El Ministerio de Inclusión firma un protocolo con los municipios de Doñana para mejorar la vida de las personas más vulnerables

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El acuerdo forma parte del Marco de Actuaciones para el Desarrollo Territorial Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana, impulsado y financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
  • El Ministerio de Inclusión participa en la línea 13 del marco, con una inversión de seis millones de euros en 2025, para iniciativas locales que fomenten la inclusión social y laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad, así como actuaciones de información dirigidas a la población extranjera
Imagen del artículo El Ministerio de Inclusión firma un protocolo con los municipios de Doñana para mejorar la vida de las personas más vulnerables

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha suscrito hoy en Sevilla un protocolo de colaboración con los catorce municipios del área de influencia del Espacio Natural de Doñana para mejorar las condiciones de vida y fomentar la inclusión sociolaboral de la población más vulnerable.

  • Este acuerdo, con una duración de tres años, se enmarca en el Marco de Actuaciones para el Desarrollo Territorial Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que contempla una inversión de 350 millones de euros y la participación de trece ministerios, y que se suma al Marco de Actuaciones para Doñana de carácter ambiental, que conlleva otros 356 millones de euros de inversión, lo que hace un total 706 millones de euros destinados a ambos Marcos para Doñana.

La contribución del Ministerio de Inclusión se concreta en tres actuaciones clave de la línea 13, dotadas con seis millones de euros en 2025 financiados por el MITECO-, a los que se les sumarán otros 14 millones de euros adicionales en los años 2026 y 2027, y que permitirán, entre otras medidas:

  • Impulsar la inclusión sociolaboral mediante itinerarios personalizados de acompañamiento.
  • Desarrollar campañas de información y sensibilización dirigidas a población de origen extranjero y temporeros agrícolas.
  • Promover la normalización documental y dar a conocer la nueva normativa en materia de Extranjería.
  • Prevenir situaciones de trata, explotación laboral o sexual y violencia de género.

"Este protocolo nos permite escalar al territorio de Doñana las buenas prácticas obtenidas en el Laboratorio de Políticas de Inclusión", ha explicado la secretaria general de Inclusión, Elena Rodríguez, quien también ha destacado el trabajo coordinado con cada ayuntamiento para adaptar las actuaciones a sus necesidades específicas. Este diálogo redundará en la mejora de acceso a los servicios sociales, la bajada de la presión asistencial o el refuerzo de las redes comunitarias.

Por su parte, el director general de Migraciones, Santiago Yerga, ha señalado que el protocolo contribuirá a "mejorar la gestión de la diversidad en la zona, fomentando la cohesión social mediante la prevención, la sensibilización y la documentación de la población extranjera".

La firma, por parte de la secretaria general de Inclusión, el director general de Migraciones y los alcaldes y alcaldesas de los catorce municipios, ha tenido lugar en la sede de la Fundación Biodiversidad y ha contado con la presencia de las autoridades ministeriales y representantes de Almonte, Aznalcázar, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos, Isla Mayor, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Pilas, La Puebla del Río, Rociana del Condado, Sanlúcar de Barrameda y Villamanrique de la Condesa.

El acto ha contado también con la presencia de la subsecretaria de Inclusión, Cristina Navarro; el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela; la comisionada del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza; así como los subdelegados del Gobierno de Huelva y Sevilla: María José Rico y Francisco Toscano.

Un Marco de Actuaciones sensible socialmente

Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha subrayado el "carácter integral y pionero de estas medidas", como muestra del "compromiso y sensibilidad social del Gobierno de España respecto a las realidades humanas y económicas de las sociedades vinculadas a Doñana, porque no tendría sentido volcarnos en la restauración ecológica del espacio natural sin atender las situaciones sociales dificilísimas que se viven en su entorno".

El Marco de Actuaciones Socioeconómicas, concluye el responsable ministerial, "es una muestra del compromiso del gobierno de España, siendo 13 los ministerios implicados en esta labor. Doñana es un programa de Gobierno dirigido a la recuperación del humedal sin olvidar nunca el bienestar de las personas".

Por su parte, la comisionada del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza, ha destacado el vínculo del MITECO respecto a la realidad de los territorios, por "su contacto continuo con las administraciones locales y autonómicas, su fluido diálogo con los colectivos sociales, agentes económicos y asociaciones ambientales, y por su trabajo sobre el terreno para generar los consensos y acuerdos necesarios que permitan sacar adelante medidas tan ambiciosas como las de estos Marcos".

Concluye la representante del MITECO que por esos "contactos y apego al territorio", los Marcos de Actuaciones se convierten en "herramientas integrales de intervención que suponen una ventana de oportunidad para los territorios que los acogen desde el punto de vista social y económico, ya que benefician a la sociedad en muchos ámbitos y de forma inmediata".

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/06/2025
1059591 {"title":"El Ministerio de Inclusión firma un protocolo con los municipios de Doñana para mejorar la vida de las personas más vulnerables","published_date":"2025-06-18","region":"ministry_migration_social_security","region_text":"Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.inclusion.gob.es\/documents\/20121\/0\/Do%C3%B1ana+1+%281%29.jpg\/49848e79-5daf-b27c-71a1-871f9e404c24","id":"1059591"} ministry_migration_social_security Doñana;inclusión https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_migration_social_security/press_release/2025-06-18/1059591-ministerio-inclusion-firma-protocolo-municipios-donana-mejorar-vida-personas-mas-vulnerables https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.