XXI reconocimientos con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

20 noviembre 2024

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, celebrará el próximo lunes 25 de noviembre el acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que se reconocerá a personas, proyectos e instituciones, que, durante el año 2024, han sido reconocidas por su labor en diferentes ámbitos en la lucha contra las violencias machistas.

El acto, que tendrá lugar el próximo lunes, 25 de noviembre, a las 12:00h., en el Teatro Pavón, reconocerá a las siguientes personas e instituciones:

El movimiento "Ni una menos", en la categoría de movimiento social en defensa de la igualdad y contra la violencia de género, en reconocimiento al recorrido de este movimiento, su importancia y su repercusión a nivel global.

Por otro lado, en la categoría información con enfoque de género, se reconoce a la periodista y presentadora del Intermedio, Sandra Sabatés, por su compromiso y labor en la lucha contra la violencia contra las mujeres, destacando su capacidad para visibilizar esta problemática desde su posición como comunicadora.

Se premia también a la Federación Mujeres Jóvenes, en el apartado de activismo feminista, poniendo en valor su trayectoria de más de 35 años. La entidad se ha consolidado como una organización clave en la lucha contra la violencia de género desde la óptica de las mujeres jóvenes.

Esta XXI edición también reconoce a Carmen Ruiz-Repullo en la categoría de educación para la igualdad y contra la violencia de género, por su labor como socióloga en la lucha contra la violencia de género, especialmente a través de la educación de jóvenes y adolescentes. Se valora además su papel determinante en la visibilización de las nuevas formas de violencia machista en las etapas tempranas del desarrollo, así como del riesgo que supone la pornografía en menores de edad.

Entre las premiadas de este año también está Lluisa García-Esteve, médica psiquiatra, reconocida en la categoría de respuesta institucional contra la violencia contra las mujeres por ser la promotora del Protocolo Multidisciplinar de atención ante las violencias sexuales, un referente internacional, y por su dedicación incansable y su compromiso contra la violencia de género desde el ámbito de la salud.

La categoría de investigación para la transformación social contra la violencia de género recae en la Asociación de Investigación y Especialización sobre temas Iberoamericanos (AIETI) y la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. Se premia su trayectoria y su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres migradas en España y su investigación sobre el impacto de la violencia machista en este colectivo.

Esta edición también galardona a la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), dentro de la categoría de trabajo con hombres contra la violencia de género, reconociendo así su compromiso en la lucha contra la violencia machista desde la implicación activa de los hombres en la construcción de una sociedad más igualitaria.

La categoría de compromiso por la igualdad y contra la violencia de género recae en este año en la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ), por su trabajo desde 2021 en el terreno salvando a las juezas afganas y sus familias del régimen talibán que las persigue, incluyéndolas incluso en las listas de ejecución por haber dictado sentencias de condena por crímenes terroristas contra los talibanes.

Los XXI reconocimientos con motivo del 25N también resaltan, en la categoría resiliencia, la labor de la activista por los derechos humanos Asun Casasola, con el apoyo de la Asociación Lunes Lilas. Se aplaude su incansable lucha contra la violencia de género, impulsada tras el asesinato de su hija Nagore Laffage, víctima de feminicidio. Su compromiso ha inspirado a muchas personas a tomar conciencia sobre las violencias y a exigir justicia para las víctimas.

La categoría justicia feminista recae este año en la jueza Isabel Giménez García, cuyas resoluciones han tenido un gran impacto en 2024 por su valiente apuesta por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; así como por su sensibilidad a la hora de explicar a los menores sus decisiones con un lenguaje comprensible y a través de cartas personalizadas.

Por último, se reconoce también la labor de la educadora social, Marina Marroquí, y sus trabajos de prevención de la violencia de género y su impacto transformador en la educación afectivo-sexual de adolescentes y jóvenes.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/11/2024
623648 {"title":"XXI reconocimientos con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres","published_date":"2024-11-20","region":"ministry_equality","region_text":"Ministerio de Igualdad","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_equality.png","id":"623648"} ministry_equality https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/ministry_equality/press_release/2024-11-20/623648-xxi-reconocimientos-motivo-25n-dia-internacional-eliminacion-violencia-mujeres https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.