Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Se trata del sexto expediente sancionador que se abre desde el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy por posibles prácticas abusivas de aerolíneas como cobrar por el equipaje de mano o por la selección de asiento para menores o personas dependientes
Imagen del artículo Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost

Madrid, 03 de julio de 2025.- Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se ha incoado un nuevo expediente sancionador a una aerolínea low cost por posibles prácticas abusivas. Se trata del sexto expediente de este tipo que se abre tras los expedientes sancionadores que dieron pie a las multas firmadas por el ministro Pablo Bustinduy contra cinco aerolíneas low cost. Como ocurrió en estos cinco expedientes anteriores, este nuevo procedimiento se abre por prácticas que podrían ser consideradas como abusivas en base al artículo 47.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios:

● Exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina (artículo 47.1 TRLGDCU, letra j).

● Exigir el pago de un sobrecoste sobre el precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes (artículo 47.1 TRLGDCU, letra j).

● Omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros, dificultando la comparabilidad de ofertas de precios a las personas consumidoras y la toma de decisión por estas (artículo 47.1 TRLGDCU, letra m).

La apertura de este nuevo expediente ha sido incoado por la Dirección General de Consumo y contempla sanciones que pueden llegar a considerarse como:

- Infracciones graves que podrían ser sancionadas con multas que podrían ser de entre 10.001 y 100.000 euros hasta entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.

- Infracciones muy graves con posibles sanciones que podrían ser de entre 100.001 y 1.000.000 de euros hasta entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido.

La base legal de este nuevo sancionador se fundamenta también en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2014 (en el Asunto C-487/12), que prohíbe expresamente a las aerolíneas imponer cargos adicionales por llevar equipaje de mano ya que lo considera "un elemento indispensable del transporte de los pasajeros" y establece, textualmente, que su transporte "no puede ser objeto de un suplemento de precio, siempre y cuando dicho equipaje responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones y cumpla con los requisitos de seguridad aplicables". Esta sentencia fue, además, avalada por el Parlamento Europeo el 4 de octubre de 2023, cuando la Eurocámara aprobó una resolución para instar a los Estados Miembros de la Unión Europea a garantizar el acatamiento y respeto a este dictamen judicial.

Sanciones pioneras en Europa
El Gobierno de España fue el primero de Europa que impuso sanciones por este tipo de prácticas abusivas cuando, el 22 de noviembre de 2024, el ministro Pablo Bustinduy firmó las órdenes con las que se formalizaron las multas, por un valor total de 179 millones de euros, a cinco aerolíneas low cost: Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. Las firmas de esas órdenes supuso la resolución con la que se cerró el expediente sancionador abierto por la Secretaria General de Consumo en junio de 2023 y supuso la primera ocasión en la que se formalizaron sanciones calificadas como muy graves por parte de la Administración General del Estado en el ámbito de Consumo. Estas sanciones, actualmente recurridas ante la justicia por parte de las aerolíneas, incluyen, además, la prohibición expresa de continuar con las prácticas sancionadas.

Más denuncias en la UE
Este mismo año, el 21 de mayo de 2025, 16 asociaciones de consumidores de 12 países de la Unión Europea, incluido España, presentaron denuncias contra siete aerolíneas low cost por cobrar 'tasas indebidas' en el equipaje de mano ante sus respectivas autoridades de Consumo. Esta acción conjunta se llevó a cabo tomando como ejemplo las sanciones que impuso en España el Ministerio liderado por Pablo Bustinduy y se completaron, en paralelo, con una denuncia presentada ante la Comisión Europea por BEUC (la Organización Europea de Consumidores) para que las autoridades comunitarias investiguen estas posibles prácticas comerciales abusivas que se están llevando a cabo en toda la Unión Europea. BEUC, que representa a 44 asociaciones de consumidores de 31 países europeos, dejaron constancia de esta denuncia en la Red CPC.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/07/2025
1080064 {"title":"Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost","published_date":"2025-07-03","region":"ministry_social_rights","region_text":"Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.dsca.gob.es\/sites\/default\/files\/styles\/carrousel\/public\/carrousel\/aircraft-cabin-5535467_1280.jpg","id":"1080064"} ministry_social_rights Consumo;Notas de prensa https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_social_rights/press_release/2025-07-03/1080064-consumo-abre-expediente-sancionador-nueva-aerolinea-low-cost https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.