Eladio Santos se reúne con representantes de Aeva y Apetamcor para tratar cuestiones de seguridad en las zonas industriales de Valdeorras
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, se reunió esta mañana con Araceli Fernández y Teresa García, presidenta y gerente, respectivamente, de la Asociación Empresarial de Valdeorras (Aeva); así como con Javier Adolfo González y Myriam Otero, presidente y secretaria general de la empresa Apetamcor, para tratar en conjunto cuestiones de seguridad en relación a la zona industrial valdeorresa.
Los asistentes le explicaron al subdelegado la necesidad de la creación de aparcamientos seguros y de mayor vigilancia en la zona, debido a los continuos hurtos de material y herramientas que están sufriendo en vehículos e instalaciones de las zonas industriales valdeorresas. Además, también le propusieron la creación de áreas de descanso en las rutas habituales de circulación de camiones a nivel nacional.
Por su parte, Eladio Santos hizo referencia a los datos aportados por la Comandancia de la Guardia Civil, "que muestran pequeños robos de gasóleo y herramientas en las zonas de los polígonos industriales y canteras de Valdeorras. Reflejan una cantidad a tener en cuenta, pero que no es significativa comparada con los delitos contra el patrimonio", explicó, con el fin de transmitir tranquilidad al sector.
También recordó las tres operaciones policiales que la Guardia Civil realizó con éxito en relación a esta problemática. "Una, que tuvo lugar de marzo a mayo, llevó a la detención de una persona que robaba gasóleo en los camiones de la comarca; otra, en la zona de Valdeorras-Bierzo, terminó con varios detenidos que robaban herramientas y material en las zonas industriales y, por último, se desmanteló una red internacional que robaba cabezas tractoras".
En cuanto a posibles soluciones, se valoró como una interesante medida la posibilidad de instalar cámaras de seguridad en las zonas de aparcamiento de camiones en la comarca de Valdeorras, así como en otras zonas de la provincia. "Esto causará un efecto disuasorio en los delincuentes y ayudará a la Guardia Civil en la captura de los mismos", explicó el subdelegado.
La región valdeorresa, por su situación estratégica, es un punto llave de tránsito de mercancías, lo que ponen en evidencia la necesidad de medidas específicas para la zona, como las comentadas en esta reunión.