Yolanda Díaz presenta la Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado hoy en Madrid la Comisión de evaluación de la Reforma Laboral aprobada en 20201, la primera gran reforma del mercado de trabajo que se aprobó con el consenso entre organizaciones sindicales, empresariales y el Gobierno. 

Imagen del artículo Yolanda Díaz presenta la Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado hoy en Madrid la Comisión de evaluación de la Reforma Laboral aprobada en 20201, la primera gran reforma del mercado de trabajo que se aprobó con el consenso entre organizaciones sindicales, empresariales y el Gobierno.  

De esta manera se cumple el compromiso fijado en la disposición adicional vigesimocuarta, compromiso con la reducción de la tasa de temporalidad, del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo que recoge que el Gobierno efectuará una evaluación de los resultados obtenidos por las medidas previstas mediante el análisis de los datos de contratación temporal e indefinida.

"Por primera vez incorporamos un compromiso de evaluación compartida", ha destacado la ministra, al presentar esta comisión, que estará coordinada por el catedrático Luis Ayala Cañón y contará con representantes del Gobierno, del Ministerio de Trabajo y Economía Social, del de Economía, Comercio y Empresa e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como de las organizaciones sindicales CCOO y UGT, y de las organizaciones patronales, CEOE y CEPYME.

El Coordinador del grupo de expertos y expertas ha agradecido el encargo, la independencia de los trabajos que se realizan y ha destacado su importancia.

La anomalía de la temporalidad

Como defensora de abogar por políticas públicas que estén avaladas por el conocimiento, los datos y las buenas prácticas, la vicepresidenta ha destacado el punto de inflexión que supuso esta medida tras 52 reformas laborales previas, ya que en esta ocasión se abordaron de forma completamente diferente problemas estructurales como el abuso de la temporalidad o el debilitamiento de la negociación colectiva, entre otros.

"Hoy tenemos un mercado laboral muy distinto: La creación de empleo de calidad ha aumentado, la estabilidad es mayor y la rotación laboral ha disminuido", ha concluido Díaz

Evaluar la temporalidad

La vicepresidenta ha explicado que la comisión nace con el cometido concreto de analizar los resultados de la reforma en la contratación temporal, que antes de la reforma suponía el 90% de los contratos que se celebraban.

"España vivió una anomalía laboral", ha contextualizado Díaz. "Se firmaban cerca de un millón de contratos temporales al mes y ningún mercado laboral puede dar estabilidad a la gente trabajadora con esos datos", ha explicado.

La comisión evaluará el mercado laboral actual, donde la creación de empleo de calidad ha aumentado, la estabilidad es mayor y la rotación laboral ha disminuido, ha agregado la vicepresidenta, que ha respaldado sus afirmaciones con los siguientes datos: 

·       En 2024 se firmaron 6,4 millones de contratos indefinidos, un 42% del total

·       La tasa de temporalidad en el sector privado ha bajado casi 12 puntos, para situarse en el 12,4%, el nivel más bajo de la serie histórica

·       La duración media de los contratos finalizados ha aumentado un 33%

·       El número de contratos firmados ha descendido un 46% respecto a 2019

·       La temporalidad entre jóvenes y mujeres ha bajado y actualmente se sitúa por debajo de la media europea.

La vicepresidenta ha destacado los efectos de la reforma en sectores especialmente abonados a los contratos temporales como la construcción y la agricultura. En el primer sector la temporalidad se ha atajado más de la mitad en comparación con 2019 al pasar del 38,2% al 14,9%. En la agricultura ha pasado del 55,9% al 34%. 

"Estos datos confirman que se puede combatir la temporalidad sin recortar derechos", ha resumido la vicepresidenta. 

Atajar la temporalidad sin pérdida de derechos

La comisión analizará los datos de la contratación temporal e indefinida en enero del año 2025 y si se concluye que no se avanza en la reducción de la tasa temporalidad, la titular de Trabajo ya ha adelantado, que se tomarán medidas adicionales para reforzar la reducción de esa temporalidad. La evolución se realizará cada dos años, ha recordado Díaz. 

"Con esta comisión fortalecemos una política pública que demuestra que la estabilidad laboral es posible y el empleo digno una realidad alcanzable", ha concluido. 

Listado de los miembros de la Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral

 
-Coordinador del grupo de expertos: Luis Ayala Cañón (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid)

-Secretaría técnica: Mariña Fernández Salgado (Asesora MITES)

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa: 

-Aitor Lacuesta Gabarain (Banco de España).

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 

- Inmaculada Cebrián López, profesora de la Universidad Alcalá.

Oficina de Asuntos Económicos y G20 de Presidencia del Gobierno 

- José Domingo Roselló Gómez-Lobo, jefe de la Unidad de Políticas Macroeconómicas y Laborales.


CC.OO

-Luis Zarapuz Puertas, responsable del Gabinete Económico Confederal de CCOO.

UGT 

-Cristóbal Molina Navarrete, Catedrático de la Universidad de Jaén.

CEOE 

- Rosa Santos Fernández, directora del departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social.

CEPYME 

- Teresa Díaz de Terán, directora del departamento sociolaboral.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/04/2025
1004809 {"title":"Yolanda Díaz presenta la Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral","published_date":"2025-04-30","region":"ministry_labor","region_text":"Ministerio de Trabajo y Economía Social","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/prensa.mites.gob.es\/webPrensa\/api\/file\/imagen\/12056","id":"1004809"} ministry_labor https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_labor/press_release/2025-04-30/1004809-yolanda-diaz-presenta-comision-evaluacion-reforma-laboral https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.