Audiencia e Información Pública del proyecto de Real Decreto que aprueba la modificación del Real Decreto 132/2018, de 16 de marzo, que aprueba los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Consulta
- Cerrada
- Rango de la Norma:
- Real Decreto de Consejo de Ministros
- Carácter de la consulta:
- Normativas
- Tipo de participación:
- Audiencia e información pública
Resumen
De conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, y en la Orden PRE/1590/2016, de 3 de octubre, por la se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de septiembre de 2016, por el que se dictan instrucciones para habilitar la participación pública en el proceso de elaboración normativa a través de los portales web de los departamentos ministeriales, se somete a participación pública el proyecto de Real Decreto de referencia y la Memoria del Análisis de Impacto Normativo con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades.
Plazo de remisión
Plazo para presentar alegaciones desde el miércoles, 26 de mayo de 2021 hasta el viernes, 4 de junio de 2021
Presentación de alegaciones
Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: informesSGT@mincotur.es
Sólo serán consideradas las observaciones en las que el remitente esté identificado.
- Fecha de publicación: 25 de mayo de 2021.
- Apertura del plazo para la presentación de aportaciones: 26 de mayo de 2021.
- Finalización del plazo para la presentación de aportaciones: 4 de junio 2021.
Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y en consecuencia de libre difusión. Las partes de la información que se desee que sean consideradas confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en el propio texto, motivando las razones de dicha calificación.