El emblemático viaducto ferroviario del río Ulla (Galicia)

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El emblemático viaducto ferroviario del río Ulla (Galicia)
Ferrocarriles

El viaducto ferroviario sobre el río Ulla es la estructura más emblemática del Eje Atlántico de Alta Velocidad que discurre por Galicia. Con 1,62 km de longitud y un vano central de 240 metros, se convirtió, tras su inauguración en marzo de 2015, en el puente de tablero mixto hormigón-acero con el vano principal más grande del mundo, superando por primera vez el récord alcanzado por el viaducto de Nautenbach (Alemania) en 1993 con 208 metros de luz.

La sección tipo del viaducto es para doble vía, con una anchura de plataforma de 14 m. La altura del tablero sobre el nivel del río Ulla es de 60 m.

La estructura está ubicada en el municipio de Catoira (Pontevedra), cerca de la ría de Arousa, un entorno natural de extraordinaria belleza y especialmente protegido, que llevó a aplicar un diseño y proceso constructivo ad hoc para garantizar la mínima alteración del espacio natural y del ecosistema. Sistema por el que ha sido premiado.

El diseño de la solución estructural singular se basó en:

  • El cuidado estético del viaducto y su integración medioambiental en el entorno.
  • La reducción del número de pilas ubicadas en el cauce, siempre dentro de los condicionantes técnicos de los viaductos de alta velocidad, y unos costes de ejecución asumibles.
  • El planteamiento de procesos constructivos con la máxima independencia posible del cauce y de sus riberas, con el fin de minimizar su afección medioambiental. 
  • La búsqueda del mínimo impacto visual en el entorno paisajístico.

El viaducto sobre el río Ulla tiene una tipología estructural de celosía con doble acción mixta de canto variable. El tablero descansa sobre 11 pilares, de las que ocho se sitúan en las terrazas del río Ulla y tres en el cauce para sujetar los tres vamos principales que sobrevuelan el río. La luz (anchura entre pilares) de estos vanos es de 225, 240 y 225 metros cada uno. Les siguen cuatro vanos de acompañamiento, tres de 120 m y uno de 80 m a cada lado, por último, en uno de los lados encontramos un vano extra de 50 m.

Con esta distribución de luces se consigue salvar el cauce del río Ulla, evitando apoyar en el islote Tellería y en zona de marismas. Además, la gran diferencia entre los vanos explica que se haya requerido el empotramiento de la celosía y que se haya optado por geometrías diferentes en los pilares 5 y 9 (dos muros paralelos).

La complejidad de la estructura metálica del tablero, con más de 20.000 toneladas de acero y piezas de hasta 17,5 m de canto, precisó de un sistema de control de ejecución pionero hasta la fecha en España. En esta línea, también se ha proyectado un innovador sistema para su conservación. La solución consiste en unos carros de mantenimiento, escaleras y plataformas por las que se accederá por el interior del tablero al viaducto.

Desde el punto de vista medioambiental, el sistema constructivo utilizado minimizó al máximo el impacto en el cauce del río. Así, para la cimentación de las 3 pilas que se ubican en el cauce de la ría y el proceso de montaje del viaducto, se construyeron isletas con escolleras y tablestacas. Además, se realizaron análisis de la calidad de las aguas, con un completo equipo de seguimiento instalado en la zona.

Reconocimiento nacional e internacional

El viaducto del Ulla fue galardonado con el Premio "San Telmo 2015", del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia. Esta mención distingue, cada dos años, a la mejor obra de ingeniería construida en Galicia, en base a su calidad técnica, territorial y constructiva y su efecto positivo sobre la calidad de vida de los gallegos.

Además, fue el primer puente proyectado y construido en España galardonado con el Outstanding Structure Award 2016, en calidad de finalista, por la International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE). Este galardón reconoce los proyectos de puentes y estructuras más destacados en el mundo, otorgado por la IABSE.

Los valores de respeto medioambiental e integración paisajística, en una zona de alto valor ecológico como la Ría de Arousa, fueron algunos de los aspectos que motivaron al jurado de la IABSE en la selección de este proyecto.

Tramo Vilagarcía de Arousa-Padrón

El viaducto del Ulla forma parte del tramo Vilagarcía de Arousa-Padrón del Eje Atlántico, que discurre por las provincias de Pontevedra y A Coruña y se corresponde con la variante del trazado original entre Vilagarcía y Padrón.

El 57,6% de su recorrido se efectúa mediante estructuras singulares que permiten salvar la compleja orografía por la que discurre y facilitan su integración en el entorno: de los 25,7 km totales, 7,6 km se ejecutaron en viaducto y 7,2 km en túnel.

Nota: La luz, en Ingeniería, se puede entender como un sinónimo de vano, ya que se utiliza para referirse a la distancia que existe entre apoyos de una construcción. Dicho de otra manera, se emplea para cuantificar la distancia del vano que hay entre dos apoyos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/09/2024
476563 {"title":"El emblemático viaducto ferroviario del río Ulla (Galicia)","published_date":"2024-09-06","region":"ministry_transport","region_text":"Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.transportes.gob.es\/recursos_mfom\/styles\/galeria_fomento\/public\/adif20182018-10-18_eje_atlantico._tramo_santiago-vigo_viaducto_del_ulla._aut-fja_fja3919.jpg?itok=1iLhpRMF","id":"476563"} ministry_transport Blog de Transportes;Ferrocarriles https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/ministry_transport/press_release/2024-09-06/476563-emblematico-viaducto-ferroviario-rio-ulla-galicia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.