El MICIU destina 667 millones de euros para 3.252 proyectos de investigación y 1.149 contratos predoctorales

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la resolución provisional de la convocatoria 2024 de ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento, la convocatoria más grande del MICIU, que anualmente aporta financiación competitiva a los mejores proyectos de investigación desarrollados en España.
  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que "en esta edición se ha alcanzado una dotación histórica, siendo la de mayor presupuesto hasta la fecha, lo que permitirá seguir avanzando en el conocimiento y dar respuesta a los problemas sociales, económicos y tecnológicos, además de ofrecer un fuerte apoyo a la formación de nuevos doctores".
Imagen del artículo El MICIU destina 667 millones de euros para 3.252 proyectos de investigación y 1.149 contratos predoctorales

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la resolución provisional de la convocatoria 2024 de ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento. Se trata de la convocatoria más grande del MICIU, que anualmente aporta financiación competitiva a los mejores proyectos de investigación desarrollados en España. Además, desde 2022 se integran en esta convocatoria las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores, con el objetivo de agilizar la contratación de jóvenes investigadores/as en el marco de estos proyectos de investigación.

En total, se han preconcedido 667 millones de euros, un 2% más que el año anterior y un 34 % más que en 2018. De este importe, 512,9 millones de euros se destinan a 3.252 proyectos de investigación y 154,2 millones de euros a 1.149 contratos predoctorales. Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo Plus.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que "esta edición ha alcanzado una dotación histórica, siendo la de mayor presupuesto hasta la fecha, lo que permitirá seguir avanzando en el conocimiento y dar respuesta a los problemas sociales, económicos y tecnológicos, además de ofrecer un fuerte apoyo a la formación de nuevos doctores".

Récord en solicitudes

En la convocatoria de 2024 se han presentado 7.190 solicitudes, un 8,68% más de las recibidas en el año anterior (6.566 solicitudes) y un 13,14% más que en 2022 (6.245 solicitudes), reflejando el creciente interés de la comunidad científica por esta convocatoria.

Diversidad de proyectos de investigación

De los 3.252 proyectos aprobados, hay una mayoría correspondiente a investigadores/as consolidados, con 2.866 proyectos (88%). Por otra parte, los proyectos de jóvenes investigadores/as suman un total de 386 propuestas aprobadas (12%).

Este año, como novedad, se ha incorporado un nuevo tipo de proyectos desarrollados en el marco de una actuación de colaboración bilateral internacional auspiciada, para la parte extranjera, por la Fundación Alemana para la Investigación (DFG) o por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de Brasil. Se propone la financiación de 16 proyectos de este tipo condicionados a la financiación por parte de la agencia internacional correspondiente.

Distribución por edades y sexo

El promedio de edad de los investigadores/as principales/as es de 49,9 años. El 50,2% de los proyectos aprobados cuenta con al menos una mujer como investigadora principal mientras que en el 72,8% de los proyectos participa al menos un hombre como investigador principal.

Distribución por área de investigación

Por área de investigación, se destinan 254 millones de euros (un 49,5% del total) para proyectos en Ciencias de la Vida; 194,3 millones de euros (37,9%) a Ciencias Matemáticas, Ingeniería, Física y Química; y 64,6 millones de euros (12,6%) a Ciencias Sociales y Humanidades.

Distribución territorial de las ayudas

En cuanto a la distribución territorial, se han concedido ayudas a proyectos que se desarrollarán en todas las comunidades autónomas, destacando Cataluña con 773 ayudas (24%), seguida de la Comunidad de Madrid, con 761 ayudas (23%) y Andalucía con 493 ayudas (15%).

Documentos descargables
1
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/07/2025
1129126 {"title":"El MICIU destina 667 millones de euros para 3.252 proyectos de investigación y 1.149 contratos predoctorales","published_date":"2025-07-29","institution_slug":"ministry_science_innovation","institution_name":"Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.ciencia.gob.es\/.imaging\/default\/dam\/WEB\/No-rastreable\/Noticias\/2025\/julio\/IMG_noticia_290725.jpg\/jcr:content.jpg","id":"1129126"} ministry_science_innovation AEI;Investigación;ministerio;Noticias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_science_innovation/press_release/2025-07-29/1129126-miciu-destina-667-millones-euros-3-252-proyectos-investigacion-1-149-contratos-predoctorales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.