El Gobierno autoriza licitar por más de 130 millones de euros para renovar el ferrocarril convencional en Jaén y Córdoba

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El Consejo de Ministros aprueba dos contratos que permitirán instalar 36 equipos de señalización nuevos y de mayores prestaciones en 167 km de línea entre Peñalajo (Ciudad Real) y Espeluy (Jaén); y entre Córdoba y Lora del Río (Sevilla).
  • Se tratan de tramos de la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz, comunes a los Corredores Atlántico y Mediterráneo, que acogerán circulaciones de Autopista Ferroviaria y de proximidad.
  • Los trabajos permitirán aumentar la capacidad de la línea para acoger más circulaciones y fomentar el transporte de viajeros, tanto de larga distancia como de proximidad, y de mercancías.
  • En total, el Consejo de Ministros ha autorizado hoy movilizar 540 millones de euros de inversión para seguir avanzando en el desarrollo y el mantenimiento de la red ferroviaria.

Estas imágenes pertenecen a transportes.gob.es

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por importe de 130,6 millones de euros (IVA no incluido), a través de Adif, dos contratos para la renovación de la señalización del ferrocarril convencional a su paso por las provincias de Córdoba y Jaén, para reforzar su capacidad y fiabilidad para circulaciones de viajeros y de la futura autopista ferroviaria de mercancías.

La actuación, que comprende la redacción de los proyectos y la ejecución de las instalaciones, supone el despliegue de sistemas y equipos de señalización ferroviaria nuevos y de mayores prestaciones en dos tramos de la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz que suman 167 km: el de 92,5 Km entre Peñalajo (Ciudad Real) y Espeluy (Jaén), por 67,63 millones de euros; y los 74 km entre Córdoba y Lora del Río (Sevilla), por algo más de 63 millones de euros.

En concreto, se instalarán 36 nuevos enclavamientos de última tecnología (dispositivos que permiten gestionar en remoto y tiempo real las señales de un tramo ferroviario), señales fijas y luminosas y telecomunicaciones. Además, estos equipos se integrarán en el sistema de control del tráfico centralizado (CTC) para gestionar la circulación en remoto y tiempo real.

La nueva señalización refuerza la fiabilidad y capacidad para acoger más circulaciones en la línea, común a los corredores Atlántico y Mediterráneo, por la que se prestan servicios de transporte de viajeros, tanto de proximidad como de media y larga distancia convencional, y por la que está previsto que circulen servicios de la Autopista Ferroviaria que unirá Algeciras-Madrid-Zaragoza.

En total, el Consejo de Ministros ha autorizado hoy movilizar 540 millones de euros de inversión  para seguir avanzando en el desarrollo y el mantenimiento de la red ferroviaria, mediante trabajos destinados a la conservación, tanto de la red convencional como de la de alta velocidad; a la renovación de varios tramos de la línea convencional Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por Andalucía; a la mejora de los túneles de Villabona en Asturias, y al inicio del montaje de vías en la línea de alta velocidad Murcia-Almería.

Impulso a la modernización del ferrocarril convencional

Transportes suma esta actuación a las que ya impulsa en toda Andalucía, en el marco de su apuesta por la renovación y modernización de la red de ferroviaria convencional.

Actualmente, en Córdoba se avanza en la redacción de los proyectos para renovar integralmente 106,4 km la línea convencional comprendido entre Villa del Río y Palma de Río. También se está trabajando para recuperar las estaciones de Montoro y Almodóvar del Rio para los servicios de proximidad y en la construcción de una pasarela urbana en la estación de Villarrubia (Córdoba).

En Jaén, además de mejoras en la electrificación en varios tramos de línea, el Ministerio trabaja para contratar el refuerzo de accesibilidad y mejora de la estación de Linares-Baeza, con la instalación de ascensores, y recientemente se ha licitado la mejora de la estación de ferrocarril de la capital y sus accesos.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (desarrollo económico y generación de empleo). Además, esta actuación ahora autorizada podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/01/2025
871597 {"title":"El Gobierno autoriza licitar por más de 130 millones de euros para renovar el ferrocarril convencional en Jaén y Córdoba","published_date":"2025-01-21","region":"ministry_transport","region_text":"Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/149914-govclipping-espana-ministerio-transportes-movilidad-sostenible-notas-prensa.webp","id":"871597"} ministry_transport andalucía;Ferrocarriles;mejoras en la red ferroviaria convencional en andalucía;Noticia;Sala de prensa https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_transport/press_release/2025-01-21/871597-gobierno-autoriza-licitar-mas-130-millones-euros-renovar-ferrocarril-convencional-jaen-cordoba https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.