Se convoca la XVIII edición de los Premios Nacionales de Artesanía
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte, ha convocado la XVIII edición de los Premios Nacionales de Artesanía, con el fin de otorgar un reconocimiento institucional a las actuaciones más destacadas en el campo de la artesanía.
Con esta iniciativa, el Ministerio pretende impulsar el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas artesanas e incentivar en ellas la innovación, el diseño y su capacidad de adaptación al mercado. La inscripción de candidaturas estará abierta hasta el próximo 7 de julio a las 23:59 y puede realizarse a través de la web de los Premios.
Los Premios convocados por el Ministerio de Industria y Turismo quieren aportar prestigio a este sector, enmarcándolo en un entorno de calidad y excelencia, y reconocer a aquellas empresas que, conservando su esencia de oficio tradicional, destaquen por su creatividad, responsabilidad social y medioambiental, adaptación al mercado y capacidad de innovación. Igualmente, se premia a instituciones y empresas que hayan contribuido de manera significativa a impulsar el trabajo artesano.
El máximo galardón es el Premio Nacional de Artesanía al conjunto de una obra consolidada, con una dotación de 7.000 €. En la última edición, este galardón recayó en manos del maestro artesano de la Rambla, Miguel Ángel Torres Ferreras, que destacó por su evolución de la alfarería tradicional a la cerámica contemporánea a lo largo de más de 40 años de experiencia.
Las otras categorías, dotadas con 3.000 €, son el Premio Producto, para aquellos productos o colecciones realizados y comercializados en los dos años anteriores a la convocatoria; el Premio al Emprendimiento, que reconoce a la persona o empresa emprendedora que haya destacado por la introducción de nuevos conceptos en el sector, así como su capacidad de aportar soluciones novedosas en los últimos cinco años; y finalmente, el Premio Promociona en sus dos vertientes, para entidades públicas y para entidades privadas, para instituciones que contribuyan de forma significativa a la promoción y puesta en valor de la artesanía.
La XVII edición recibió 80 candidaturas de todo España, destacando Andalucía y Galicia. Los sectores más representados en la edición del año pasado fueron la cerámica, seguida de la forja, el metal, la madera y el textil.
Más información: anuncio 20987 del BOE número 136 de 2025