Derechos Sociales garantizará que las personas con discapacidad puedan acceder con sus perros de asistencia a espacios de uso público en todo el territorio nacional

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo anuncia un Real Decreto para regular la actividad y el bienestar de los perros que sirven de apoyo a las personas con discapacidad. El Real Decreto reconocerá a nivel estatal la unidad entre la persona y su perro de asistencia para todo tipo de discapacidades: visuales, auditivas, físicas, sensoriales o de trastorno del espectro autista

Imagen del artículo Derechos Sociales garantizará que las personas con discapacidad puedan acceder con sus perros de asistencia a espacios de uso público en todo el territorio nacional

Madrid, 19 de febrero de 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado este miércoles a través de Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, que está ultimando un Real Decreto para regular la actividad y el bienestar de los perros que sirven de asistencia a las personas con discapacidad, y que será presentado este año en el Consejo de Ministros para su aprobación. Este nuevo Real Decreto complementará la legislación que dispone cada Comunidad Autónoma en torno a este tipo de animales y, a nivel estatal, sustituirá la normativa que hay ahora mismo en vigor y que se remite a otro Real Decreto de 1983. Entre las novedades del cambio legislativo destaca que la norma va a garantizar los derechos de las personas con discapacidad y sus perros de asistencia para toda España, ampliando así el reconocimiento normativo del que disponen actualmente, y que se limita a la Comunidad Autónoma donde se les concedió el distintivo para este servicio.

De esta forma, Derechos Sociales va a garantizar, a través de este Real Decreto, que las personas con discapacidad puedan acceder con sus perros de asistencia a espacios de uso público en todo el territorio nacional, asegurando así que no sean discriminados, como ha resaltado Rosa Martínez al anunciar la nueva normativa. Lo ha hecho durante una visita a la Fundación ONCE del Perro Guía, en Madrid. "Este Real Decreto va a desarrollar los derechos reconocidos en la Constitución tras la reciente reforma del Artículo 49, fomentando la plena inclusión e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad", ha declarado Rosa Martínez. La secretaria de Estado también ha subrayado que la nueva normativa va a establecer un marco para que las personas que necesiten un perro de asistencia tengan "un acceso garantizado a todos los espacios sin restricciones, asegurando su movilidad y participación en la sociedad", al tiempo que, ha añadido, reforzará el bienestar de estos animales. Rosa Martínez ha estado acompañada por Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, y por José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, quien ha detallado algunos puntos del Real Decreto.

Según ha explicado Becerra, la normativa va a garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder con sus perros de asistencia a lugares públicos o de uso público, incluso si son de titularidad privada, en cualquier lugar de España, independientemente de la Comunidad Autónoma en la que esté, y que la administración competente deberá garantizar este derecho. Esto significa que podrán acceder a centros educativos, culturales, deportivos o sanitarios, excepto en quirófanos y otras áreas en las que deban garantizarse unas condiciones higiénicas especiales. También podrán acceder a establecimientos del comercio al por menor, supermercados, mercados o comercios de alimentación, así como alojamientos turísticos, establecimientos de hostelería y restauración, museos y teatros. Además, se permitirá el acceso a playas y a áreas recreativas, y, sin poder entrar al agua, sí podrán entrar a recintos de piscinas y parques acuáticos.

Así mismo, el Real Decreto garantizará que la persona usuaria pueda acceder a su puesto de trabajo junto a su perro de asistencia, y mantenerlo a su lado en todo momento. De igual manera, podrá viajar con él en medios de transporte colectivos, sin que por ello se exija un billete o pago adicional, ampliándose este supuesto al transporte aéreo, siempre que este hecho se haya notificado previamente a la compañía área o al operador que corresponda y de conformidad con la normativa aplicable al transporte de perros de asistencia. La nueva normativa, que incluye también algunas excepciones relativas a la salud pública o a la seguridad de la persona y el animal, supondrá, desde el momento en el que sea aprobada, que los impedimentos o denegaciones de acceso que sufra una persona que necesita un perro de asistencia deberán ser considerados actos de vulneración del derecho a la accesibilidad, igualdad y no discriminación.

Por otra parte, el Real Decreto reconocerá a nivel estatal la relación entre la persona con discapacidad y su perro de asistencia como una unidad en todo el territorio nacional, y regulará que estos animales sean formados para el desempeño de sus funciones por personas acreditadas o reconocidas de forma oficial en la educación, la socialización y el adiestramiento de perros de asistencia, bien pertenezcan a entidades o sean profesionales autónomos especializados. A esto se suma, que la normativa incluirá medidas específicas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia, estableciendo obligaciones de cuidado y respeto para las personas usuarias y para las entidades o profesionales encargados de su adiestramiento. Además, estos perros van a tener un derecho al descanso, estableciéndose que puedan dejar de prestar servicio cuando cumplan 10 años, y manteniéndoles su derecho a seguir accediendo a los espacios de uso público una vez pasado su tiempo en activo.

En materia de discapacidad, la normativa actualiza la legislación española en relación a este tipo de asistencia, siguiendo los fundamentos de autonomía personal, inclusión en la comunidad y accesibilidad universal que se fijaron con la aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2006. Al mismo tiempo, se persigue el objetivo de ofrecer una vida más independiente para las personas ciegas o con discapacidad visual. También el Real Decreto se refiere a las personas con otras discapacidades que requieren de un perro de asistencia, como las personas con discapacidad auditiva o con sordoceguera que requieren de perros adiestrados para avisar de la emisión de sonidos y su procedencia; personas con discapacidad física que precisan de perros adiestrados como apoyo y auxilio en actividades de la vida diaria; personas con trastornos del espectro autista que deben ser asistidas por perros adiestrados para promover su autonomía personal; o personas con patologías que lleven consigo crisis recurrentes con desconexión sensorial y que necesitan estar acompañadas por un perro adiestrado para avisar de una alerta médica.
 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/02/2025
910082 {"title":"Derechos Sociales garantizará que las personas con discapacidad puedan acceder con sus perros de asistencia a espacios de uso público en todo el territorio nacional","published_date":"2025-02-19","region":"ministry_social_rights","region_text":"Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/158697-govclipping-espana-ministerio-derechos-sociales-consumo-agenda-2030-notas-prensa.webp","id":"910082"} ministry_social_rights Derechos animales;Derechos Sociales;discapacidad;Notas de prensa https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_social_rights/press_release/2025-02-19/910082-derechos-sociales-garantizara-personas-discapacidad-puedan-acceder-perros-asistencia-espacios-uso-publico-territorio-nacional https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.