Alta Inspección en Educación superó las 6.400 atenciones directas y 26.000 legalizaciones de documentos académicos en 2024

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Alta Inspección en Educación superó las 6.400 atenciones directas y 26.000 legalizaciones de documentos académicos en 2024

"A lo largo de 2024, el área de Alta Inspección en Educación en la Delegación del Gobierno en La Rioja superó sus cifras anteriores de atención directa a la ciudadanía y de legalización de documentos académicos y profesionales en el extranjero, demostrando un ejercicio más su utilidad como servicio público para la ciudadanía", ha afirmado la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz Nalda.

La delegada, junto con la directora de esta área, Emilia Fernández Núñez, ha presentado la memoria de actividad de Alta Inspección en Educación, integrada en la Delegación del Gobierno, aunque depende funcionalmente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Arraiz Nalda ha explicado que la Alta Inspección de Educación es el instrumento del que dispone el Estado para asegurar el respeto al orden competencial constitucional, así como para garantizar el cumplimiento de la legislación básica vigente.

Además, prestan un servicio a toda la ciudadanía como oficinas públicas competentes en la tramitación de procedimientos administrativos de homologación y convalidación de estudios extranjeros no universitarios, legalización de documentos, entre otros trñamites.

Por ello, la delegada ha señalado que nos encontramos con un servicio público importante para la ciudadanía, con una demanda que va al alza cada día y desde la que se atienden sin cita previa presencial, así como vía telefónica y telemática.

Muestra de esta utilidad pública, ha concretado, es el aumento considerable de las atenciones directas, que ascendieron a 6.416 -2.403 de forma presencial 2.602 consultas realizadas por teléfono y 1.411 por email- en 2024 frente a las 3.787 el ejercicio anterior -1.034 de forma presencial, 2.494 consultas realizadas por teléfono y 259 por email-.

A esta cifra del año pasado hay que sumar la tramitación de 26.010 legalizaciones de documentos, cantidad que también ha incrementado al registrarse 22.930 en 2023.

Otra de las materias en las que es competente la Alta Inspección de Educación es la relacionada con el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en los centros educativos sus entornos, que coordina su desarrollo este Área y que implementan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (Guardia Civil y Policía Nacional) y la Unidad contra la Violencia de Género.

Este Plan aborda la formación para toda la comunidad educativa sobre temas de total actualidad como violencia de género y doméstica, acoso escolar y delitos de odio, drogas, alcohol y vandalismo y riesgos de internet. En total, en el curso 2023-2024 se realizaron 519 charlas dirigidas a 13.624 destinatarios de centros educativos riojanos.

Además, durante este curso se ampliaron los objetivos formativos y la Jefatura de Tráfico de La Rioja impartió 49 charlas, dirigidas a 1.580 alumnos y alumnas.

Actividad 2024

Por su parte, la directora del Área de Alta Inspección en Educación en La Rioja, Emilia Fernández Núñez, ha puesto en valor la intensa actividad que se lleva a cabo diariamente desde este servicio, con una atención directa a la ciudadanía sin cita previa desde octubre de 2023.

Fernández Núñez ha aclarado que la eliminación del requisito de solicitar cita previa ha supuesto un incremento considerable en el número de visitas presenciales de la ciudadanía, llegando incluso a las 20 atenciones diarias, cifra superior a las 14 atenciones máximas que se podían realizar cuando era obligatoria la solicitud de cita previa.

En este sentido, la directora ha informado de que, en la mayoría de los casos, estas visitas se centran en solicitar información, gestionar expedientes de homologación, recoger títulos universitarios, etc.

Con respecto a la homologación/convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios, procedimiento que verifica que cumplen con todos los requisitos legales establecidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para homologarlos por los correspondientes títulos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller, Fernández Núñez ha comentado que se propusieron 695 credenciales de homologación de estudios extranjeros no universitarios el año pasado, cifra considerablemente superior a las 545 de 2023. 

Del total de las homologaciones en 2024, la directora de Alta Inspección en Educación ha detallado que la gran mayoría de las mismas son solicitudes de personas de Sudamérica, más concretamente, el 32,34% tenían como procedencia Colombia, el 10,78% Venezuela, 9.43% Perú y el 6,03% de Marruecos, entre otros países.

Otra de las competencias de esta Área es la gestión de recepción y entrega de títulos universitarios, que en el último ejercicio también aumentó con respecto al anterior (478 en 2024; 454 en 2023).

Apoyo económico a la educación

Por otro lado, ha añadido que el Área de Alta Inspección de Educación colabora y coopera con otras administraciones y entidades, un hecho que favorece la calidad y equidad del sistema educativo español.

Ha puesto como ejemplo de esta colaboración el Programa de Becas de carácter general y de ayudas para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, para las cuales el Gobierno de España destinará en el curso 2025- 2026 un presupuesto récord de 2.544 millones de euros, "un máximo histórico que favorece que todos los estudiantes puedan formarse con independencia del territorio en el que vivan y de sus recursos económicos".

"Se trata del octavo incremento consecutivo de la partida destinada por el Gobierno de España a becas y ayudas al estudio, que ha aumentado en más de 1.100 millones de euros desde 2017; más de un 80%", ha añadido.

En el curso 2022-2023, último curso del que se disponen de datos cerrados, se concedieron 3.004 becas no universitarias en La Rioja, con una cuantía total de 5,9 millones de euros. Respecto a las becas universitarias, 4.307 beneficiados, con un total de 11,6 millones de euros.

Ha anunciado que la convocatoria general de becas para el curso 2025-2026 se abrirá el próximo 24 de marzo. Las ayudas para estudios postobligatorios se podrán solicitar hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Así, los alumnos y alumnas que vayan a cursar Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros, podrán desde el lunes pedir su beca para el curso que viene.

Fernández Núñez ha indicado que la cuantía asociada a la residencia vuelve a mejorar de cara al curso que viene con un incremento de 200 euros, que la sitúa en 2.700 euros (en la convocatoria 2023-2024 pasó de 1.600 a 2.500 euros). Las previsiones son que cerca de 101.000 alumnos y alumnas, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios para continuar con sus estudios gracias a esta ayuda.

Además, en esta convocatoria, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se equiparán a los universitarios. Esto beneficiará a unos 7.000 jóvenes. También aumentan un 25% las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%.

Por último, se flexibilizan los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de víctimas de violencia sexual, para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.

CUADROS CON LA EVOLUCIÓN EN DESCARGA:

954676 {"title":"Alta Inspección en Educación superó las 6.400 atenciones directas y 26.000 legalizaciones de documentos académicos en 2024","published_date":"2025-03-21","region":"ministry_territorial_policy","region_text":"Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/167828-govclipping-espana-ministerio-politica-territorial-memoria-democratica-notas-prensa.webp","id":"954676"} ministry_territorial_policy Delegaciones https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_territorial_policy/press_release/2025-03-21/954676-alta-inspeccion-educacion-supero-6-400-atenciones-directas-26-000-legalizaciones-documentos-academicos-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.