Transportes licita por 3,26 millones de euros la actualización del proyecto de la A-11 entre Castrillo de la Vega y Valladolid
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El objeto es adecuar los proyectos de trazado y constructivo de la nueva Autovía del Duero para adaptarlos a la normativa legal y técnica vigentes.
- El presupuesto estimado de las obras en este tramo de aproximadamente 12 km de longitud es de 116,0 millones de euros.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licita por 3.260.000 euros (IVA incluido) el contrato para la actualización de los proyectos de trazado y constructivos de la autovía A-11 entre Castrillo de la Vega y el límite Provincial de Valladolid, en la provincia de Burgos. El anuncio se ha publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La Autovía del Duero constituye el eje vertebrador de gran capacidad de la cuenca del Duero, desde el límite oriental de Castilla y León en Soria hasta la conexión con Zamora y el Norte de Portugal.
La necesidad de actualizar los proyectos, como paso previo a su aprobación y a servir de base al correspondiente contrato de obras, viene determinada por los cambios aprobados en la legislación y en la normativa aplicable desde la fecha en la que se autorizó su redacción y a los ajustes de trazado realizados durante la tramitación ambiental.
Se plantea así la ejecución de una nueva autovía A-11, del Duero, en variante por el sur del municipio de Peñafiel, que dispondrá de dos calzadas con dos carriles cada una.
El tramo objeto del estudio tiene una longitud aproximada de 12,0 km entre Castrillo de la Vega, donde enlaza con el tramo adyacente de la A-11 Conexión Variante de Aranda con la carretera N-122 (actualmente en ejecución), y el límite provincial de Valladolid, donde continuará con el tramo contiguo Límite provincial de Burgos - Quintanilla de Arriba, cuyo proyecto de trazado y constructivo también se actualizará.
En el tramo objeto del estudio, la conexión actual entre los municipios de Quintanilla de Arriba (Valladolid) y Castrillo de la Vega (Burgos) se realiza a través de la carretera convencional N-122. Actualmente, dicha carretera se caracteriza por contar con un tráfico muy elevado de vehículos pesados (en torno al 30%) que dificulta la circulación, ya que éstos circulan a menudo en forma de convoyes.
Esta circunstancia dificulta ciertas maniobras para el resto de los usuarios, como son el adelantamiento y el cruce. Como consecuencia, también se reduce la velocidad de la circulación, incrementándose los tiempos y los costes del transporte, y se afecta la seguridad viaria, ya que las grandes dimensiones de los vehículos pesados dificultan o restringen la visibilidad para el resto de los vehículos.

Estas imágenes pertenecen a transportes.gob.es