Eladio Santos subraya el compromiso del Gobierno con Vilar de Barrio, con inversiones en infraestructuras y reto demográfico
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, subrayó esta mañana el compromiso del Gobierno de España con Vilar de Barrio, con inversiones en infraestructuras y reto demográfico, entre otros. Lo hizo durante una visita institucional al Ayuntamiento, donde se reunió con el alcalde, Manuel Conde.
Entre los temas abordados, Santos celebró la reciente formalización del contrato del proyecto de la fase 2 de renovación de las infraestructuras de saneamiento y depuración del núcleo de Arnuide, adjudicado por 313.397 euros. Consiste en la definición de las obras de construcción de dos pequeñas depuradoras. El importe total del proyecto, con todas las fases, asciende a más de 900.000 euros. "Este esfuerzo económico es ejemplo de la defensa del medio ambiente, porque la depuración de las aguas es fundamental para la salud de las personas y de la naturaleza", subrayó el subdelegado.
Por otra parte, recordó que Vilar de Barrio es uno de los ayuntamientos subvencionados por la convocatoria de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la transformación territorial. La iniciativa presentada obtuvo 180.000 euros y se llama 'Vilar de Barrio, innovación turística y económica'. Entre las propuestas, el Ayuntamiento contratará dos técnicos y hará una zona navegable en el río con 14 piraguas.
Al respeto, el subdelegado explicó que el objetivo de estas ayudas, gestionadas por la Secretaría General para el Reto Demográfico, y dirigidas a municipios de entornos rurales, es favorecer la implantación de proyectos innovadores que contribuyan a alcanzar la equidad territorial. "El Gobierno muestra, una vez más, su compromiso con la lucha contra la despoblación dando impulso a la sostenibilidad, a la digitalización y a la retención del talento", sostuvo.
Aula Mentor
También abordaron el convenio entre el Ayuntamiento de Vilar de Barrio y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el desarrollo del programa de formación abierta denominado Aula Mentor. Eladio Santos indicó que esta iniciativa está dirigida a personas adultas con objeto de mejorar las competencias personales y profesionales. "Este programa es una gran oportunidad para los habitantes de una provincia como la nuestra con población dispersa, pues permite el acceso a la formación de personas que viven en zonas aisladas para que puedan crecer en el campo laboral", dijo.
Plan Corresponsables
Además, el Ayuntamiento obtuvo 14.784 euros del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad para desarrollar la iniciativa Vilar de Barrio Concilia 2025, con el objetivo de facilitar la conciliación laboral y familiar de 80 familias. "Gracias a este programa del Gobierno de España, se impulsa el cuidado profesional y la igualdad entre hombres y mujeres, mientras los niños y niñas disfrutan de distintas actividades", indicó el subdelegado, durante una visita al campamento de verano.
Eladio Santos citó otras subvenciones del Gobierno concedidas a Vilar de Barrio como la de eficiencia energética, con la que se está remodelando el edificio del Ayuntamiento, por 140.000 euros. Además, reconoció el esfuerzo del alcalde de Vilar de Barrio, que "está pendiente de las ayudas y las aprovecha para mejorar la vida de la gente, con proyectos transformadores".