El MICIU logra, por primera vez desde 2014, resolver más solicitudes de homologación y equivalencia de títulos universitarios extranjeros de las que recibe

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • En el primer semestre de 2025, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha resuelto 32.569 expedientes, frente a las 24.862 solicitudes que ha recibido en el mismo periodo.
  • Desde la entrada en vigor del RD 967/2014, en noviembre de ese año, y hasta el 30 de junio de 2025, se han resuelto 198.771 solicitudes de las 295.987 recibidas, el 67%. De estas, 72.544 (36,5%) se han resuelto en el último año y medio.
  • En 2024, se consiguieron resolver más expedientes que nunca antes, alcanzando la cifra récord de 39.975.
  • El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha detallado en rueda de prensa la estrategia que está llevando a cabo el Ministerio para mejorar y agilizar el proceso de homologación y equivalencia de titulaciones.
  • "Desde que este Ministerio asumió las competencias de Universidades, hace ahora año y medio, nos estamos dejando la piel para acabar con el atasco burocrático que ha existido en la gestión de las homologaciones de títulos extranjeros", ha explicado Cigudosa.
  • Cigudosa también ha anunciado la puesta en marcha hoy, del portal web Valida-TE (www.validate.ciencia.gob.es), que facilitará el proceso para presentar las solicitudes.
Imagen del artículo El MICIU logra, por primera vez desde 2014, resolver más solicitudes de homologación y equivalencia de títulos universitarios extranjeros de las que recibe

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha destacado este jueves, en rueda de prensa, que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha logrado en este 2025, por primera vez desde que entró en vigor el RD 967/2014, en noviembre de ese año, resolver más solicitudes de homologaciones y acreditaciones de títulos universitarios extranjeros de las que se reciben.

Así, en el primer semestre de 2025, el MICIU ha resuelto 32.569 expedientes, frente a las 24.862 solicitudes que ha recibido en el mismo periodo. El secretario de Estado ha destacado que la tendencia se ha revertido aun teniendo en cuenta que el número de solicitudes ha aumentado. En el primer semestre de 2025 se han recibido 1.863 solicitudes más que en el mismo periodo del año anterior.

Según ha informado el secretario de Estado, desde noviembre de 2014 y hasta el 30 de junio de este año, se han resuelto 198.771 solicitudes, de un total de 295.987 recibidas, el 67%. De estas, 72.544 (el 36,5%) se han resuelto en el último año y medio.

"Hoy estamos más cerca que nunca de resolver un problema cuya causa se remonta una década atrás, cuando se aprobó un real decreto restrictivo que provocó interminables colas de espera y obstaculizó todavía más la entrada de talento a nuestro país", ha asegurado Cigudosa.

Fruto de este esfuerzo, ha explicado, en 2024 se consiguieron resolver más expedientes que nunca antes (39.975). Se trata de una tendencia al alza que se ve reflejada en el primer semestre de este año: en solo 6 meses se han resuelto 32.569 expedientes.

"Podemos afirmar, con el rigor de los datos, que el Gobierno de España está acelerando como nunca la gestión de las homologaciones y equivalencias en nuestro país. Una muestra más de que atraer y retener talento es una prioridad de país en la que estamos volcados al cien por cien", ha insistido.

Esfuerzo para agilizar la gestión

"Desde que este Ministerio asumió las competencias de Universidades, hace ahora año y medio, nos estamos dejando la piel para acabar con el atasco burocrático que ha existido en la gestión de las homologaciones de títulos extranjeros", ha explicado Cigudosa.

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades ha detallado los pilares en los que se fundamenta la estrategia que está llevando a cabo el Ministerio y que está logrando revertir la tendencia de los últimos diez años en cuanto al reconocimiento de titulaciones universitarias extranjeras. "Le hemos dado la vuelta en positivo a las cifras, con una hoja de ruta que se asienta en cuatro pilares estratégicos", ha asegurado.

El primer eje se centra en el desarrollo de normativas nuevas y más eficientes para agilizar los procedimientos. En este sentido, Cigudosa ha anunciado la creación de la Oficina Nacional de Reconocimiento Académico y Profesional de los Títulos Universitarios Extranjeros-NARIC, que se prevé que esté operativa a finales de este año.

Además, se está trabajando con distintos países de América Latina (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) para activar acuerdos de reconocimiento mutuo de títulos universitarios.

El segundo eje, 'Organización de los recursos humanos', tiene como objetivo implementar la organización interna de los equipos, promoviendo la formación específica del personal, para agilizar el proceso.

Integración de robots virtuales

El tercer eje está enfocado a implementar mejoras tecnológicas (incluyendo la Inteligencia Artificial) para optimizar los recursos y los procesos.

En ese sentido, Cigudosa ha adelantado que está previsto la integración de robots virtuales que "empezarán realizando las tareas más repetitivas y consultarán distintas bases de datos de forma automática". De esta manera, se busca aligerar el trabajo del personal tramitador, que se podrá dedicar a tareas más cualificadas.

Se trata de un proceso en el que el MICIU ya está trabajando con el Banco de España y la Agencia Tributaria para la automatización de la comprobación del pago de tasas. O con los ministerios del Interior, Inclusión, Seguridad social e Inmigraciones y la Agencia estatal de Administración Digital para la consulta de bases de datos para comprobar, por ejemplo, la identidad y la residencia de los solicitantes.

Finalmente, un cuarto eje está destinado a la transformación del modelo informativo. Es decir, se pretende mejorar la calidad y la accesibilidad de la información. Para ello, se ha lanzado hoy, el portal web Valida-TE (www.validate.ciencia.gob.es), que facilitará el proceso para presentar las solicitudes y permitirá hacer un seguimiento personal del expediente presentado, contribuyendo así a que este proceso sea transparente, equitativo y eficiente.

"Con el portal Valida-TE, damos un gran paso en la modernización del sistema de reconocimiento de cualificaciones en España", ha asegurado el secretario de Estado.

Juan Cruz Cigudosa ha finalizado su intervención destacando la importancia del talento para España: "Hablamos de un talento que está fortaleciendo nuestros servicios públicos, nuestro tejido productivo y contribuyendo a transformar España en un país mejor y referente en el mundo".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/07/2025
1088419 {"title":"El MICIU logra, por primera vez desde 2014, resolver más solicitudes de homologación y equivalencia de títulos universitarios extranjeros de las que recibe","published_date":"2025-07-10","institution_slug":"ministry_science_innovation","institution_name":"Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.ciencia.gob.es\/.imaging\/default\/dam\/WEB\/No-rastreable\/Noticias\/2025\/julio\/IMG_noticia_100725.jpg0\/jcr:content.jpg","id":"1088419"} ministry_science_innovation ciudadanía;Noticias;transparencia;Universidades https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_science_innovation/press_release/2025-07-10/1088419-miciu-logra-primera-vez-2014-resolver-mas-solicitudes-homologacion-equivalencia-titulos-universitarios-extranjeros-recibe https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.