El Gobierno aprueba una inversión de 60 millones de euros para la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) gestionará el programa a través del Centro para el Desarrollo y la Innovación (CDTI), con el objetivo de financiar agrupaciones de empresas que colaboren con organismos de investigación y de difusión de conocimiento en el desarrollo de proyectos de I+D+I.
  • La iniciativa, integrada en el Plan estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, responde a un modelo de colaboración público-privada, orientando la investigación de retos prioritarios, construyendo puentes entre los centros de investigación y las empresas.
  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la apuesta de España por la ciencia: "Somos un Estado Emprendedor. Apostamos por la investigación y la innovación en España a través de la colaboración público-privada".
  • El Consejo de Ministros también ha autorizado el Acuerdo Marco para iniciar el diseño y la obra del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada), por un importe de 174 millones de euros.
Imagen del artículo El Gobierno aprueba una inversión de 60 millones de euros para la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una inversión de 60 millones de euros para el programa de ayudas Misiones Ciencia e Innovación 2025, destinado a que agrupaciones de empresas desarrollen proyectos de I+D+I con soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) gestionará este paquete de ayudas a través del Centro para el Desarrollo y la Innovación (CDTI).

El objetivo del programa, integrado en el Plan estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027, es apoyar consorcios empresariales de 3 a 6 empresas, en los que participe, al menos, una pyme, para que colaboren en el desarrollo de proyectos de I+D+I junto a organismos de investigación y de difusión de conocimiento.

Una de las empresas del consorcio deberá asumir la coordinación del proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de 3 a 4 años (a partir del 1 de enero de 2026). El presupuesto mínimo por empresa deberá ser de 175.000 euros y el presupuesto total para cada agrupación de empresas será de entre 3,5 y 15 millones de euros.

Además, los consorcios deberán desarrollar proyectos de I+D, con al menos un 40% del presupuesto destinado a investigación industrial.

Por otra parte, deberá subcontratarse al menos el 15% a organismos de investigación. El programa responde así a un modelo de colaboración público-privada para mejorar el impacto de la I+D+I en la sociedad, orientando la investigación a retos prioritarios y construyendo puentes entre los centros de investigación y las empresas.

Siete prioridades para la sociedad y la economía españolas

La convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación 2025 aborda las siguientes prioridades, o misiones, para la sociedad y la economía españolas:

  • Soluciones tecnológicas para reducir las estancias hospitalarias y la presión asistencial.
  • Una inteligencia artificial responsable.
  • Una industria interconectada y segura que contribuya a una mayor autonomía estratégica.
  • Planificación y gestión territorial para mejorar la resiliencia y hacer frente a los riesgos climáticos.
  • Soberanía estratégica en las materias primas minerales fundamentales para la industria y la transición energética.
  • Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa.
  • Movilidad sostenible y descarbonización del transporte colectivo y de grandes volúmenes.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la apuesta de España por la ciencia: "Somos un Estado Emprendedor. Apostamos por la investigación y la innovación en España a través de la colaboración público-privada".

En este sentido, Morant ha hecho hincapié en la apuesta por la I+D+I del Gobierno de España: "En 2024, hemos batido récord histórico en la inversión en I+D+I, con 13.600 millones de euros, 2.500 millones de euros más que en el año anterior". La ministra ha relacionado estos datos "con el crecimiento económico de nuestro país, el crecimiento de la productividad de nuestro país y también los datos de empleo".

Una convocatoria consolidada

Misiones Ciencia e Innovación cuenta con cinco convocatorias anteriores, en las que ha financiado 168 proyectos, con una subvención de 467 millones de euros y un presupuesto movilizado de 695 millones de euros.

Desde 2019, han participado 688 empresas, de las que 450 son pymes (65% del total), las cuales han recibido más de 270 millones de euros del total concedido.

Asimismo, se han subcontratado más de 140 centros generadores de conocimiento (organismos públicos de investigación, universidades y centro tecnológicos, etc.), por un volumen de 71 millones de euros. Estos organismos cuentan aproximadamente con 380 participaciones en el total de los proyectos.

Un nuevo paso para la construcción del acelerador de partículas IFMIF-DONES

El Consejo de Ministros también ha autorizado hoy el Acuerdo Marco que permitirá iniciar el diseño y la obra del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada), por un importe de 174 millones de euros (más IVA).

IFMIF-DONES es la mayor inversión internacional en I+D+i de la historia de España. En total, movilizará 700 millones de euros en su construcción, 50 para su puesta en marcha y otros 60 millones anuales para su funcionamiento. España se ha comprometido a financiar el 50% del coste de construcción y el 10% del coste de operación.

IFMIF-DONES forma parte de la hoja de ruta europea para desarrollar definitivamente la Energía de Fusión, aprobada por la Comisión Europea, y con participación internacional. Es uno de los tres proyectos, junto al ITER, que se está ejecutando en Cadarache (Francia) y el futuro DEMO, que contribuirán a dar luz a un nuevo modelo de energía limpia e ilimitada, la energía de fusión, como la que se produce en el centro del sol y las estrellas.

Se trata de una instalación imprescindible para el futuro de la energía de fusión. Con los resultados que arroje el reactor experimental ITER, IFMIF-DONES se encargará de comprobar el daño que estos provocan en los distintos materiales que se necesiten para la futura construcción de DEMO, el prototipo de reactor de fusión. En un futuro, permitirá, por tanto, probar, validar y calificar los materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión.

La ministra Morant ha asegurado que "con esta apuesta, España no sólo contribuirá a las soluciones energéticas del futuro, sino que también logrará atraer más talento científico e innovador, contribuyendo así a la trasformación verde y digital de nuestro país.

Precisamente, ayer lunes, la ministra Diana Morant participó en el acto institucional de la primera piedra del edificio principal del complejo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/05/2025
1059666 {"title":"El Gobierno aprueba una inversión de 60 millones de euros para la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025","published_date":"2025-05-20","institution_slug":"ministry_science_innovation","institution_name":"Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.ciencia.gob.es\/.imaging\/default\/dam\/WEB\/No-rastreable\/Noticias\/2025\/mayo\/IMG_noticia_200525.jpg\/jcr:content.jpg","id":"1059666"} ministry_science_innovation Actualidad;CDTI;convocatorias;innovación;Investigación;Noticias;Participación pública https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_science_innovation/press_release/2025-05-20/1059666-gobierno-aprueba-inversion-60-millones-euros-convocatoria-misiones-ciencia-e-innovacion-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.