María Rivas destaca que el Gobierno de España asigna a los ayuntamientos de A Coruña más de 783.000 euros para trabajar contra la violencia machista
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La subdelegada del Gobierno de España en A Coruña, María Rivas, presidió esta mañana la Xunta Local de Seguridad en el Ayuntamiento de Cee, junto con la alcaldesa Margarita Lamela, en una reunión convocada para analizar la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con motivo de la celebración de las fiestas de la Xunqueira y de San Roque.
La subdelegada del Gobierno se comprometió a reforzar los medios de seguridad para garantizar el correcto desarrollo de estas celebraciones. "El operativo diseñado está pensado para garantizar el correcto desarrollo de todas las fiestas, con especial atención a los momentos y espacios con mayor afluencia de personas", indicó la subdelegada.
El dispositivo será coordinado entre el Ayuntamiento, las fuerzas y cuerpos de seguridad, la Policía Local, los servicios de emergencia y protección civil. Rivas destacó "el trabajo conjunto de la Guardia Civil y la Policía Local para garantizar la seguridad del vecindario de este ayuntamiento". Según los datos aportados, la tasa de criminalidad de Cee está por debajo de la media nacional, autonómica y provincial.
Pacto de Estado contra la Violencia de Género
No transcurso de la reunión, la subdelegada puso de relieve la importante inversión que el Gobierno de España asigna a los ayuntamientos para reforzar las políticas públicas contra la violencia de género, tras hacerse pública la resolución de asignación de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el año 2025. En esta convocatoria, los ayuntamientos de la provincia de A Coruña recibirán en total 783.522,87 euros, una cantidad superior en más de 20.000 euros a la del año pasado. En concreto, el Ayuntamiento de Cee recibirá 4.838,23€.
"Un año más, el Gobierno de España muestra su firme compromiso con la igualdad y con la lucha contra la violencia de género. Estos más de 783.000 euros asignados a los ayuntamientos de la provincia de A Coruña permitirán reforzar los recursos municipales y desarrollar acciones fundamentales para prevenir y erradicar esta lacra social. Es una aportación importante, superior a la del pasado año, que evidencia la voluntad clara de seguir avanzando en una sociedad más justa y segura para las mujeres", destacó la subdelegada.
Enlace al BOE: Disposición 15733 de él BOE núm. 181 de 2025
Plan Director para la Convivencia Educativa
María Rivas destacó, en el campo de la prevención, la relevancia del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Contornos, impulsado por el Ministerio del Interior. A través de este programa, la Guardia Civil llevó a cabo 23 actividades en tres centros educativos de Cee, con 367 participantes de la comunidad educativa. Las actividades se centraron en temas de ciberseguridad y TIC, acoso escolar y ciberacoso, temas de violencia de género, y adicciones en apuestas o videojuegos. "El Plan Director aborda las inquietudes actuales de familias y profesorado, incorporando temáticas relevantes y conectadas con la realidad del alumnado", apuntó Rivas.
El Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Contornos es un programa del Ministerio de Interior del Gobierno de España que tiene como objetivo la coordinación entre la comunidad educativa y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para prevenir y detectar situaciones de riesgo entre la gente nueva, así como sensibilizar al alumnado y contribuir a su formación en el respeto a los derechos fundamentales y a los valores de la igualdad y dignidad humana.