La Mesa de Seguimiento, 'Intervención y atención a las víctimas de violencia de género', se reúne para evaluar la situación en Melilla

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Mesa de Seguimiento, 'Intervención y atención a las víctimas de violencia de género', se reúne para evaluar la situación en Melilla

La Delegación del Gobierno ha acogido una nueva reunión de la Mesa de Seguimiento, 'Intervención y atención a las víctimas de violencia de género', con el objetivo de evaluar el desarrollo de los protocolos de actuación, la situación actual de la violencia de género en la ciudad y el estado de la coordinación interinstitucional entre todos los agentes implicados.

La Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer, Laura Segura, ha puesto en valor este encuentro entre las diferentes instituciones y entidades implicadas, y "que responde a la prioridad de seguir redoblando los esfuerzos para la prevención de la violencia y, muy especialmente, para garantizar a todas las víctimas una respuesta diligente, adecuada y efectiva".

Durante el encuentro se ha presentado un balance comparativo de los datos de 2024 y los registrados en lo que va de 2025, incluyendo el número de denuncias, víctimas con protección policial, órdenes de alejamiento, seguimiento telemático (dispositivos cometa) y estadísticas del sistema VioGén.

Según los datos del Ministerio del Interior, a fecha de marzo Melilla registra 227 casos activos. La distribución por niveles de riesgo es la siguiente: 107 los casos activos de riesgo no apreciado, 104 de riego bajo, 14 de riesgo medio, 1 casos de riesgo alto y 1 extremo.

A estos hay que sumar los 2.372 casos inactivados desde 2007 hasta esta fecha, lo que hace un total de 2.600 casos totales y 2.398 víctimas totales en nuestra ciudad desde 2007 hasta la actualidad.

Actualización de protocolos y novedades del sistema VioGén

En la mesa también se han abordado las novedades del sistema VioGén 2, que ya está en funcionamiento, y el nuevo Protocolo 2025 para la valoración del riesgo y la gestión de casos. Entre otras medidas, se elimina el nivel de riesgo "No apreciado" y se mejora la interoperabilidad, seguridad y capacidad de adaptación del sistema. Asimismo, se ha informado sobre la formación específica que se impartirá al personal que trabaja con esta herramienta.

Laura Segura también ha compartido avances en el Protocolo de Prevención y Respuesta del Programa de Atención Humanitaria (Proyecto Semilla), las formaciones a diferentes colectivos, y el Convenio en vigor entre el Ministerio del Interior y la Ciudad Autónoma para la integración de la Policía Local en el sistema VioGén.

Más recursos y sensibilización desde el Pacto de Estado

La reunión ha servido además para actualizar a los asistentes sobre los fondos asignados a Melilla en el marco del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que amplía medidas, introduce nuevos ejes de actuación como la violencia vicaria, económica y digital, y cuenta con un 50 % más de presupuesto respecto al anterior (hasta alcanzar los 1.500 millones en cinco años).

También se ha valorado el impacto del Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual, las campañas de sensibilización en marcha, el papel de los Puntos Violeta, los Planes de Empleo con reserva para víctimas y las actividades de formación y prevención impulsadas a través del Plan Director para la Convivencia en los Centros Educativos.

Además de la Jefa de la Unidad han asistido al encuentro el Juez Decano de Melilla y la Fiscal Jefa de Melilla, así como representantes de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional; del Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil; del Servicio de Seguimiento de Órdenes de Alejamiento (SOA) de la Policía Local; y de la Unidad de Valoración Forense Integral. También han asistido representantes de la Oficina de Asistencia a las Víctimas; de Instituciones Penitenciarias; representantes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI); del Centro de Atención a la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla; del Ingesa; de las Casas de Acogida, Cruz Roja y Mujeres en Igualdad; de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); de la ONG Fiet; y del Centro de Crisis 24 horas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/05/2025
1014074 {"title":"La Mesa de Seguimiento, 'Intervención y atención a las víctimas de violencia de género', se reúne para evaluar la situación en Melilla","published_date":"2025-05-12","region":"ministry_territorial_policy","region_text":"Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/mpt.gob.es\/dam\/es\/portal\/delegaciones_gobierno\/delegaciones\/melilla\/actualidad\/notas_de_prensa\/notas\/2025\/05\/2025-05-12_2\/MESAINTERINSTITUCIONAL.jpg","id":"1014074"} ministry_territorial_policy Delegaciones https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/ministry_territorial_policy/press_release/2025-05-12/1014074-mesa-seguimiento-intervencion-atencion-victimas-violencia-genero-se-reune-evaluar-situacion-melilla https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.