La Policía Nacional detiene a una persona que señalaba y amenazaba a agentes de las FFCCSE a través de redes sociales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Utilizaba sus perfiles en redes sociales para publicar de forma abierta fotografías e información, como domicilios, de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto a mensajes amenazantes para incitar a su hostigamiento o agresión
En el registro de su domicilio se han intervenido armas prohibidas que ella misma exhibía en vídeos de producción propia, y se han identificado canales en redes sociales vinculados a la compraventa de información sensible

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a una persona que señalaba y amenazaba a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a través de redes sociales. Utilizaba sus perfiles en redes sociales para publicar de forma abierta fotografías e información, como domicilios, de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto a mensajes amenazantes para incitar a su hostigamiento o agresión. En el registro de su domicilio se han intervenido armas prohibidas que ella misma exhibía en vídeos de producción propia, y se han identificado canales en redes sociales vinculados a la compraventa de información sensible.
Grabaciones directas y producción de vídeos con contenido amenazante
Los investigadores han acreditado que la propia detenida realizaba grabaciones directas a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en vía pública, siguiendo patrones de seguimiento y vigilancia. Con ese material elaboraba montajes audiovisuales propios, acompañados de mensajes de amenaza y hostigamiento, que difundía a través de redes sociales. En los videos que realizaba no aparecía su imagen, pero sí se incluían armas blancas prohibidas utilizadas como recurso visual en un contexto claramente intimidatorio y con referencias explicitas a agentes identificables por su uniforme, cara o localización concreta.
En sus perfiles sociales, hacía uso de simbología de odio hacia las FFCCSE, como el acrónimo "A.C.A.B" ("All Cops Are Bastards"), y difundía vídeos en los que se glorificaban delitos como la tenencia ilícita de armas, el tráfico de estupefacientes y la falsificación documental.
Posesión de armas prohibidas
Una vez identificada y localizada, los agentes llevaron a cabo su arresto y realizaron un registro domiciliario la pasada semana en el que se intervino distinta documentación relacionada con las amenazas y datos personas de terceras personas, así como una pistola eléctrica, un espray de pimienta, una navaja automática, una navaja, un maletín con siete cuchillos de diferentes tamaños y afilador, un arma punzante de doble filo, una carabina de perdigones con mira telescópica, dos pistolas de aire comprimido y un pasamontañas negro.
Los agentes, tras detectar numerosos datos sensibles de terceras personas, investigan ahora si parte de estos datos fueron obtenidos mediante accesos irregulares a sistemas protegidos.
Investigación abierta
Ante el riesgo inmediato para la integridad de los afectados se activó, de forma urgente, un dispositivo de localización, detención y registro, que se llevó a cabo por agentes de la Comisaría General de Información y de la Brigada Provincial de Información de Madrid, de la Policía Nacional.
La operación continúa abierta con el objetivo de esclarecer la posible implicación de otras personas y desarticular de forma completa la red de perfiles implicados en esta campaña de señalamiento y amenazas.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace: