Pedro Blanco celebra la participación de 15 empresas de Galicia en diez de los proyectos estratégicos de I+D seleccionados en el programa de "Misiones de Ciencia" y que movilizan 23M€
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, celebró hoy que 15 empresas en Galicia consiguieran 3,6 millones de euros en la última convocatoria del Programa "Misiones de Ciencia e Innovación", lo que les abre las puertas a participar en 10 de los proyectos estratégicos seleccionados por el Gobierno en esta convocatoria pública y que superan los 23 millones de inversión pública-privada.
Pedro Blanco detalló hoy el impacto en Galicia de este programa del Ministerio de Ciencia e Innovación, que gestiona el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación-CDTI con fondos del Plan de Recuperación. En concreto, apuntó el delegado, "Galicia recibe cerca del 7% de los fondos concedidos en la última resolución de este programa, y alcanza el sexto puesto entre las comunidades en volumen de impacto económico", permitiendo la participación de las empresas gallegas en estas diez investigaciones junto con otras empresas y centros de investigación y universidades del resto de España.
Sobre los proyectos con participación gallega, el delegado señaló que abarcan sectores estratégicos como la seguridad, salud digital, la construcción eficiente, la sostenibilidad de la industria alimentaria (tanto en producción como en el envasado), o la logística. Destacan los proyectos de tecnologías disruptivas en áreas como la fotónica, aeroestruturas, computación cuántica, alimentaria, sensórica, emisiones cero o bajas emisiones e inteligencia artificial.
Pedro Blanco destacó que "siete de las empresas seleccionadas son pymes, lo que da muestra de la capacidad e interés por la innovación que tiene esta parte del tejido empresarial de Galicia". En lo que respeta a los sectores de actividad, destaca la presencia de empresas relacionadas con el sector de la madera, la industria química o la tecnológica.
En total, el Ministerio de Ciencia e Innovación concedió en esta convocatoria 83,5 millones de euros de subvenciones para impulsar 49 proyectos en el conjunto de España, que movilizarán una inversión pública-privada de 134,7 millones de euros. En caso de Galicia, los proyectos en los que participan las empresas gallegas movilizarán 23 millones de euros, de los que 14 millones son aportados por el Gobierno de España dentro de esta convocatoria.
EMPRESA-PROXECTO-SUBVENCIÓN
AEROMEDIA UAV SL. Sistema avanzado de extinción de incendios rurales mediante UAVS e Inteligencia Artificial. 232.276,00 €
SYSPRO AUTOMATION SLU. Proceso de soldadura avanzada para la fabricación de aeroestructuras de composite termoplástico. 313.344,08 €
ADEGAS VALMIÑOR SL. Investigación en tecnologías sostenibles aplicadas al proceso de fermentación alcohólica para avanzar hacia una industria vitivinícola de calidad y segura. 220.894,50 €
FUJITSU TECNOLOGY SOLUTIONS SA. Computación cuántica e IA para revolucionar la excelencia y la digitalización en el sector salud.395.044,00 €
FINANCIERA MADERERA. Soluciones en madera estructural integralmente biobasadas impulsando el aprovechamiento de la masa forestal y el sector de la construcción sostenible. 440.026,20 €
MADERAS BESTEIRO SL. Soluciones en madera estructural integralmente biobasadas impulsando el aprovechamiento de la masa forestal y el sector de la construcción sostenible. 169.119,00 €
INDUCTEC INGENIEROS. Soluciones en madera estructural integralmente biobasadas impulsando el aprovechamiento de la masa forestal y el sector de la construcción sostenible. 84.708,00 €
TÉCNICAS DE SOFT, SA. Soluciones en madera estructural integralmente biobasadas impulsando el aprovechamiento de la masa forestal y el sector de la construcción sostenible. 282.230,26 €
INDUSTRIAS PROA SA. Rehabilitación de edificios basada en materiales sostenibles. 254.760,01 €
SPARC FOUNDRY SL. CIRCULARPHOTONICS: Investigación y desarrollo de tecnologías fotónicas innovadoras para su aplicación en sensores y quiralidad molecular. 189.975,00 €
SPARC FOUNDRY SL. Circuito fotónico integrado híbrido reprogramable unificado para aplicaciones de telecomunicaciones cuántica, sensórica y sistemas de espcio y seguridad.160.580,60 €
OPTARE SOLUTIONS, SA. Investigación en sistemas de acristalado inteligentes energéticamente eficientes, transparentes y con acceso a tecnologías móviles. 208.766,74 €
SISTEMAS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE TELECONTROL SL. Investigación en sistemas de acristalado inteligentes energéticamente eficientes, transparentes y con acceso a tecnologías móviles. 244.886,78 €
ENCE ENERGÍA Y CELULOSA SA. Envases alimentarios del futuro sostenibles, renovables y eficientes basados en biomateriales.303.540,47 €
KALEIDO SCM SL. Investigación en automatización y flexibilidad para entornos logísticos más seguros e inteligentes. 153.018,78 €
TOTAL GALICIA: 3.653.170,42 €