Las horas efectivas trabajadas aumentan un 9,9% en el primer trimestre de 2024 desde niveles previos a la pandemia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El incremento del número de cotizantes durante los tres primeros meses del año y las horas que trabajan prolongan la favorable evolución de horas efectivas trabajadas
Imagen del artículo Las horas efectivas trabajadas aumentan un 9,9% en el primer trimestre de 2024 desde niveles previos a la pandemia

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado la estadística de horas efectivas trabajadas y horas cotizadas correspondientes al primer trimestre de 2024. Esta información está calculada a partir de las cotizaciones sociales abonadas por las empresas y se facilita de forma trimestral con una serie que se inicia en enero de 2019.

Se trata de una estadística basada en datos administrativos elaborada a partir de las horas cotizadas y de las relaciones laborales por cotizante informadas a la Seguridad Social. Para calcular las horas efectivas trabajadas es necesario descontar las horas de los trabajadores en situación de ERTE, incapacidad temporal y de los perceptores de otras prestaciones (nacimiento y cuidado del menor, riesgo durante la lactancia natural y riesgo durante el embarazo)[1].

Estas horas cotizadas corregidas de estas situaciones suspensivas o, lo que es lo mismo, horas efectivamente trabajadas en el primer trimestre de 2024 son un 9,9% superiores a las del último trimestre de 2019 -fecha de referencia, de niveles prepandemia, si se comparan los datos de cada uno de estos trimestres-.

Para evitar la volatilidad que existe entre los diferentes trimestres y poder apreciar la evolución a medio plazo de las horas efectivas trabajadas, se incluye un índice basado en la media móvil de cuatro trimestres. Este índice se situó en el primer trimestre de 2024 en 109,9 puntos, siendo 100 el dato correspondiente al último trimestre de 2019; lo que significa que las horas efectivas trabajadas han experimentado un incremento del 9,9% respecto al nivel previo a la pandemia.

 

Más cotizantes y más horas efectivas

Este incremento se debe fundamentalmente a la combinación del aumento del número de cotizantes del Régimen General de la Seguridad Social en este periodo (9,3%, lo que supone más de 1,38 millones de personas), y al hecho de que las horas efectivas por cada cotizante son un 0,6% superiores a los niveles prepandemia.

Tal y como se puede observar en el siguiente gráfico, la evolución que muestra este índice es muy similar al obtenido con los datos correspondientes a la de Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) del INE, que muestra un incremento del 9,5% en las horas efectivas trabajadas respecto al periodo prepandemia.. Sin embargo, estos resultados son significativamente más altos que los observados en los últimos datos disponibles de las estadísticas de la Encuesta de Población Activa (EPA) y de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), según las cuales en el primer trimestre de 2024 las horas efectivas trabajadas apenas habrían aumentado un 3,5% y 2,4%, respectivamente, respecto al nivel previo a la pandemia. Se observa también que se produce una ruptura de la relación de estas series a partir de finales de 2021.

Explicación del informe estadístico publicado

Este informe estadístico, de carácter trimestral, se nutre de los datos de cotización por contingencias comunes de la TGSS, así como de la Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En el informe aparecen los datos que se indican a continuación:

En la segunda columna se muestra el promedio de la cifra de cotizantes del Régimen General en ese trimestre.

La tercera columna (1) recoge la cifra de las horas cotizadas para el conjunto de los trabajadores del Régimen General. En la metodología se puede consultar cómo se calcula esta cifra, que combina datos de cotización observados y datos imputados.

Las columnas (2), (3) y (4) expresan las horas cotizadas de trabajadores en situación de ERTE, en Incapacidad Temporal y percibiendo otras prestaciones.

La séptima columna (5) refleja las horas efectivas trabajadas, es decir, las horas cotizadas en cada uno de los trimestres, descontados los periodos en ERTE, Incapacidad Temporal o en otras prestaciones.

La dos últimas columnas reflejan la media móvil de cuatro trimestres de las horas efectivas trabajadas y el índice construido a partir de este dato, respectivamente. Esta operación permite eliminar la volatilidad entre trimestres para calcular la evolución a medio plazo real de las horas efectivas.

Enlaces de interés

Información adicional en el Excel: https://run.gob.es/otf75b4a

Y la WEB: https://run.gob.es/otf070d0

353151 {"title":"Las horas efectivas trabajadas aumentan un 9,9% en el primer trimestre de 2024 desde niveles previos a la pandemia","published_date":"2024-07-26","region":"ministry_migration_social_security","region_text":"Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.inclusion.gob.es\/documents\/20121\/0\/horas+foto.jpg\/cfc09680-9534-21df-a6b9-3f9bf818c809","id":"353151"} ministry_migration_social_security Horas cotizadas;Seguridad Social y Pensiones https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_migration_social_security/press_release/2024-07-26/353151-horas-efectivas-trabajadas-aumentan-9-9-trimestre-2024-niveles-previos-pandemia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.