Pedro Blanco reafirma en Vigo la apuesta del Gobierno por la formación para avanzar en una gestión pesquera justa, responsable y sostenible
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, reafirmó esta mañana en Vigo la apuesta del Gobierno por la formación para avanzar en una gestión pesquera justa, responsable y sostenible. El delegado inauguró el Curso Internacional Avanzado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en lengua inglesa) sobre Seguimiento, Control y Vigilancia a bordo del Buque Escuela y de Cooperación Pesquera 'Intermares', "un espacio único donde confluyen la formación, la experiencia internacional y la apuesta decidida por la cooperación en el sector pesquero". El delegado estuvo acompañado en esta inauguración por el subdirector general de Coordinación y Gestión de la Secretaría General de Pesca, Borja Carmona.
Pedro Blanco destacó la relevancia que tienen para el presente y el futuro de la pesca formaciones como esta: "Son la mejor muestra del compromiso firme del Gobierno en la lucha contra la pesca ilegal o no declarada ni reglamentada, que se expresa a través del programa formativo de estas clases, puesto en marcha por la Secretaría General de Pesca". Además, puso en valor el entorno en el que se van a realizar estas ponencias, que contarán con alumnado de una docena de países, pues "el 'Intermares' es mucho más que un barco: es una auténtica universidad flotante, dotada de los medios y condiciones necesarias para ofrecer una formación técnica de alto nivel en materia pesquera".
El delegado subrayó el impulso de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Defensa a esta iniciativa, "un ejemplo de colaboración al servicio del conocimiento y del desarrollo sostenible, una de las señales de identidad de este Gobierno, convencido de que solo a través de la formación especializada podremos avanzar hacia una pesca más justa, más responsable y más comprometida con el medio ambiente".
Un curso del más elevado nivel
Durante las próximas semanas, este curso que hoy se inicia en el buque 'Intermares' permitirá a los participantes adquirir una visión integral y práctica sobre los sistemas de seguimiento, control y vigilancia pesquera —conocidos por sus siglas en inglés como MCS (Monitoring, Control and Surveillance)—. Estos sistemas constituyen un pilar esencial en la gestión pesquera, permitiendo a los Estados llevar a cabo políticas eficaces para la conservación de los recursos marinos y la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Justamente para avanzar en ese sentido, el curso tiene la finalidad de dotar a los asistentes de las capacidades necesarias para contribuir activamente a la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la un gobierno y gestión más eficaz de los océanos.
El delegado destacó la participación en esta edición del curso organizado por la FAO de alumnos y alumnas procedentes de países socios de España como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, El Salvador y Uruguay, "con los que nos unen lazos históricos, culturales y de cooperación, así como intereses comunes en la gestión sostenible de los recursos pesqueros". En este sentido, agradeció a la FAO este proyecto, festejando su multiculturalidade y señalando "el impulso que aporta la un sector pesquero moderno y sostenible", así como a todo el personal de la Armada que opera el buque y al propio equipo docente, "garantizas de una formación de calidad".