Pedro Blanco ejemplifica en Nogueira de Ramuín la apuesta del Gobierno por la transición verde en el rural con 2M€ para avanzar en el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó hoy en Ourense la apuesta del Gobierno de España por la transición verde en los pequeños concellos y entornos rurales y ejemplificó este compromiso en el apoyo de 2 millones de euros que destina para el desarrollo del proyecto de bioeconomía forestal en Nogueira de Ramuín.
Pedro Blanco participó esta mañana en la presentación de este proyecto innovador de aprovechamiento forestal, que financia el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad y que forma parte del Plan de Recuperación. En esta presentación también participaron el alcalde de Nogueira de Ramuín, Julio Temes, y el director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA), Jacobo Aboal, además del subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos.
Pedro Blanco destacó la importancia que tienen este tipo de proyectos, ya que son "experiencias que que se podrán #replicar en otros puntos de Galicia y de España para avanzar hacia sostenibilidad en todo el territorio", señaló el delegado, quien hizo hincapié en la "fortaleza añadida" de este plan al ser fruto de la colaboración entre diferentes administraciones y entidades, en este caso el Ayuntamiento de Nogueira de Ramuín, el Centro de Investigación Forestal de Lourizán y la Asociación de Mulleres Rurais Ecos da Moura. El delegado felicitó al Concello por liderar este proyecto, "donde su alcalde, Julio Temes, supo ver la oportunidad de porvenir para su ciudadanía".
Los casi dos millones de euros con los que el Gobierno apoya este plan van a servir para la conservación del ecosistema del Monte da Moura y la consolidación de empleo femenino rural, pero también para avanzar hacia el respeto al medio ambiente y el uso sostenible de los recursos forestales: "Este proyecto es un buen ejemplo de como este Gobierno trabaja para construir un rural vivo y lleno de oportunidades". Y puso la seña en el impulso que cogió esta política de la mano del Plan de Recuperación en estos últimos años "para llevar a cabo una transición verde que garantice un futuro sostenible en el rural, fijando población y dinamizando su economía".
Compromiso contra el cambio climático
El delegado recordó la importancia de desarrollar acciones que permitan una gestión de los recursos en un contexto de cambio climático: "Somos plenamente conscientes del reto que supone para nuestro país afrontar y paliar el cambio climático, y justo por eso llevamos años apostando por una transición verde que garantice el futuro y la sostenibilidad de nuestro rural. El proyecto que hoy presenta el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en Nogueira de Ramuín es un buen ejemplo de esta política, pues ahonda en una economía sostenible y en consonancia con la naturaleza".