La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación ha participado en la Jornada "Competencia y Contratación Pública: La salvaguarda de la libre competencia en la contratación pública".
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Organizada por la Autoridad Vasca de la Competencia (LEA/AVC), el 29 de mayo se ha celebrado en Bilbao esta Jornada dedicada a reflexionar, desde diferentes perspectivas, sobre la imprescindible necesidad de garantizar la competencia en la contratación pública.
Con la participación de ponentes de alto nivel, se ha ofrecido una aproximación a la materia desde la regulación, la gestión, la prevención y el control.
Tras la introducción de la Presidenta de la Autoridad, Ainara Herce, la Jefa adjunta de unidad en la Comisión Europea (DG Grow), Jugatx Ortiz, expuso las perspectivas que sobre esta cuestión ofrecen las Directivas de Contratación Pública en el marco del proceso de evaluación que se está desarrollando en estos momentos. Los responsables en materia de competencia de LEA/AVC, Noemí Angulo y Guillermo Aranzabe, se centraron en las cuestiones relacionadas con la Promoción y la Defensa de la competencia en la contratación y las actuaciones precisas para garantizarlas.
Begoña Arroitajauregi, titular del OARC, expuso la doctrina reciente de dicho tribunal sobre las barreras a la competencia incorporadas en los Pliegos.
La Presidenta de OIReScon, María Luisa Araújo, ha presentado una ponencia en la que ha destacado las relaciones entre competencia y contratación pública que se abordan desde la Oficina y que se materializan cada año en el módulo del Informe Anual de Supervisión dedicado a las "Prácticas Colusorias", además de reseñar la presencia de esta cuestión como elemento del Mapa de Riesgos recientemente aprobado.
Para finalizar, se ha celebrado una mesa redonda, moderada por la Presidenta de LEA/AVC, y que ha contado con la participación de Arantza González, Vocal del Consejo Vasco de Competencia, Almudena Otaola, Directora General de Patrimonio y Contratación del Gobierno Vasco, junto a la ya citada titular del OARC, centrada en "El amaño de licitaciones o Bid Rigging".
El Viceconsejero de Política Financiera y Presupuestos del Gobierno Vasco, José Enrique Corchón, ha procedido al cierre institucional del acto.
Desde OIReScon se pone en valor la organización de una Jornada de estas características por parte de la LEA/AVC, en la que han tenido la oportunidad de participar 200 profesionales interesados en garantizar que las licitaciones salvaguarden la competencia adecuadamente.
Ha sido un privilegio que desde LEA/AVC hayan contado con nuestra Oficina y que nos hayan permitido compartir las conclusiones que alcanzamos en el ejercicio de nuestra función de supervisión.

Estas imágenes pertenecen a hacienda.gob.es