Segura: "España se ha consolidado como uno de los países impulsores de los avances en la igualdad de género"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Segura: España se ha consolidado como uno de los países impulsores de los avances en la igualdad de género

"España se ha consolidado como uno de los países impulsores de los avances en la igualdad de género". La Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, ha participado en la Jornada  'Mujeres, profesión y liderazgo: Conocimientos y retos en las Ciencias Sociales y Jurídicas", organizada por la Comisión de Igualdad, Conciliación e Inclusión de Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla.

"España se mantiene hoy como el cuarto país más avanzado en igualdad de género dentro de la Unión Europea, pero debemos seguir caminando, acelerando los avances y consolidando cada uno de los logros alcanzados y trabajando para acabar con las desigualdades que todavía nos atraviesan como sociedad", ha señalado.

Segura ha incidido en que debemos tener presentes "los grandes desafíos que supone una ola reaccionaria que pone en riesgo lo alcanzado" y ha advertido que "estamos en un momento muy complicado" y que "tenemos que ser conscientes del momento al que nos enfrentamos" a propósito del rearme del machismo que estamos viviendo.

Así se ha hecho eco de la frase de Simone de Beauvoir  sobre que 'bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados'

Laura Segura ha recalcado que debemos abordar los retos que como sociedad tenemos por delante, "ya que los datos que arrojan los numerosos estudios realizados no dejan margen para la interpretación sobre la realidad, la vida de las mujeres sigue siendo peor que la de los hombres en todos los ámbitos en de la vida".

En su intervención, la Jefa de la Unidad ha hecho hincapié en que, las mujeres que están en puestos de responsabilidad institucional y política en materia de igualdad y violencia de género "lo que hacemos es empujar sobre los esfuerzos de otras y con la esperanza de que las que vendrán lo harán con más fuerza".

"El feminismo es identidad, ya que nos cambia para siempre, nos interpela y lo llevamos a todas partes, donde hay una feminista ese espacio es mejor y más justo", ha asegurado y ha recordado que el feminismo "cuestiona la injusticia, las opresiones sobre la mujeres pero también cuestiona los privilegios".

Todo ello, ha señalado, dado que las mujeres no están en un espacio neutro y se encuentran con dificultades que les obligan a "mostrar nuestra valía, conciliar sin culpas, desenvolverlos en espacios que tradicionalmente han sido de hombre y ocuparlos y transformarlos como sabemos hacerlo las mujeres feministas, creando equipos, con empatía, pero con decisión y determinación, y recibiendo mucha violencia por nuestra exposición"

Respuesta a las victimas

En su intervención en el Salón de Actos del Campus de Melila, Laura Segura explicó en qué consisten las Unidades de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, que dependen del Ministerio de Política Territorial y de Función Pública y del Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género y que están ubicadas en las Delegaciones del Gobierno en cada Comunidad y Ciudad Autónoma.

"Son órganos unipersonales que tienen como principal objetivo la mejora de la eficacia y la personalización de la respuesta dirigida a las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas", ha relatado.

Además les concierne la atención a otras formas de violencia de género como puede ser la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, los matrimonios forzados, la mutilación genital...

"Son una red de coordinación y seguimiento de los recursos y servicios de la Administración General del Estado y de colaboración con las administraciones autonómicas y locales en materia de violencia de género", ha expuesto.

En este sentido ha dejado claro que "el trabajo que se viene realizando desde la Unidad en nuestra Delegación ha permitido que la Unidad se presente como institución de referencia para la coordinación en violencia sobre las mujeres en nuestra ciudad", una coordinación, ha agregado que se da no solo con instituciones, sino con la sociedad civil.

Segura, también ha recordado que, desde el año 2020, están en funcionamiento las mesas de seguimiento puestas en marcha desde la Unidad de Coordinación, como son la Mesa de Seguimiento de Sensibilización y Prevención de la violencia de género; la Mesa de Seguimiento de Atención e Intervención a las víctimas de violencia de género; y la Mesa de Seguimiento de Protección a las víctimas de violencia de género.

También desde que, en el 2020, se firma el Protocolo de Colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local de la Ciudad Autónoma de Melilla, para la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género y se empieza a convocar la Mesa se Coordinación Policial, se decide dejar de convocar la Mesa de Seguimiento "Protección a las víctimas de violencia de género" y no duplicar funciones.

De estas mesas forman parte todas las instituciones y entidades que tienen implicación en violencia de género y son órganos fundamentales de coordinación y seguimiento, así como de prevención y sensibilización.

Al margen de las Mesas de Seguimiento, desde la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer, se viene convocando y desarrollando la mesa de trabajo con Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones que trabajan con mujeres en nuestra ciudad, espacio fundamental de propuestas de mejora, de detección y prevención, así como actuación ante situaciones de violencia de género, pero sobre todo, ante otras formas de violencia sobre la mujer.  A su vez se mantienen reuniones concretas con cada una de las entidades a lo largo de todo el año.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/03/2025
940630 {"title":"Segura: \"España se ha consolidado como uno de los países impulsores de los avances en la igualdad de género\"","published_date":"2025-03-12","institution_slug":"ministry_territorial_policy","institution_name":"Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/165415-govclipping-espana-ministerio-politica-territorial-memoria-democratica-notas-prensa.webp","id":"940630"} ministry_territorial_policy Delegaciones https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_territorial_policy/press_release/2025-03-12/940630-segura-espana-se-consolidado-como-paises-impulsores-avances-igualdad-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.