Segura: "Los lugares de ocio deben ser espacios seguros para todas y todos, y las mujeres deben acudir a ellos sin miedo"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

"Los lugares de ocio deben ser espacios seguros para todas y todos, y las mujeres deben acudir a ellos sin miedo".
La Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, se ha referido a las fiestas patronales y a las zonas de ocio que, especialmente durante el verano se incrementan, y ha incidido en que "el mensaje tiene que ser ese: las mujeres tenemos que ir a esos espacios con la tranquilidad y con la seguridad de que son espacios en libertad".
En este sentido, ha hecho un llamamiento a la sociedad para implicarse en este objetivo común: "No podemos lanzar un mensaje de miedo ni permitir que los espacios de diversión se perciban como espacios de peligro".
Segura, preguntada sobre la colaboración con la Consejería de Igualdad de la Ciudad Autónoma, ha dejado claro que se da siempre: "En el ámbito de violencia de género los puentes con el área de igualdad deben estar tendidos", y ha añadido que dicha colaboración se extiende "no sólo con el área de Igualdad, sino con todas y cada una de las Administraciones".
La responsable de la Delegación ha subrayado, además, que el papel fundamental de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer es conseguir que la colaboración interinstitucional sea lo más efectiva posible, ya que "es lo que nos permite fundamentalmente llegar a las mujeres y protegerlas".
Sobre los espacios de ocio y o las fiestas patronales de nuestra ciudad, como en ediciones anteriores, Segura ha avanzado que seguirá trabajando en la creación de entornos seguros en los momentos festivos, reforzando el trabajo conjunto con las distintas administraciones y poniendo a disposición de la ciudadanía todos los recursos disponibles para prevenir, atender y erradicar esta forma de violencia.
Con respecto a la campaña Punto Violeta, recurso que el Gobierno de España está poniendo a disposición de todos los ayuntamientos y en todos los territorios, ha avanzado que seguirán llevándolos a estos espacios de ocio y "nos sumaremos a las campañas que se lleven a nivel local en materia de violencia de género desde el área de Igualdad".