Nueva reunión de la Mesa de Coordinación Policial para el seguimiento de las víctimas de violencia de género

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Nueva reunión de la Mesa de Coordinación Policial para el seguimiento de las víctimas de violencia de género

La Delegación del Gobierno acogió en el día de ayer la Mesa de Coordinación Policial que se convoca desde la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer para la  para la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género.

Al encuentro, además de la Jefa de la Unidad, Laura Segura, han asistido representantes de la UFAM  de la Policía Nacional; de la EMUME de la Guardia Civil y del SOA de la Policía Local.

Durante la reunión se ha planteado la importancia de redoblar los esfuerzos para la prevención de la violencia y, muy especialmente, para garantizar a todas las víctimas una respuesta diligente, adecuada y efectiva.

Por ello se han valorado aspectos que se consideran que pueden ser relevantes en el seguimiento de atención y protección de las mujeres víctimas y se ha revisado el cumplimiento efectivo del protocolo de colaboración, que se está desarrollando con normalidad.

Así, se ha informado de que se ha procediendo a la firma del Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior y la Ciudad Autónoma de Melilla para la continuidad del acceso a Policía Locales al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género, del que es fruto nuestro protocolo actual. 

Balance de 2024

Pero, además, se ha realizado un balance de las denuncias interpuestas en el 2024 a partir de los datos obtenidos del vaciado directo de la información recibida de las fuentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como se ha hecho un seguimiento y revisión de los casos activos en VioGén en la actualidad.

Desde la unidad se han facilitado los datos que reflejan los informes estadísticos sobre violencia de sobre la mujer y se ha ofrecido información sobre el uso de los servicios del estado durante en lo que va de año 2024.

Se ha analizado el uso de los servicios del estado, destacando las consultas al 016, Servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, el número usuarias activas en el Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (ATENPRO), el número de mujeres con protección policial (casos activos con nivel de riesgo apreciado), número de órdenes de protección y medidas por violencia de género, total de órdenes incoadas, adoptadas y denegadas, casos activos en VioGén y distribución por niveles de riesgos, internos en centro penitenciario cumpliendo condenas por delitos de violencia de género y autorizaciones de residencia temporal y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género.

Se ha destacado que los casos activos en el Sistema VioGén en Melilla a fecha de 18 de diciembre de este año son 244, con ningún riesgo alto. Otros temas tratados han sido la respuesta a casos concretos, valoraciones de riesgos y las últimas instrucciones. También se ha incidido en el seguimiento de los casos de especial relevancia y vulnerabilidad, así como en los casos donde los agresores son persistentes y resistentes, y casos con dispositivos cometas.

Por último, la Unidad ha informado a la Mesa de Coordinación Policial de que el día 17 de diciembre se remitió a la Unidad el Protocolo del Centro de Atención Integral 24 horas a Víctimas de Violencia Sexual. Segura ha destacado la importancia del trabajo conjunto llevado a cabo desde las Mesas de Coordinación para la realización de aportaciones de los diferentes agentes implicados en el protocolo, y para que se garantice, así, la coordinación con el recurso.

También ha recordado que la creación del mismo se lleva a cabo con los fondos aprobados por el Gobierno de España, enmarcados en el Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia y del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Los centros de crisis tienen como objetivo acompañar a las víctimas de violencia sexual y, a su vez, pretenden lograr un cambio social y que se pueda llegar a las mujeres que sufren violencia sexual. Los Centros 24 horas son una llamada de atención a la ciudadanía para prevenir, además de ser espacio de protección y acompañamiento a las víctimas.

La Mesa de Coordinación Policial se convoca con una periodicidad trimestral y viene a completar y mejorar el seguimiento de las situaciones de violencia de Género en nuestra ciudad así como la coordinación entra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/12/2024
753692 {"title":"Nueva reunión de la Mesa de Coordinación Policial para el seguimiento de las víctimas de violencia de género","published_date":"2024-12-19","institution_slug":"ministry_territorial_policy","institution_name":"Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/143274-govclipping-espana-ministerio-politica-territorial-memoria-democratica-notas-prensa.webp","id":"753692"} ministry_territorial_policy Delegaciones https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_territorial_policy/press_release/2024-12-19/753692-nueva-reunion-mesa-coordinacion-policial-seguimiento-victimas-violencia-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.