad en el aeropuerto de Girona-Costa Brava

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La actuación incluye un ramal de unos 5,2 km para incorporar trenes lanzadera exclusivos entre Barcelona y la nueva estación del aeropuerto y potenciar la conexión de la región.
  • Contempla una pasarela peatonal de 493 metros de longitud para conectar el vestíbulo de la estación con la terminal del aeropuerto.
  • El enclave ferroviario contará con dos andenes de 400 metros para las vías pasantes de la línea de alta velocidad, un espacio específico para subida y bajada de pasajeros, parada de transporte público y un aparcamiento de 250 plazas.
  • La futura estación podrá captar unos 3,1 millones de usuarios al año provenientes de la comarca y del intercambio de viajeros con el aeropuerto.
  • La actuación se incluye en la propuesta de revisión del Plan Director del aeropuerto y servirá para potenciar el destino de Cataluña, en conjunción con el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con el que compartirá sinergias.

Estas imágenes pertenecen a transportes.gob.es

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado definitivamente el estudio informativo y el expediente de audiencia e información pública para construir una nueva estación de alta velocidad en el aeropuerto de Girona-Costa Brava para reforzar la conectividad y la actividad de la infraestructura y la región y promover un transporte sostenible y eficiente apostando por la intermodalidad avión-ferrocarril. Se encuentra publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En el estudio se ha definido una conexión intermodal competitiva mediante el diseño de esta nueva estación, aprovechando que la línea de alta velocidad Barcelona-Frontera francesa discurre a escasos 600 metros de distancia al este del aeropuerto.

Se ha optado por desarrollar la alternativa 2, que cuenta con una inversión estimada de 126,7 millones de euros (IVA incluido) para levantar la estación, desplegar una pasarela peatonal para conectarla con el aeropuerto, construir un ramal para tráficos directos y exclusivos con Barcelona y urbanizar y garantizar la accesibilidad al edificio.

La nueva estación se ubicará en la prolongación de las vías del PAET (Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes) existente en la línea de alta velocidad. Estará situada en el término municipal de Vilobí d'Onyar.

Según el estudio de demanda realizado, podrá captar unos 3,1 millones de usuarios al año (pasajeros subidos y bajados) provenientes de la comarca y del intercambio de viajeros con el aeropuerto.

Características de la estación

La futura estación se plantea con tres niveles: el de urbanización, el de andenes y el de vestíbulo y pasarela de conexión con el aeropuerto. El edificio tendrá una superficie construida de 7.675 m2 y los pasos entre andenes se realizará mediante pasarelas sobre la vía, confluyendo en el edificio de la estación a nivel de vestíbulo.

El edificio de viajeros se ubicará al oeste de la línea y, dada su cercanía con el aeropuerto, la conexión entre ambos se resuelve con una pasarela peatonal de 493 metros de longitud y 5 metros de alto, dotada de pasillos rodantes, que unirá el vestíbulo de estación con la segunda planta de la terminal de viajeros del aeropuerto. La pasarela permitirá sortear la carretera GIV 5343.

En cuanto a la obra ferroviaria, se ampliará la longitud de las vías de apartado del PAET de Vilobí hacia Girona, incorporando las instalaciones y andenes correspondientes. La nueva estación dispondrá de cuatro vías y dos andenes de 400 metros para el tráfico pasante y dos vías adicionales y un único andén de 220 metros para servicios en lanzadera con origen-destino en Barcelona.

Para incorporar los trenes lanzadera de Barcelona a la estación del aeropuerto, se construirá el ramal en vía única de unos 5,2 km adjunto a la plataforma existente. En este ramal, como obras singulares destacan una pérgola sobre la línea de alta velocidad, dos viaductos (Bagastrá y Riera d'Onyar) y la prolongación de las obras de drenaje y pasos de fauna transversales bajo la línea actual.

La estación se planifica en dos fases. Una primera fase se desarrollaría para dar servicio a los tráficos pasantes, que permita el máximo aprovechamiento de las plazas ofertadas por las circulaciones actuales en la línea. Y una segunda fase que permitiría incorporar tráficos en lanzadera exclusivos para la conexión Barcelona - Aeropuerto sin ocupar la vía general. En esta segunda fase se desarrollará el ramal en vía única que se inicia a unos 3,8 km al sur del edificio del PAET actual.

Beneficios para la población del entorno

Para servir también a los viajeros que acceden a la estación desde la comarca, se ha dispuesto un aparcamiento público de unas 250 plazas, cerrado y con control de acceso.

También se ha previsto disponer, junto al edificio de la estación, una parada de autobuses y una zona "kiss and train" (espacio para parada momentánea de los vehículos que accedan a la estación para llevar viajeros), así como parada de taxis y espacio reservado para vehículos de emergencias.

La urbanización de la estación incluye un vial de conexión desde la carretera GiV-5343, que facilitará el acceso de usuarios provenientes de la zona y que deberá ser definido en fase de proyecto de acuerdo con el tráfico previsto.

El aeropuerto de Girona - Costa Brava goza de una ubicación estratégica por su situación cercana a la Costa Brava, los Pirineos y las ciudades de Girona y Barcelona.

La propuesta de revisión del Plan Director de dicho aeropuerto prevé la mejora de su conectividad con la ciudad de Barcelona, tratando de aumentar considerablemente su área de influencia, para potenciar el destino de Cataluña en conjunción con el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con el que compartirá sinergias, al igual que sucede en el resto de grandes ciudades europeas donde hay más de un aeropuerto disponible.

El 31 de marzo de 2023 se publicó en el BOE que el estudio informativo se sometía a información publica y el 9 de octubre de 2024 el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico formuló la declaración de impacto ambiental del estudio informativo (BOE de 18 de octubre de 2024).

La documentación completa del estudio informativo se encuentra disponible en la web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible:

https://www.transportes.gob.es/ferrocarriles/estudios-de-planificacion/

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/02/2025
920920 {"title":"Transportes aprueba el estudio informativo para construir una estación de alta velocidad en el aeropuerto de Girona-Costa Brava","published_date":"2025-02-26","region":"ministry_transport","region_text":"Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/160967-govclipping-espana-ministerio-transportes-movilidad-sostenible-notas-prensa.webp","id":"920920"} ministry_transport Cataluña;Ferrocarriles;mejorar la intermodalidad avión-ferrocarril;Noticia;Sala de prensa https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_transport/press_release/2025-02-26/920920-transportes-aprueba-estudio-informativo-construir-estacion-alta-velocidad-aeropuerto-girona-costa-brava https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.