Elma Saiz recibe en el Ministerio a Cruz Roja Española y a jóvenes migrantes solicitantes de Protección Internacional

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • A la reunión han asistido cinco jóvenes migrantes que han explicado a la ministra su experiencia hasta su llegada a España y cómo es la estancia en uno de los centros de la red de acogida del Ministerio
  • La ministra ha entregado a Cruz Roja el informe del Sistema de Acogida de Protección Internacional, que atiende a más de 35.000 personas, en las distintas fases del proceso de acogida
  • Saiz: "He podido escuchar a cinco chicos que huyen de la guerra en sus países, Mali y Burkina Fasso, y que nos han contado cómo han tenido que escapar, buscando un futuro mejor, atender a sus familias, dar de comer a sus hijos. Estos jóvenes han agradecido todo lo que han encontrado en nuestro país. Su historia el mejor antídoto frente a mensajes racistas y xenófobos"
Imagen del artículo Elma Saiz recibe en el Ministerio a Cruz Roja Española y a jóvenes migrantes solicitantes de Protección Internacional

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado el Informe del Sistema de Acogida de Protección Internacional en España (SAPI) a José Javier Sánchez Espinosa, director del Área de Migraciones de Cruz Roja Española (CRE). En este documento, publicado con motivo del Día del Refugiado, se detalla el procedimiento del Sistema de Protección Internacional español y su evolución para dar respuesta a las diversas crisis internacionales. Saiz ha destacado la importancia del informe entregado, "este intercambio de información con entidades como Cruz Roja contribuye a seguir mejorando."

Durante el evento, la ministra se ha reunido, junto con otros responsables ministeriales, con el representante de Cruz Roja, José Javier Sánchez Espinosa, a quién ha hecho entrega del Informe y con quien ha conversado sobre todo el proceso de protección internacional, en sus diversos aspectos.

Elma Saiz ha tenido la oportunidad, además, de escuchar, de primera mano, el testimonio de un grupo de jóvenes migrantes procedentes de Mali y Burkina Faso, quienes compartieron su dura experiencia hasta llegar a nuestro país y agradecieron la acogida recibida en España. Estos jóvenes, actualmente en protección internacional y que residen en uno de los Centros de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) gestionados por Cruz Roja, destacaron la importancia de los programas de formación y empleo que les permiten integrarse en la sociedad española.

"He podido escuchar a cinco chicos que huyen de la guerra en sus países, Mali y Burkina Fasso, y que nos han contado cómo han tenido que escapar, buscando un futuro mejor, atender a sus familias, dar de comer a sus hijos", ha explicado Saiz, quien ha asegurado que estos testimonios "son el mejor antídoto frente a mensajes racistas y xenófobos."

La colaboración entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Cruz Roja Española es fundamental para garantizar una atención integral a las personas solicitantes de protección internacional. Cruz Roja desempeña un papel clave en la gestión de los CAED, donde se proporciona alojamiento y asistencia inicial a los recién llegados. Además, la organización colabora en programas de integración laboral y social. La ministra ha querido destacar el trabajo de Cruz Roja, "muchísima gente que no conoce de horarios ni vacaciones está permanente atenta para dar una atención psicológica, formativa a las personas que llegan a nuestro país."

Informe del Sistema de Protección Internacional

Como ya se ha mencionado, en la reunión, la ministra Saiz ha hecho entrega al director del Área de Migraciones de Cruz Roja Española, José Javier Sánchez, del informe que desgrana el proceso y los datos del sistema de protección internacional en España.

En la actualidad, más de 35.000 personas están acogidas en las diversas fases del proceso.

En los últimos años, la presión migratoria en España ha aumentado notablemente, con más llegadas a las costas y solicitudes de protección internacional. De hecho, España es el segundo país en número de solicitudes, tan solo por detrás de Alemania

En el informe se destaca que, en 2023, España registró un récord histórico de solicitudes de protección, un 37% más que el año anterior.

Por su parte, la respuesta de nuestro país a desafíos como el de Canarias o Ucrania ha demostrado la flexibilidad del sistema de acogida, que ha ido adaptándose y reforzando su capacidad tras cada nueva crisis humanitaria, como la del conflicto en Siria en 2015, la situación en Afganistán en 2021 y la crisis de Ucrania en 2022. En menos de 10 años, las plazas de acogida han aumentado desde las 1.500 disponibles en 2015 a las más de 19.000 actuales.

Al mismo tiempo, el presupuesto del SAPI se ha incrementado notablemente en los últimos años, llegando a más de 652 millones de euros este año.

El documento destaca la importancia del Sistema de Acogida y Protección Internacional en España, así como las distintas iniciativas y programas que integra para atender a las necesidades de las personas migrantes y refugiadas, personas cuya vida está en riesgo en su país por motivos políticos, religiosos o étnicos, entre otros; personas acogidas al estatuto de apátridas y solicitantes de protección temporal.

Asimismo, el informe recoge otros programas especiales que complementan el propio sistema de protección internacional y que desarrolla en colaboración con otras instituciones y entidades públicas y privadas, entre otros: de reasentamiento, reubicación y acogida en familia.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/08/2024
391318 {"title":"Elma Saiz recibe en el Ministerio a Cruz Roja Española y a jóvenes migrantes solicitantes de Protección Internacional","published_date":"2024-08-12","region":"ministry_migration_social_security","region_text":"Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.inclusion.gob.es\/documents\/20121\/0\/Foto+web+%2827%29.jpg\/f01571dd-0ed1-5f87-ab53-b6f32ff7f391","id":"391318"} ministry_migration_social_security Migraciones;ministra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_migration_social_security/press_release/2024-08-12/391318-elma-saiz-recibe-ministerio-cruz-roja-espanola-jovenes-migrantes-solicitantes-proteccion-internacional https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.