Consumo lanza a audiencia pública el proyecto de Real Decreto por el que se regula el etiquetado accesible

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La información de carácter más básico de los productos de especial relevancia, tal como las denominaciones de los mismos, sus categorías y las advertencias de peligro deberán aparecer en formato braille.
  • La iniciativa no limita el tipo de formatos que se pueden utilizar para garantizar la accesibilidad, por lo que da cabida a cualquier tecnología que se pueda desarrollar en el futuro.
  • El proyecto ha sido trabajado por la Dirección General de Consumo y la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • Se trata de un proyecto que puede ser calificado como pionero en el conjunto de la Unión Europea

 

Madrid, 7 de agosto.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, encabezado por Pablo Bustinduy, ha comenzado la tramitación del proyecto de Real Decreto por el que se regula el etiquetado accesible de productos de consumo con su lanzamiento a audiencia pública, paso previo imprescindible para continuar el recorrido hasta su futura aprobación. La norma ha sido trabajada de manera conjunta por la Dirección General de Consumo y la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad y estará en fase de audiencia pública hasta el 15 de septiembre, plazo en el que los interesados pueden participar.

El proyecto de Real Decreto tiene por objeto regular reglamentariamente un etiquetado en alfabeto braille, así como en otros formatos que garanticen la accesibilidad universal de aquellos bienes y productos de consumo de especial relevancia para la protección de la seguridad, integridad y calidad de vida, especialmente de las personas ciegas y con discapacidad visual, así como de las personas consumidoras vulnerables.

La norma establecerá la obligación del braille en este tipo de productos para hacer accesible la información más básica, tal como las denominaciones de los mismos, sus categorías y las advertencias de peligro.

Los productos que pueden ser catalogados como de especial relevancia para la protección de la seguridad, integridad y calidad de vida vienen determinados por los criterios de la Unión Europea, que hacen referencia a la presencia de sustancias peligrosas, tales como carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción, sensibilizantes respiratorios, biocidas o productos fitosanitarios. Asimismo, también se incluyen en este tipo de productos información sobre alérgenos o intolerancias y, también, productos cosméticos y de cuidado personal. Actualmente esta información suele estar reflejada de manera visual. Esta información también deberá ser accesible, tras la aprobación de este Real Decreto, para las personas ciegas y con discapacidad visual.

Asimismo, la iniciativa busca abrir un nuevo campo de posibilidades a través del desarrollo de tecnologías o diversas aplicaciones que faciliten el acceso a la información de productos de consumo. El proyecto de Real Decreto no limita el tipo de formatos que se pueden utilizar como complemento al alfabeto braille, que sí será de uso obligado en las circunstancias mencionadas. El objetivo es dar cabida a cualquier tecnología que se pueda desarrollar en este ámbito y que ofrezca posibilidades de accesibilidad a las personas ciegas y con discapacidad visual, así como a personas consumidoras vulnerables. La transformación digital ofrece un enorme potencial para el consumo accesible y un ejemplo de estas nuevas oportunidades es el caso de la utilización de códigos de respuesta rápida (QR) en el etiquetado de bienes y productos de consumo, así como otros aplicativos derivados de la tecnología.

La norma que sale a audiencia pública este miércoles también aborda el régimen transitorio de aplicación, de tal forma que los bienes y productos de consumo ya etiquetados que, en la fecha de entrada en vigor de este real decreto, no cumplan los requisitos establecidos en él, podrán seguir comercializándose siempre que se hayan puesto a disposición de las personas consumidoras antes de la mencionada fecha y hasta máximo seis meses después de la entrada en vigor de esta norma. Con posterioridad a dicha fecha, en el caso de tener que utilizar envases de productos previamente fabricados que no se adapten a los requisitos establecidos en este real decreto, el operador o empresa deberá añadir una etiqueta adhesiva, chorro de tinta o sistema equivalente que facilita la accesibilidad de la información prevista en esta norma.

Actualmente, 4.300.000 personas en España tienen algún tipo de discapacidad según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia, EDAD 2020, del Instituto Nacional de Estadística y, por lo tanto, se pueden encontrar en diferentes situaciones de vulnerabilidad a la hora de desenvolverse en las relaciones de consumo debido a que, en numerosas ocasiones, el mercado de bienes y productos carece de condiciones de accesibilidad universal.

Asimismo, las personas con discapacidad suelen tener dificultades en el acceso a la información, especialmente las personas con discapacidad visual en relación con el acceso a la información que incorporan las etiquetas de los bienes y productos de uso cotidiano. De acuerdo con la Base Estatal de Datos de Personas con Valoración del Grado de Discapacidad del IMSERSO, en el año 2022, más de 218.000 personas tenían capacidad visual como primera discapacidad.

Esta iniciativa da cumplimiento al mandato recogido en la disposición adicional primera de la Ley 4/2022, de 25 de febrero, de protección a los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. Asimismo, con este texto normativo, se contribuye a dar cumplimiento de la reforma 6 del Componente 22 del Plan de Recuperación y Resiliencia de España (PRTR).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/08/2024
523546 {"title":"Consumo lanza a audiencia pública el proyecto de Real Decreto por el que se regula el etiquetado accesible","published_date":"2024-08-07","institution_slug":"ministry_social_rights","institution_name":"Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_social_rights.png","id":"523546"} ministry_social_rights Derechos Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_social_rights/press_release/2024-08-07/523546-consumo-lanza-audiencia-publica-proyecto-real-decreto-se-regula-etiquetado-accesible https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.