Consumo detecta más de 9.000 anuncios ilegales de pisos turísticos en Galicia y trabaja con el Ayuntamiento de Santiago para retirarlos en esta ciudad

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El ministro Bustinduy se ha reunido este viernes con la alcaldesa de Santiago de Compostela para abordar la problemática que supone la proliferación de anuncios ilícitos de pisos turísticos en Galicia y abrir vías de colaboración para perseguirlos en la capital

●    La Unidad de Análisis de Consumo ha identificado que en Galicia hay 14.960 anuncios de viviendas turísticas, de los cuales 9.125 serían ilegales por no mostrar número de licencia
●    En Santiago de Compostela, donde solo se han concedido 66 licencias para alojamientos turísticos, Consumo ha identificado 406 anuncios de este tipo de pisos y ha ofrecido las direcciones de 221 de inmuebles que facilitarían abrir procedimientos para su cierre

Santiago de Compostela, 25 de abril de 2025.- Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se ha reunido este viernes en Santiago de Compostela con Goretti Sanmartín, alcaldesa de la ciudad, para abordar la problemática que supone la proliferación de anuncios ilícitos de viviendas turísticas en la capital gallega y abrir vías de colaboración para perseguir este tipo de publicidad ilícita. Con motivo de esta visita, el ministro ha entregado a la alcaldesa un archivo digital con información recopilada por la Unidad de Análisis de Consumo en el que se recogen datos sobre esta materia.  

A través de este archivo, Bustinduy ha dado a conocer que, en una única plataforma de alquiler online, se han detectado 406 anuncios de viviendas turísticas en Santiago de Compostela, un dato que contrasta, ha señalado el ministro, con el hecho de que en esta ciudad solo se han concedido 66 licencias para alojamientos turísticos. Además, Bustinduy ha trasladado al ayuntamiento de la capital gallega las direcciones de 221 pisos turísticos que se anuncian de manera online en la ciudad. Esta información, ha explicado, facilitará la apertura de procedimientos por parte del consistorio para retirar estos anuncios, solicitar el cese de su actividad e, incluso, abrir posibles expedientes sancionadores.

A este respecto, el ministro ha querido reconocer y agradecer los "pasos firmes" que está dando el Ayuntamiento de Santiago "para acabar con el descontrol de los pisos turísticos y para perseguir su oferta ilegal", ha dicho, y ha puesto a disposición de la alcaldesa toda la colaboración de Consumo, ofreciéndole no solo las evidencias digitales que se les ha entregado este viernes, sino también su respaldo jurídico a las actuaciones que están llevando a cabo desde el consistorio para poner fin a la comercialización y la publicidad ilícita de estos alojamientos en plataformas de alquiler turístico. Con este objetivo, Bustinduy ha reclamado a la Xunta de Galicia que no "ponga escollos" a los ayuntamientos gallegos para dar de baja los alojamientos turísticos del registro autonómico.

También en un mensaje dirigido a la Xunta de Galicia, el ministro ha anunciado en una comparecencia ante medios de comunicación que en los próximos días se entregará al gobierno gallego un archivo digital que recopila datos en esta materia referidos a toda la autonomía. De esta forma, Bustinduy ha adelantado que, según la información que ha recabado la Unidad de Análisis de Consumo, en Galicia se han identificado 14.960 anuncios de alojamientos turísticos, de los cuales 9.125 serían ilegales ya que no muestran número de licencia. Por ese motivo, el ministro ha instado a la Xunta de Galicia a colaborar con Consumo y con los ayuntamientos gallegos en la lucha contra esta publicidad ilícita.

Así mismo, Bustinduy ha solicitado que el gobierno gallego "no pongan trabas burocráticas a los consistorios para declarar zonas tensionadas", ya que, según ha explicado, esta herramienta permitiría a los ayuntamientos poner topes a los alquileres abusivos, en aplicación de la Ley de Vivienda. Sobre esta cuestión, un estudio reciente («Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024»), señalaba que, desde el año 2014, el precio del alquiler en Galicia se ha incrementado un 70%. Por otra parte, el INE (Instituto Nacional de Estadística) indica que Galicia es la comunidad autónoma española con mayor porcentaje de vivienda vacía: un 28%. Y el Consejo de la Juventud de España alertaba en uno de sus últimos informes que solo el 16% de los jóvenes en Galicia pueden emanciparse debido a los obstáculos que suponen el alto precio del alquiler.

Con esta visita a Galicia, el ministro Bustinduy continúa con la iniciativa que puso en marcha desde Consumo para colaborar con diferentes administraciones a nivel autonómico y local en la lucha contra los pisos turísticos, como ya hizo en Islas Baleares, Andalucía y Madrid, facilitando evidencias digitales a gobiernos de estos territorios encaminadas a perseguir la publicidad ilícita de estos pisos. 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/04/2025
999594 {"title":"Consumo detecta más de 9.000 anuncios ilegales de pisos turísticos en Galicia y trabaja con el Ayuntamiento de Santiago para retirarlos en esta ciudad","published_date":"2025-04-25","institution_slug":"ministry_social_rights","institution_name":"Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_social_rights.png","id":"999594"} ministry_social_rights Notas de prensa https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_social_rights/press_release/2025-04-25/999594-consumo-detecta-mas-9-000-anuncios-ilegales-pisos-turisticos-galicia-trabaja-ayuntamiento-santiago-retirarlos-ciudad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.