Industria Conectada 4.0
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La jornada tendrá lugar en formato online el 30 de junio a las 17:00 horas y será inaugurada por el Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, y el Secretario General de Industria y de la Pyme, Raül Blanco Díaz.

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, en colaboración con la Secretaría General de Industria y de Pyme, ofrece el 30 de junio una sesión informativa online para dar a conocer a las empresas extremeñas los nuevos programas de financiación 2020 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El subdirector general de Gestión y Ejecución de Programas, Juan Ignacio Moratinos Alonso, expondrá los diferentes programas de financiación de la Secretaría General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Entre las iniciativas que se van a presentar figuran las convocatorias especiales Reindus 2020 y la línea Covid-19, así como los programas de apoyo a la Industria Conectada 4.0 y el programa de apoyo a proyectos industriales de I+D+i.
INSTRUMENTOS ESPECIALES COVID-19
La convocatoria especial Reindus 2020 está destinada a proyectos de inversión industrial para mejoras y/o modificaciones de líneas de producción y para la implementación productiva de tecnologías de la Industria Conectada 4.0.
La línea Covid-19 está destinada a proyectos de inversión industrial en producción de material sanitario para la crisis sanitaria en el caso de nuevas instalaciones, aumento o conversión de líneas de producción en instalaciones ya existentes.
INSTRUMENTOS I+D+i
Las iniciativas destinadas al apoyo de la I+D+i incluyen un programa de apoyo a la Industria Conectada 4.0 destinado a proyectos industriales de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en organización y procesos como soluciones de negocio y plataformas colaborativas; tratamiento masivo de datos; fabricación aditiva; robótica avanzada; sensores, sistemas embebidos y realidad aumentada y virtual.
También se incluye un programa de apoyo a proyectos industriales de I+D+i de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en organización y procesos de economía circular y eco-innovación, mejora de las cadenas de valor; descarbonización, eficiencia energética y nuevas fuentes de energía sostenible; materiales y productos avanzados en investigación; innovación en procesos de calidad y seguridad, así como innovaciones en procesos productivos derivados de desarrollos en materiales y productos avanzados.