María Rivas destaca la transformación social y económica de la provincia a través del Plan de Recuperación del Gobierno, "que mejora la vida de más de un millón de coruñesas y coruñeses"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo María Rivas destaca la transformación social y económica de la provincia a través del Plan de Recuperación del Gobierno, que mejora la vida de más de un millón de coruñesas y coruñeses

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, destacó la transformación social y económica de la provincia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno, "que mejora la vida de más de un millón de coruñeses y coruñesas, de todos y cada uno de los concellos, parroquias y lugares de nuestro territorio". 

María Rivas hizo balance de los cuatro años que lleva puesto en marcha el Plan de Recuperación en la provincia, un mecanismo impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez con el propio presidente a la cabeza y que ayudó a paliar los efectos económicos derivados de la crisis sanitaria de la COVID, comenzada en el 2020.

María Rivas dio cuenta de las inversiones del Gobierno en el territorio, destacando que "está cumpliendo con A Coruña" y con los propios objetivos del plan, cuando este fue ideado. Por otra parte, estos beneficios certifican que la ciudadanía coruñesa supo aprovechar la oportunidad que le brindó el Gobierno para salir reforzada de la crisis fruto de la pandemia y consolidar un país que, cuatro años después, avanza con paso firme en la cohesión territorial y social, es más sostenible, más digital y tiene una economía más competitiva. "No hay duda de la huella del plan cuando A Coruña, toda Galicia y toda España se enfrentaban a una situación tan extrema como la de la pandemia y supieron dejarla atrás avanzando hacia uno de los mejores momentos de su economía en décadas".

Mejoras sociales, económicas y en las infraestructuras

Los fondos del Plan de Recuperación se han distribuido por el territorio de la provincia de A Coruña en tres pilares fundamentales, como son las políticas sociales, el impulso a las empresas y al tejido productivo y, en beneficio tanto de la ciudadanía como de los sectores económicos, en las infraestructuras.

En el primero de estos campos destaca la apuesta del Gobierno por el acceso a la vivienda de las y de los coruñeses. "Con las acciones dentro de este apartado, el Gobierno impulsa un país más justo, pleno de oportunidades para toda la sociedad sin excepción y más cohesionado territorialmente", apuntó María Rivas, quien detalló las inversiones ejecutadas en este área. 

En materia de vivienda, el Gobierno lleva invertidos 40 millones de euros en rehabilitación y construcción, "trabajando por la solución que permita solucionar la crisis de habitabilidad". Del mismo modo, el Gobierno invirtió más de 50 millones para extender la banda ancha de alta velocidad a 71.000 familias en toda la provincia. No solo eso, en esta partida también se encuentran la ampliación de plazas de FP y educación infantil, las mejoras en la dependencia y los cuidados o la creación de los Centros de Crisis 24h para las víctimas de violencia sexual. "En definitiva, políticas que sitúan en el centro a las y a los coruñeses".

En lo relativo al impulso a las empresas, María Rivas subrayó los proyectos de hidrógeno verde, con una inversión de 215 millones de euros solo en esta provincia; el futuro Centro Tecnológico de Supercomputación de Galicia, con 47 millones del Perte Chip; la repotenciación de parques eólicos y de las centrales hidroeléctricas, con otros 45 millones; el impulso a la modernización de las empresas con 23 millones del Perte de Descarbonización; o la concesión de más de 15.900 ayudas de Kit Digital en A Coruña (lo que equivale a más de 66 millones de euros) y de 850 ayudas del programa Kit Consulting en toda la Comunidad Autónoma de Galicia (lo que equivale a más de 11 millones de euros).

La subdelegada puso en valor, además, las partidas dedicadas a las infraestructuras, donde destacan aquéllas destinadas al impulso del ferrocarril."Invertimos 250 millones en mejorar la red ferroviaria, principalmente el puerto exterior de A Coruña, y las estaciones intermodales de las grandes ciudades, como Santiago y Coruña", destacó María Rivas, que también incidió en las humanizaciones de travesías urbanas o autovías, "como la Avenida das Pías, en Ferrol; la travesía en O Milladoiro, en Ames; o la transformación de Alfonso Molina en A Coruña".

"Al mismo tiempo, ponemos el foco en la mejora del saneamiento de las ciudades, como la nueva depuradora de A Silvouta; en la mejora de edificios públicos, que se traducen en más de 35 millones para rehabilitar los mercados de Santa Lucía y Monte Alto de A Coruña, la mejora de los pabellones deportivos de Fontes do Sar y Vite en Santiago o el acondicionamiento de la Casa do Concello en Ribeira", añadió María Rivas.

Estas políticas van en consonancia con la labor del Gobierno para alcanzar "ciudades más amables y pensadas para las personas", como los casi 40 millones del Plan de Recuperación en la provincia para proyectos centrados en impulsar la nueva movilidad y la transición verde en municipios de Reto Demográfico, evidenciando la apuesta del Gobierno por los pequeños concellos del rural".

Tejiendo el futuro de A Coruña

Del total de fondos registrados en Galicia por el Plan de Recuperación, el Gobierno de España ejecutó directamente 2.298 millones de euros (un 53%) mientras que la Xunta recibió 1.746 millones en forma de transferencias (un 47%). "Este reparto equilibrado reafirma el compromiso del Gobierno con la cogobernanza y el respeto al reparto competencial en su ejecución", apuntó la subdelegada al respeto.

María Rivas señaló la importancia de la apuesta conjunta de las diferentes administraciones por la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación, en referencia a la Xunta de Galicia, a la que reclamó "ponerse las pilas" para poder "tejer el futuro de la provincia que todos deseamos". Esta apelación a la cogobernanza sigue la línea abierta por el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, cuando apuntó que Galicia no podía permitirse una ejecución tan baja de los fondos del Plan de Recuperación.

Al igual que María Rivas apeló a la movilización de la Xunta, también tuvo palabras de agradecimiento y felicitación para las alcaldesas y alcaldes de las diferentes villas y ciudades coruñesas que se hicieron eco de la oportunidad que representan estos fondos del Gobierno. "Hay una Coruña responsable, que sí esta aprovechando esta oportunidad histórica para generar villas y ciudades mejores en la busca del bienestar social".

Asimismo, la subdelegada también destacó el papel "determinante y comprometido, igual que en el caso de los ayuntamientos", de muchos empresarios y empresarias que vieron en el Plan de Recuperación una manera de acercarse al futuro y seguir creciendo". En esta línea, María Rivas señaló el importante papel que juega la colaboración entre las empresas y el Gobierno para dar lugar a A Coruña del futuro, "un lugar más próspero, moderno, digital y justo, donde las oportunidades llegan a todos sus rincones. En definitiva, una A Coruña inspirada y basada en el espíritu que movió al Gobierno y a su presidente, Pedro Sánchez, a impulsar este Plan de Recuperación que en estos días cumple cuatro años de progreso y bienestar social".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/05/2025
1016706 {"title":"María Rivas destaca la transformación social y económica de la provincia a través del Plan de Recuperación del Gobierno, \"que mejora la vida de más de un millón de coruñesas y coruñeses\"","published_date":"2025-05-14","region":"ministry_territorial_policy","region_text":"Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/180131-govclipping-espana-ministerio-politica-territorial-memoria-democratica-notas-prensa.webp","id":"1016706"} ministry_territorial_policy Delegaciones https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_territorial_policy/press_release/2025-05-14/1016706-maria-rivas-destaca-transformacion-social-economica-provincia-traves-plan-recuperacion-gobierno-mejora-vida-mas-millon-corunesas-coruneses https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.