Pilar Cancela: "Los países más ricos no son los que tienen el PIB más alto, sino los tienen unas sociedades fuertes y solidarias"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La secretaria de Estado de Migraciones ha clausurado el coloquio "Mujeres refugiadas y empleo", organizado por la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional, con motivo de la conmemoración del 8M
  • Cancela ha recordado que "España es un referente en cuanto a la posición que mantenemos en política migratoria y ha puesto sobe la mesa la necesidad de seguir defendiendo los derechos de las mujeres y, en concreto, de las mujeres migrantes
  • "Hemos recibido hoy la energía de las mujeres migrantes", ha destacado la directora general de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección, Amapola Blasco, que ha ejercido de conductora de este acto 
Imagen del artículo Pilar Cancela: Los países más ricos no son los que tienen el PIB más alto, sino los tienen unas sociedades fuertes y solidarias

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha asegurado, en la clausura del coloquio "Mujeres refugiadas y empleo: un camino hacia el empoderamiento", que "vivimos tiempos convulsos y difíciles, ya que pensábamos que todo lo habíamos conquistado, y nos vemos en una situación en la que tenemos que volver a defenderlo". Este coloquio, organizado por la SEM, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional, ha estado conducido precisamente por su directora general, Amapola Blasco, y ha contado con la participación de Amaia Elizalde, directora de la coalición TENT España, y Tania Vikhova, directora de Acción Social de Red Acoge; además de la intervención, contando su experiencia, de dos mujeres migrantes.

"Los países más ricos no son los que tienen el PIB más alto sino los que tienen unas sociedades fuertes y solidarias", ha subrayado Cancela, que ha recordado que España es "un estado referente en cuanto a la política migratoria". Además, ha reivindicado la lucha feminista todos los días del año y ha añadido que "lo que para muchas personas ha sido, y es, revolucionario, supone simplemente defender lo obvio", incidiendo en la necesidad de defender los derechos humanos de las personas refugiadas y, de forma especial por su múltiple vulnerabilidad, los de las mujeres refugiadas.

Mujeres refugiadas y empleo

El coloquio ha estado fundamentado sobre varios ejes, como el de los estereotipos, retos y oportunidades, destacando la necesidad de sensibilizar sobre la importancia del acceso al mercado laboral de las mujeres solicitantes y beneficiarias de protección internacional para alcanzar su integración social, puesto que la discriminación que sufren las mujeres migrantes es mayor.

Así, durante el desarrollo del coloquio, Amaia Elizalde, directora de la coalición TENT España, ha manifestado que "las mujeres refugiadas se enfrentan a una doble barrera a la hora de acceder al mercado laboral en España, tanto por su condición de refugiadas como por ser mujeres". "Es nuestro compromiso ayudar a este colectivo a acceder al mercado laboral. Desde Tent España movilizamos a las más de 50 grandes empresas miembros de nuestra coalición para apoyar la inclusión laboral de las personas refugiadas a través de la contratación directa e iniciativas de preparación para el empleo, como nuestro programa de mentoría para mujeres refugiadas", ha dicho Elizalde. 
Además, la directora de TENT España ha afirmado que para lograr este reto, "la colaboración entre el sector público y privado es clave, y seguiremos trabajando estrechamente con el Ministerio de Inclusión para ayudar cada vez más personas refugiadas a conseguir un empleo y prosperar en España".

Por otro lado, Tania Vikhova, ha explicado que Red Acoge promueve varios programas y ha subrayado que la entidad cuenta con un índice pionero de la diversidad que permite a las empresas medirse, entre otros aspectos, en cuestión de género.

La directora general de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección, Amapola Blasco, por su parte, ha destacado en la conclusión que "la energía de las mujeres migrantes" es un valor añadido y ha recogido las aportaciones formuladas por las ponentes para estudiar y mejorar la atención que se presta desde la SEM a las personas refugiadas.

El objetivo del coloquio "Mujeres refugiadas y empleo: un camino hacia el empoderamiento", era el de sensibilizar sobre la importancia del acceso al mercado laboral de las mujeres solicitantes y beneficiarias de protección internacional, para su integración social, en línea con las diferentes iniciativas en las que participa el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/03/2025
938585 {"title":"Pilar Cancela: \"Los países más ricos no son los que tienen el PIB más alto, sino los tienen unas sociedades fuertes y solidarias\"","published_date":"2025-03-10","region":"ministry_migration_social_security","region_text":"Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/164642-govclipping-espana-ministerio-inclusion-seguridad-social-migraciones-notas-prensa.webp","id":"938585"} ministry_migration_social_security Migraciones https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_migration_social_security/press_release/2025-03-10/938585-pilar-cancela-paises-mas-ricos-son-tienen-pib-mas-alto-sino-tienen-sociedades-fuertes-solidarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.