Sabrina Moh: "Este Gobierno tiene una apuesta clara por la creación de empleo estable y de calidad en Melilla"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

"Este Gobierno tiene una apuesta clara por la creación de empleo estable y de calidad en Melilla". La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, se ha referido a las inversiones y políticas que el Ejecutivo de la Nación está llevando a cabo y que se están traduciendo en una mejora de la economía, pero también en la creación de empleo, en estabilidad laboral y en la mejora de los derechos y condiciones de las y los trabajadores en nuestra ciudad y en el conjunto del país.
Si hace unos días las conocíamos una nueva bajada del desempleo -el quinto mes consecutivo que el paro baja en Melilla- que reducía 7.638 las personas demandantes de empleo en la ciudad autónoma, también se producía el mejor dato de la serie histórica en lo que a afiliación a la Seguridad Social se refiere, con 25.344 afiliados.
"Cuando llegamos al Gobierno en Melilla había 22.824 personas afiliadas en la Seguridad Social, hoy esa cifra ha crecido en 2.520 afiliadas y afiliados", ha puesto en valor la Delegada.
214% más contratos indefinidos
Tal y como ha explicado la titular de la Delegación del Gobierno, la apuesta del Ejecutivo central por el empleo también ha sido con respecto a la estabilidad y a la calidad del mismo.
Así, ha explicado que, desde la aprobación de la reforma laboral, en el año 2019, el número de contratos indefinidos en nuestra ciudad se ha triplicado. "Hace seis años en nuestra ciudad había 2.071 melillenses con un contrato indefinido. Hoy hay 6.517 personas con un contrato indefinido. Se trata de un aumento del 214,7%", ha señalado.
"Los datos de empleo reafirman el compromiso del Gobierno de España con el empleo de calidad, la estabilidad laboral y la mejora de los derechos y condiciones de los trabajadores", ha subrayado.
31 millones de euros en Planes de Empleo
Por último, la máxima representante del Gobierno de España en Melilla se ha referido a las políticas de empleo que el Ejecutivo de la Nación está llevando a cabo en nuestra ciudad y que están alcanzando cifras de inversión records.
Así, ha hecho hincapié en que Melilla, entre el año 2024 y el año 2025, va a recibir 100 millones de euros en materia de empleo en políticas activas de empleo y para prestaciones y subsidios en estos dos años.
De esos 100 millones de euros, 60 millones van a estar destinados en políticas activas de empleo. Así, en lo que respecta a las políticas activas de empleo, las inversiones ejecutadas desde febrero de 2024 hasta la actualidad ascienden a 33.377.000 euros, a lo que hay que sumar los 25.800.000 euros que se van a invertir en lo que resta de este año 2025, lo que hacen un total de 59.177.000 euros.
En cuanto a las prestaciones y subsidios, Melilla ha recibido 25.951.000 euros a lo largo del pasado año 2024 hasta la fecha a los que se van a sumar otros 13.356.000 euros durante los próximos meses de este año, lo que implica un montante de 39.308.000 euros.
Específicamente lo que respecta a Planes de Empleo, solo en este ejercicio 2025, nuestra ciudad va a percibir 31 millones de euros, que se van a traducir en cerca de 3.000 empleos.
Tal y como ha explicado, a los 26 millones de euros que suponen los dos Planes de Empleo de la Delegación de este año, hay que sumarles otros 5 millones de euros que el Gobierno estatal ha transferido a la Ciudad Autónoma de Melilla para también poder llevar a cabo otro Plan de Empleo. "Una partida muy importante que va a venir a dar respuesta a la empleabilidad de Melilla", ha señalado.