La Seguridad Social registra 62.500 afiliados más en mayo y supera los 21,1 millones

  • La afiliación media supera los 21,3 millones, el punto más alto de la serie, tras sumar 220.000 trabajadores en el último mes
  • El día 27 de mayo se registraron más de 21,4 millones de afiliados. La serie diaria se ha mantenido por encima de los 21,3 millones entre los días 13 y 30
  • Todos los días del mes se han registrado más de 10 millones de afiliadas mujeres, que representan el 47,4% del total de ocupados
  • El número de trabajadores autónomos alcanza la cifra más elevada de la serie desde abril de 2008, con 3.377.222
  • El mercado laboral español marca un dinamismo superior al de las grandes economías europeas: un 9% más frente al 5,2% de Francia o el 1,4% de Alemania respecto a antes de la pandemia

La Seguridad Social ha registrado 21.135.844 afiliados en mayo, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, tras el incremento de 62.505 ocupados en el último mes. La variación interanual es de 497.426 ocupados más que en mayo de 2023 (+2,4%). La afiliación ha sumado cerca de 1,8 millones de trabajadores desde antes de la pandemia y lleva 49 meses de crecimiento ininterrumpido.

Imagen del artículo La Seguridad Social registra 62.500 afiliados más en mayo y supera los 21,1 millones


Por su parte, la cifra de afiliación media (la serie original) supera los 21,3 millones de afiliados, con 21.321.794 exactamente. Son 220.289 ocupados más que en abril y 506.395 trabajadores más que hace un año (+2,4%).

En comparación intermensual, el sector que más ha crecido en el Régimen General es el de la Hostelería, como es habitual en este mes, con 77.913 afiliados más (un 5,1%). Le sigue Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (22.207). Todos los sectores del Régimen General crecen o permanecen estables en mayo. 

En términos interanuales, destaca el crecimiento en Educación, con 155.084 afiliados más (13,8%). También se incrementan especialmente en el último año Transporte y Almacenamiento (4,6%), Hostelería (4,5%), Actividades Sanitarias (4,4%) y Actividades Artísticas (4,3%), así como Actividades Científicas y Técnicas (3,9%) e Información y Comunicaciones (3,9%).

La serie diaria ha superado los 21,4 millones de afiliados el día 27 de mayo y se ha mantenido por encima de los 21,3 millones entre los días 13 y 30.

Mayor crecimiento del empleo que las otras grandes economías 

Respecto al nivel previo a la pandemia (diciembre 2019), la afiliación ha crecido en cerca de 1,8 millones de personas en términos desestacionalizados. Además, la creación de empleo en España (+9%) supera a la de los grandes países europeos (Francia, +5,2%; Italia +3,1%; Alemania, +1,4%) en comparación con ese nivel anterior a la pandemia. 

Imagen del artículo La Seguridad Social registra 62.500 afiliados más en mayo y supera los 21,1 millones

 

El dinamismo es mayor que en estos países también desde el inicio de la guerra de Ucrania. En España, ha crecido un 7,1%, frente al 2,3% registrado en Francia o el 1,6% en Alemania.

Hay 10,1 millones de mujeres afiliadas

La afiliación crece especialmente entre las mujeres. En mayo, se registran 10,1 millones de ocupadas, 105.936 más que en abril. Todos los días del mes se han superado los 10 millones de mujeres trabajando. Las afiliadas ya representan el 47,4% del total de ocupados.
 

Imagen del artículo La Seguridad Social registra 62.500 afiliados más en mayo y supera los 21,1 millones


El crecimiento del empleo femenino es del 11,8% desde el año previo a la pandemia y supera en 4 puntos al incremento producido entre los hombres, que es del 7,8%. En términos interanuales, también crece más la afiliación de las mujeres: 2,8% frente al 2% entre los hombres. 

El empleo de los jóvenes, por su parte, también muestra un dinamismo por encima de la media, con un aumento del 15,3% desde 2019, 5,7 puntos más que el conjunto (9,6%), y del 13,8% desde la puesta en marcha de la reforma laboral, casi el doble que el incremento total. 

Esta mejoría ha ido acompañada de una mayor presencia en los sectores de alto valor añadido y del aumento de la cuantía de sus bases de cotización (+20%).

Imagen del artículo La Seguridad Social registra 62.500 afiliados más en mayo y supera los 21,1 millones


Por su parte, el número de trabajadores autónomos se sitúa también en el punto más alto de la serie desde abril de 2008. En mayo, el número de afiliados por cuenta propia supera los 3.377.222, de los que el 36,9% son mujeres. 

  

Imagen del artículo La Seguridad Social registra 62.500 afiliados más en mayo y supera los 21,1 millones

Alto valor añadido

El incremento de la afiliación respecto al nivel previo a la pandemia es especialmente intenso en sectores de alto valor añadido, como Información y Comunicación y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas. Estas actividades arrojan crecimientos superiores al 17% frente a la situación prepandemia. De hecho, más de 1 de cada 5 afiliados se incorpora a estos dos sectores desde entonces. 

Mayor estabilidad: 3,6 millones más de trabajadores con contrato indefinido 

En la actualidad, hay más de 14,6 millones de ocupados con contrato indefinido, de los que más de 9,6 millones trabajan a tiempo completo. Suponen 3,62 millones de afiliados (3.631.670) con contrato indefinido más desde la aprobación de la reforma laboral.

Además, en mayo, el porcentaje de afiliados con contrato indefinido se sitúa en el 87,2%, niveles históricamente altos, creciendo 17 puntos desde la reforma laboral. Así, la tasa de temporalidad se mantiene en niveles muy bajos (el 12,8%). En el caso de los menores de 30 años, la reducción del nivel de temporalidad es más intensa, bajando en 34 puntos porcentuales (del 53,1% al 19,5%) respecto al nivel que tenía antes de la reforma. 

Los efectos de la reforma laboral también se perciben en la evolución de los afiliados con contratos indefinidos a tiempo completo en el último año, que crecen con mayor intensidad (4,1% interanual, 374.855 más) que los de tiempo parcial (3,7%, 87.719 más) y que los fijos discontinuos (2%, que son 21.007). 

Por último, el número de trabajadores en ERTE se mantiene en niveles mínimos, en el entorno de los 10.000, menos del 0,1% del total de afiliados. 

Información adicional en el Excel y en la web:
https://w6.seg-social.es/PXWeb/pxweb/es 

 

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
265858 {"title":"La Seguridad Social registra 62.500 afiliados más en mayo y supera los 21,1 millones","published_date":"2024-06-04","region":"ministry_migration_social_security","region_text":"Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.inclusion.gob.es\/documents\/20121\/0\/TRABAJADOR+800.jpg\/fa4b4983-f6da-4014-90af-bd3f26669933","id":"265858"} ministry_migration_social_security Balance de empleo,Seguridad Social y Pensiones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/ministry_migration_social_security/press_release/2024-06-04/265858-seguridad-social-registra-62-500-afiliados-mas-mayo-supera-21-1-millones https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.