La Subdelegación del Gobierno lleva la maleta viajera contra la violencia de género al Ayuntamiento de Sanxenxo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanxenxo, 9 de octubre de 2024.- El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, y la responsable de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, María José Rodríguez, le entregaron hoy la maleta viajera contra la violencia de género ("MAVI") al Ayuntamiento de Sanxenxo. Este proyecto de sensibilización es una iniciativa promovida por la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación y tiene como objetivo fomentar la igualdad y concienciar sobre la necesidad de seguir avanzando en la lucha contra la violencia machista.
Ambos fueron recibidos en el ayuntamiento por su alcalde, Telmo Martín, a quién le agradecieron la acogida de este proyecto "basado en la colaboración e implicación de los ayuntamientos de la provincia". No acto también estuvo presente a concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sanxenxo, Paz Lago.
Abel Losada recordó que "después de 15 meses acabamos de tener otro asesinato presuntamente machista en esta provincia", motivo por lo que apeló a la cooperación de todas las instituciones y del conjunto de la sociedad "en la lucha contra esta lacra" y "en el apoyo las mujeres amenazadas". Así, subrayó la necesidad de impulsar acciones como la MAVI, que persigue cinco objetivos: acercar al vecindario a lectura sobre temas de feminismo, violencia sobre la mujer, empoderamiento o autoestima, etc.; favorecer el pensamiento crítico ante los roles y estereotipos de género; potenciar la lectura como herramienta para la igualdad; sensibilizar en materia de violencia de género; y promover la lectura de textos escritos por mujeres, de forma que la sociedad tenga referentes femeninos en el ámbito de la cultura.
Con cinco maletas viajeras en activo, una de ellas recala ahora en el ayuntamiento de Sanxenxo su recurrido por la provincia. Las otras ya hicieron parada en diecisiete ayuntamientos de Pontevedra, además del Centro Penitenciario de la Lama y el Centro de Inserción Social Carmen Avendaño de Vigo.
La maleta, que contiene más de una docena de libros escritos por mujeres, permanecerá en el ayuntamiento tres meses, tras los cuales continuará su viaje por otros municipios, casas de acogida, asociaciones de mujeres víctimas de violencia de género, bibliotecas, centros de información a la mujer o servicios sociales de la provincia que la soliciten.