María Rivas destaca el compromiso del Gobierno de España con la igualdad y los cuidados con los fondos de conciliación del Plan Corresponsables
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, visitó esta mañana junto con el alcalde de Val do Dubra, Diego Díaz, el campamento de verano que se está desarrollando en las instalaciones del CPI de Bembibre, con el apoyo del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad.
Durante la visita, Rivas destacó el "firme compromiso del Gobierno de España con la igualdad y con la conciliación", que en este ayuntamiento se traduce en una inversión de 55.000 euros para facilitar el cuidado de las crianzas y apoyar a las familias.
El campamento acoge a unos 150 niños y niñas durante todo el verano, con un horario flexible de 7:30 a 16:00 horas, que permite a las familias adaptar su jornada laboral sin renunciar a un servicio de calidad. Las actividades tienen un fuerte componente lúdico y educativo, fomentando la convivencia, la autonomía y valores como la igualdad y el respeto.
Además del campamento, el Ayuntamiento también emplea los fondos del Plan Corresponsables para reforzar la Escuela Infantil de 0 a 3 años y para mantener activo el Plan Madrugadores en los centros CPI de Bembibre y CEIP Xacinto Amigo Lera, beneficiando a un total de 30 crianzas.
El Plan Corresponsables, financiado por el Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, destinó este año 2.146.532,77 de euros a 63 ayuntamientos de la provincia de A Coruña. En total, la Comunidad Autónoma recibe 6.466.334,82 euros, mediante fondos transferidos a la Xunta de Galicia.
Este Plan tiene como objetivo garantizar el derecho universal a los cuidados y a la conciliación, independientemente de la situación laboral o personal de las familias. Además, contribuye también a dignificar y profesionalizar los cuidados, fomentando el empleo y reconociendo la experiencia no formal en este campo, lo que repercute positivamente en la calidad de los servicios que reciben las crianzas.
Por eso, destacó la subdelegada "queremos poner en valor el esfuerzo de ayuntamientos como Val do Dubra, que están utilizando los fondos con responsabilidad, visión y compromiso social", añadiendo que "no se trata solo de facilitar la conciliación, sino de garantizar el derecho al cuidado y avanzar hacia una sociedad más igualitaria y corresponsable".
El Plan Corresponsables, que este año repartió a las Comunidades y a las Ciudades Autónomas más de 142,5 millones de euros, es competencia de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y se basa en un sólido marco jurídico y político: el artículo 44 de la Ley Orgánica 3/2007 de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, el artículo 24 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, las recomendaciones de la Estrategia Europea de Cuidados (2022) y un enfoque de garantía de derechos universales, independientemente de la situación laboral de las personas beneficiarias.