Diana Morant defiende ante las CCAA el endurecimiento de los criterios de creación, reconocimiento y autorización de universidades en España para garantizar su calidad

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido este jueves la Conferencia General de Política Universitaria, el órgano de concertación, coordinación y cooperación de la política general universitaria con las Comunidades Autónomas, que se ha celebrado en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), ubicado en Paterna (València).
  • Morant ha señalado que "el futuro de nuestro país pasa por garantizar la calidad global de su sistema universitario" y ha subrayado que "las universidades son nuestro más poderoso motor de igualdad de oportunidades y de transformación social, además de nuestra principal cantera de investigación científica".
Imagen del artículo Diana Morant defiende ante las CCAA el endurecimiento de los criterios de creación, reconocimiento y autorización de universidades en España para garantizar su calidad

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presentado a las Comunidades Autónomas la modificación del Real Decreto 640/2021, que endurece los criterios de creación, reconocimiento y autorización de universidades, tanto públicas como privadas, para garantizar su calidad y que se prevé aprobar el próximo mes de junio.

Morant lo ha hecho en el pleno de la Conferencia General de Política Universitaria, el órgano de concertación, coordinación y cooperación de la política general universitaria con las Comunidades Autónomas, que ha presidido este jueves en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), ubicado en Paterna (València).

Durante su intervención, la ministra ha señalado que "el futuro de nuestro país pasa por garantizar la calidad global de su sistema universitario" y ha subrayado que "las universidades son nuestro más poderoso motor de igualdad de oportunidades y de transformación social, además de nuestra principal cantera de investigación científica".

"Vamos a garantizar que todas las universidades de España que imparten titulaciones lo hagan con criterios de calidad, equiparables a los de otros países de nuestro entorno", ha puntualizado.

En cuatro décadas, España ha pasado de tener 33 universidades públicas y 4 privadas, a tener 50 universidades públicas y 46 universidades privadas. En este momento, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) tiene pendiente emitir informes de evaluación de 10 nuevas propuestas de creación de universidades en el país. En este sentido, el proyecto que el Ministerio ha informado esta tarde a las Comunidades Autónomas prevé que las 10 nuevas propuestas deban obtener el informe de calidad y vinculante de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), o agencia de evaluación autonómica, para poder salir adelante.

Morant ha apelado a la sensatez para valorar el Real Decreto y ha destacado "el papel determinante que las universidades tienen en nuestras sociedades: en nuestro progreso económico, en nuestra calidad democrática, en nuestro desarrollo territorial y en el bienestar de nuestra ciudadanía".

Al hablar de calidad, la ministra también se ha referido al programa María Goyri, que lucha contra la precarización laboral en las universidades y supone la mayor incorporación de nuevo profesorado a las universidades públicas de toda la etapa democrática de nuestro país. "Este programa nace para tratar de revertir los recortes y la infrafinanciación que ha habido en las universidades, las tasas de reposición cero, que hicieron que el sistema universitario sufriera un parón en la incorporación de talento", ha puntualizado.

Cambios introducidos tras el diálogo con los agentes universitarios implicados

Durante el trámite de audiencia pública del Real Decreto, que estuvo abierto del 2 al 11 de abril, se han recibido alegaciones de 57 instituciones, incluidas la mayoría de las Comunidades Autónomas, la CRUE, la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades, la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), así como de varias universidades y otras asociaciones.

Morant ha destacado que "se ha valorado de forma constructiva todas las propuestas, con el objetivo de mejorar las normas, y se han introducido muchos cambios". "Este Real Decreto sale mejorado gracias al diálogo continuo con todos los agentes universitarios implicados", ha recalcado.

Uno de los cambios consiste en establecer que todas las agencias evaluadoras deberán crear una Comisión de evaluación específica para elaborar los informes de evaluación de propuestas de nuevas universidades, compuestas por una mayoría de profesorado universitario elegido por sorteo. El objetivo de esta medida es garantizar la independencia del proceso evaluador que deberá realizar la agencia de calidad correspondiente sobre la calidad global del proyecto de crear una nueva universidad en España.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/05/2025
1059675 {"title":"Diana Morant defiende ante las CCAA el endurecimiento de los criterios de creación, reconocimiento y autorización de universidades en España para garantizar su calidad","published_date":"2025-05-08","region":"ministry_science_innovation","region_text":"Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.ciencia.gob.es\/.imaging\/default\/dam\/WEB\/No-rastreable\/Noticias\/2025\/mayo\/FOTO-WEB.JPG\/jcr:content.JPG","id":"1059675"} ministry_science_innovation Actualidad;Investigación;ministerio;Noticias;Universidades https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_science_innovation/press_release/2025-05-08/1059675-diana-morant-defiende-ccaa-endurecimiento-criterios-creacion-reconocimiento-autorizacion-universidades-espana-garantizar-calidad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.