El paro registrado baja en junio en 6.571 personas en la Comunidad de Madrid, la cifra más baja en este mes desde 2008
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

- El desempleo de los jóvenes sigue otro mes en mínimos históricos
- Entre las mujeres se registra el menor índice desde 2008 y baja también entre aquellas que buscan su primer empleo.
- Bajada en todos los sectores de actividad, sobre todo, en el sector servicios
- La Afiliación a la seguridad social registró una subida del 0,24% en relación con el mes anterior
Madrid, 02 de julio de 2025.- El número de personas en desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo en la Comunidad de Madrid ha bajado en 6.571, la cifra más baja en este mes de junio desde el 2008.
El número de parados registrados en la Comunidad madrileña es, actualmente. de 291.341 frente a los 298.211 del mes de mayo.
Madrid registra una variación anual relativa que reduce las cifras de paro en -4,66 puntos frente al pasado año; mientras esta variación en todo el territorio del estado es, incluso, más favorable llegando a -6,06.
Por sectores
Del total de parados registrados 47.788 son extranjeros, el 16,40% de los registrados; también entre estas personas se observa el descenso en el número de parados con una variación anual relativa de -6,71. El pasado mes la cifra de parados llegaba 50.281. Es decir, han encontrado empleo 2.493 extranjeros en la durante este mes.
En cuanto a las mujeres, el pasado mes de mayo había 167.484 mujeres en las listas del SEPE y la cifra se ha visto reducida a 164.444; es decir, 3.040 mujeres han encontrado empleo. También se ve reducido el paro en Madrid incluso entre aquellas sin empleo anterior y en mayores de 44 años.
También el paro registrado en las oficinas de Madrid se reduce en todos los sectores económicos, siendo el sector servicios el que genera más empleo.
Las personas sin empleo anterior también se han visto beneficiadas ya que un total de 618 personas han logrado su primer empleo. Cabe señalar que de las 18.595 personas sin empleo anterior la franja de edad se sitúa entre los mayores de 44 años. Entre las mujeres coincide esta franja de edad, mientras que entre los hombres no hay grandes diferencias entre las franjas de edad sin empleo anterior, sólo se podría destacar entre 20-24 años
Contratos
En Madrid se firmaron 207.800 frente a los 170.235 del mes anterior, aunque la cifra de los temporales es mayor que la de los indefinidos siendo el 56,8% de todos los contratos firmados.
Crece la afiliación a la Seguridad Social
La afiliación a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid durante junio subió un 0,24% en relación al mes anterior, y ganó una media de 9.114 cotizantes, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este miércoles.
En términos interanuales, la región presenta una subida del 2,54% de afiliación a la Seguridad Social, con un total de 94.904 efectivos más. Así, la cifra de cotizantes global en la Comunidad de Madrid llega hasta las 3.801.539 personas.
Del conjunto de afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid, 3.360.050 pertenecen al Régimen General, 437.373 son autónomos, 4.117 se inscriben en el Régimen del Mar y no cuenta con ningún cotizante en el del Carbón. Asimismo, 2.190 se inscriben en el sector agrario y 93.638 en el de servicios al hogar.