XIII Reunión de la Red de Oficinas y Agencias anticorrupción. Barcelona.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
OIReScon ha participado en la XIII Reunión de la Red de Oficinas y Agencias anticorrupción celebrada los días 16 y 17 de octubre en Barcelona bajo la organización de la Oficina Antifraude de Cataluña.
A esta reunión asistieron por parte de la OIReScon: Dª Olga Escribano Gómez, Vocal y Directora de la División de Promoción de la Integridad en la Contratación Pública y Coordinación Institucional, así como Dª Cristina Caminero Alonso, Secretaria General de la Oficina.
Durante el encuentro, se ha tratado la aplicación de la Ley de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción -que entró en vigor el pasado 20 de febrero- y que supuso la transposición al ordenamiento jurídico interno de la Directiva UE 2019/1937 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
Igualmente, las distintas Agencias Anticorrupción y Oficinas han puesto en común, entre otros aspectos, la información sobre el volumen de solicitudes de protección recibidas, el procedimiento aplicado, los supuestos de concesión y la denegación de protección. También se ha analizado la estrategia de inteligencia basada en el análisis de datos, y los representantes de las agencias y oficinas de la red han puesto en común ideas, proyectos y logros en este ámbito.
Sobre los temas mencionados se han realizado diversas ponencias internas.
Además de los representantes de las diferentes agencias y oficinas antifraude estatales, han participado ponentes especialistas en la protección de personas alertadoras desde diferentes perspectivas: Oscar Capdeferro de la Universidad de Barcelona y Beatriz García Moreno de la Universidad de Castilla-La Mancha.
En esta ocasión han asistido representantes de las siguientes Oficinas, Agencias y otras autoridades relacionadas con esta materia: Oficina Antifraude de Cataluña, Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana, Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en las Illes Balears, Oficina para la Transparencia y las Buenas Prácticas del Ayuntamiento de Barcelona, Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid, Audiencia de Cuentas de Canarias, Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de la Comunidad Foral de Navarra, Consello de Contas de Galicia, Servicio Nacional de Coordinación Antifraude de la Intervención General de la Administración del Estado (SNCA) y Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon).

Estas imágenes pertenecen a hacienda.gob.es

Estas imágenes pertenecen a hacienda.gob.es